27.05.2014 Views

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>GEO</strong> <strong>Cartagena</strong><br />

99<br />

Sociedad Portuaria Regional <strong>Cartagena</strong><br />

Fotos: Berena Vergara Serpa.<br />

dad sería enorme (Mapa 4.4.1). Tanto más si se consi<strong>de</strong>ra<br />

que es un problema <strong>de</strong> difícil control, en la<br />

medida que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>forestación y<br />

erosión que ocurren en la cuenca <strong>de</strong>l río Magdalena,<br />

que recorre gran parte <strong>de</strong>l país.<br />

4.5<br />

IMPACTOS<br />

AMBIENTALES EN LA<br />

CALIDAD DE vIDA Y<br />

EN LA SALUD hUMANA<br />

<strong>Cartagena</strong> <strong>de</strong> Indias ofrece innumerables servicios<br />

ambientales asociados con hermosos y variados “paisajes”,<br />

que combinan la naturaleza y <strong>el</strong> medio ambiente<br />

construido. Sitios como los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> la<br />

Bahía <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong>, las playas <strong>de</strong> Bocagran<strong>de</strong>, Marb<strong>el</strong>la,<br />

Crespo, la Boquilla, y <strong>el</strong> centro <strong>de</strong> la ciudad,<br />

presentan en la actualidad una fuerte <strong>de</strong>manda urbanística<br />

producto <strong>de</strong> los atributos paisajísticos. Rodríguez<br />

(2004) realizó una estimación semi<strong>para</strong>métrica en la<br />

que muestra esta r<strong>el</strong>ación; en <strong>el</strong> estudio se evi<strong>de</strong>ncia<br />

los inmuebles que tienen vista sobre la Bahía <strong>de</strong><br />

<strong>Cartagena</strong>, experimentan una valoración adicional por<br />

este hecho (Gráficos 4.5.1 y 4.5.2).<br />

Este ejercicio mostró que mientras más lejos se<br />

encuentra <strong>el</strong> inmueble <strong>de</strong>l disfrute <strong>de</strong> estas amenida<strong>de</strong>s<br />

ambientales positivas, menor es su valor. En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong><br />

la playa, estar a 2 km <strong>de</strong> ésta disminuye en promedio,<br />

hasta en US $4.246 (dólares <strong>de</strong> 2002) <strong>el</strong> valor <strong>de</strong>l<br />

inmueble. Para la Bahía <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong>, estar a 3 km<br />

disminuye hasta en US $11.579 (dólares <strong>de</strong> 2002) <strong>el</strong><br />

valor <strong>de</strong> una propiedad. Así mismo, en otras zonas <strong>de</strong><br />

la ciudad se han dado situaciones similares. En <strong>el</strong> barrio<br />

Pie <strong>de</strong> la Popa, algunos edificios comercializaron sus<br />

inmuebles por la vista sobre las lagunas aledañas.<br />

Generalmente, <strong>de</strong> estos beneficios paisajísticos disfrutan<br />

los pobladores <strong>de</strong> altos ingresos <strong>de</strong> la ciudad.<br />

Existe un segundo grupo que a pesar <strong>de</strong> contar<br />

con atributos paisajísticos, <strong>el</strong> estado <strong>de</strong> los ecosistemas<br />

ocasiona una valoración negativa <strong>de</strong> los inmuebles<br />

localizados en sus alre<strong>de</strong>dores. Es <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> la<br />

Ciénaga <strong>de</strong> la Virgen (Zona Suroriental), y los caños<br />

internos <strong>de</strong> la ciudad. Para la Ciénaga <strong>de</strong> la Virgen,<br />

Rodríguez (2004) encontró, mientras más lejos se<br />

ubica una vivienda <strong>de</strong> este cuerpo <strong>de</strong> agua, su valor<br />

pue<strong>de</strong> aumentar entre US $772 y US $1.930 (Gráfico<br />

4.5.3).<br />

Para <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> los manglares ubicados en <strong>el</strong> área<br />

urbana, Rodríguez et al (2008), encontró que existe<br />

una r<strong>el</strong>ación directa entre <strong>el</strong> valor <strong>de</strong> la propiedad y<br />

su proximidad a estos ecosistemas: <strong>el</strong> valor <strong>de</strong> la<br />

propiedad es mayor en la medida en que se encuentra<br />

localizada a mayor distancia <strong>de</strong> los manglares.<br />

De una forma más específica, <strong>el</strong> mo<strong>de</strong>lo arrojó una<br />

Disponibilidad a Pagar DAP <strong>de</strong> US$3,48 (dólar <strong>de</strong><br />

2007) por cada metro adicional <strong>de</strong> se<strong>para</strong>ción <strong>de</strong> las<br />

viviendas <strong>de</strong> los manglares urbanos.<br />

Esta situación rev<strong>el</strong>a cómo, en virtud <strong>de</strong> sus<br />

características, los manglares <strong>de</strong>l área urbana <strong>de</strong> la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!