14.05.2014 Views

32ª SESION (C.SS.).p65 - Poder Legislativo

32ª SESION (C.SS.).p65 - Poder Legislativo

32ª SESION (C.SS.).p65 - Poder Legislativo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

476-C.S. CAMARA DE SENADORES<br />

5 de agosto de 2008<br />

(Se vota:)<br />

-17 en 20. Afirmativa.<br />

Se comunica al Cuerpo que han presentado notas de<br />

desistimiento los señores Eduardo Muguruza, Saúl Posada<br />

y la señora Nora Castro informando que, por esta vez, no<br />

aceptan la convocatoria al Cuerpo, quedando convocado<br />

por el período de esta licencia el señor Luis Rosadilla.<br />

16) REGIMEN DE FUNCIONAMIENTO DE LAS COMI-<br />

SIONES<br />

SEÑORA DALMAS.- Pido la palabra.<br />

SEÑOR PRESIDENTE (Arq. Mariano Arana).- Tiene la<br />

palabra la señora Senadora.<br />

SEÑORA DALMAS.- Señor Presidente: hemos tomado<br />

una resolución con respecto a las sesiones ordinarias del<br />

Senado, pero no tuvimos en cuenta el trabajo de las Comisiones<br />

durante el mes de agosto. Creemos que deberíamos<br />

adoptar una medida similar con respecto a las Comisiones,<br />

exceptuando a aquellas que especialmente lo soliciten.<br />

SEÑORA PERCOVICH.- Pido la palabra.<br />

SEÑOR PRESIDENTE (Arq. Mariano Arana).- Tiene la<br />

palabra la señora Senadora.<br />

SEÑORA PERCOVICH.- Habíamos decidido que las Comisiones<br />

sesionarían en la medida en que así lo decidieran<br />

y en que pudieran reunirse, de acuerdo con la integración<br />

que tienen. Creo que el criterio debería mantenerse de modo<br />

que aquellas Comisiones integradas por señores Senadores<br />

que no son miembros de la Comisión de Presupuesto integrada<br />

con Hacienda, si así lo deciden, puedan celebrar<br />

sesión. Creo que lo que propone la señora Senadora Dalmás<br />

es que esa resolución se vote, a fin de dejar en libertad a las<br />

Comisiones para definir su régimen de trabajo.<br />

SEÑORA DALMAS.- Estoy de acuerdo con ese agregado.<br />

SEÑOR PRESIDENTE (Arq. Mariano Arana).- Si no se<br />

hace uso de la palabra, se va a votar la moción formulada por<br />

la señora Senadora Dalmás, complementada por la señora<br />

Senadora Percovich.<br />

(Se vota:)<br />

-20 en 20. Afirmativa. UNANIMIDAD.<br />

17) “ESTADO DE ISRAEL”<br />

SEÑOR PRESIDENTE (Arq. Mariano Arana).- El Senado<br />

pasa a considerar el asunto que figura en cuarto término del<br />

Orden del Día: “Proyecto de ley por el que se designa<br />

‘Estado de Israel’ la Escuela Nº 112 de la ciudad capital del<br />

departamento de Paysandú, dependiente del Consejo de<br />

Educación Primaria, Administración Nacional de Educación<br />

Pública. (Carp. Nº 1173/08 - Rep. Nº 807/08)”.<br />

(Antecedentes:)<br />

CAMARA DE REPRESENTANTES<br />

“Carp. N° 1173/08<br />

Rep. N° 807/08<br />

La Cámara de Representantes de la República Oriental<br />

del Uruguay, en sesión de hoy, ha sancionado el siguiente<br />

PROYECTO DE LEY<br />

Artículo Unico.- Desígnase “Estado de Israel” la Escuela<br />

N° 112 de la ciudad de Paysandú, dependiente del Consejo<br />

de Educación Primaria, Administración Nacional de<br />

Educación Pública.<br />

Sala de Sesiones de la Cámara de Representantes, en<br />

Montevideo, a 13 de mayo de 2008.<br />

Marti Dalgalarrondo Añón<br />

Secretario.<br />

PODER EJECUTIVO<br />

Ministerio de<br />

Educación y Cultura<br />

Señor Presidente de la<br />

Asamblea General<br />

Don Rodolfo Nin Novoa.<br />

Uberfil Hernández<br />

1er. Vicepresidente<br />

Montevideo, 27 de diciembre de 2006.<br />

El <strong>Poder</strong> Ejecutivo tiene el honor de dirigirse a ese alto<br />

Cuerpo, con el fin de someter a su consideración el proyecto<br />

de ley que se acompaña, por el cual se designa a la Escuela<br />

N° 112, del departamento de Paysandú, con el nombre de<br />

“Estado de Israel”.<br />

La propuesta efectuada por la Comisión de Fomento,<br />

cuenta con el apoyo de la Dirección y de la Sociedad<br />

Israelita de Paysandú, y con el informe favorable de las<br />

autoridades de la Administración Nacional de Educación<br />

Pública.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!