27.05.2014 Views

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>GEO</strong> <strong>Cartagena</strong><br />

137<br />

ejemplarizantes y <strong>de</strong>l seguimiento social <strong>de</strong> los<br />

procesos <strong>para</strong> impedir que precluyan sin resultados<br />

tangibles.<br />

4. La contaminación <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> agua que<br />

recorren la ciudad tiene carácter crítico y <strong>de</strong>be ser<br />

objeto <strong>de</strong> atención prioritaria. Algunas <strong>de</strong> las ciénagas<br />

y caños sobre los cuales se asienta la ciudad<br />

presentan niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> <strong>de</strong>terioro y contaminación<br />

que afectan no sólo a la población sino a las posibilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la ciudad.<br />

En este aspecto se han venido a<strong>de</strong>lantando acciones<br />

significativas <strong>de</strong> control <strong>de</strong> la contaminación<br />

y <strong>de</strong> los vertidos directos a las ciénagas, los caños<br />

y la bahía. No obstante, la presión y sus efectos<br />

parecen avanzar a mayor v<strong>el</strong>ocidad que las soluciones.<br />

La extensión <strong>de</strong>l alcantarillado, su a<strong>de</strong>cuación<br />

a las necesida<strong>de</strong>s crecientes (pues algunos<br />

sistemas <strong>de</strong> bombeo, por ejemplo, ya no dan<br />

abasto), y la conexión al emisario submarino son<br />

necesida<strong>de</strong>s urgentes.<br />

5. Las basuras esparcidas por todos los sectores <strong>de</strong> la<br />

ciudad y su disposición ina<strong>de</strong>cuada en bota<strong>de</strong>ros<br />

a ci<strong>el</strong>o abierto constituyen un factor que afecta a<br />

la ciudad, su población y sus posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

mantener niv<strong>el</strong>es a<strong>de</strong>cuados <strong>de</strong> competitividad<br />

en un contexto internacional.<br />

Para enfrentar <strong>el</strong> problema <strong>de</strong> las basuras es necesario<br />

ir más allá <strong>de</strong> un mejoramiento <strong>de</strong> los sistemas<br />

<strong>de</strong> recolección y disposición. Mientras <strong>el</strong><br />

comportamiento ciudadano no se modifique y<br />

quienes arrojan basura en las calles y espacios<br />

públicos <strong>de</strong> la ciudad sigan haciéndolo, no habrá<br />

empresa <strong>de</strong> recolección que pueda tener éxito.<br />

Una campaña vigorosa y continua, acompañada<br />

<strong>de</strong> los soportes físicos y sociales necesarios (canecas<br />

<strong>de</strong> basura, recolección periódica, control ciudadano,<br />

entre otros posibles), parece imprescindible.<br />

No se <strong>de</strong>be eximir al habitante <strong>de</strong> la ciudad<br />

<strong>de</strong> su responsabilidad en su mantenimiento. <strong>Programa</strong>s<br />

<strong>de</strong> adopción <strong>de</strong> calles, plazas y playas por<br />

empresas y por los mismos barrios y sus habitantes,<br />

podrían contribuir a mejorar la situación y a<br />

<strong>el</strong>evar <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> conciencia ciudadana. En última<br />

instancia, estas campañas <strong>de</strong>ben apuntar a la creación<br />

<strong>de</strong> una nueva cultura ambiental, que trascienda<br />

la concientización y educación ambientales<br />

y forme parte <strong>de</strong>l acervo <strong>de</strong> cada persona y <strong>de</strong><br />

la sociedad en su conjunto.<br />

6. Asociados a las basuras y la contaminación <strong>de</strong> las<br />

aguas están los graves problemas <strong>de</strong> salud que<br />

afectan o pue<strong>de</strong>n afectar a amplios sectores <strong>de</strong><br />

población y en algunos casos, como la malaria y<br />

<strong>el</strong> <strong>de</strong>ngue, también a los turistas, con riesgo <strong>para</strong><br />

este renglón básico <strong>de</strong> la economía.<br />

En r<strong>el</strong>ación con este aspecto son <strong>de</strong> nuevo necesarias<br />

las medidas <strong>para</strong> controlar los fenómenos<br />

causales a través <strong>de</strong> acciones específicas y aumento<br />

<strong>de</strong> la cultura ambiental. En este aspecto específico<br />

<strong>de</strong> la salud, se requieren campañas tendientes<br />

a un saneamiento ambiental, pero no solo<br />

como resultado <strong>de</strong> la intervención estatal sino <strong>de</strong><br />

cambios en <strong>el</strong> comportamiento y manejo <strong>de</strong>l<br />

entorno (esto es, también, cultura ambiental) por<br />

parte <strong>de</strong> los habitantes, <strong>para</strong> evitar prácticas que<br />

propicien la enfermedad (mal manejo <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósitos<br />

<strong>de</strong> aguas y basuras, malas prácticas higiénicas,<br />

por ejemplo).<br />

7. La contaminación por ruido afecta sectores importantes<br />

<strong>de</strong> la ciudad y constituye un factor <strong>de</strong> <strong>de</strong>sestímulo<br />

a la inversión en los mismos, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

una molestia <strong>para</strong> resi<strong>de</strong>ntes y turistas y un riesgo<br />

<strong>para</strong> la salud.<br />

En r<strong>el</strong>ación con <strong>el</strong> ruido, como con otros factores<br />

<strong>de</strong> contaminación ya contemplados en la ley, lo<br />

que se requiere es la aplicación estricta <strong>de</strong> las normas.<br />

No obstante, programas tendientes a generar<br />

un comportamiento más consciente, que forme<br />

parte <strong>de</strong> la cultura ambiental ciudadana, son un<br />

camino necesario <strong>para</strong> buscar soluciones <strong>de</strong>finitivas,<br />

aunque sólo se logren en <strong>el</strong> mediano plazo.<br />

8. Muchos <strong>de</strong> los problemas mencionados se verán<br />

agravados por <strong>el</strong> cambio climático, frente al cual<br />

hay que tomar medidas pertinentes, entre <strong>el</strong>las la<br />

previsible reubicación <strong>de</strong> amplios sectores asentados<br />

en zonas <strong>de</strong> inundación.<br />

El cambio climático que viene sufriendo <strong>el</strong> planeta<br />

se hará más evi<strong>de</strong>nte con <strong>el</strong> paso <strong>de</strong>l tiempo y<br />

agravará <strong>el</strong> problema <strong>de</strong> la ocupación <strong>de</strong> zonas<br />

<strong>de</strong> bajamar, que se tornarán cada vez más inundables.<br />

Ante lo improbable que es controlar <strong>el</strong><br />

ascenso <strong>de</strong>l niv<strong>el</strong> <strong>de</strong>l mar, <strong>de</strong>berá planificarse<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> ahora la expansión <strong>de</strong> la ciudad y la reubicación<br />

<strong>de</strong> parte <strong>de</strong> la población afectada. Las<br />

enfermeda<strong>de</strong>s también tien<strong>de</strong>n a incrementarse<br />

con <strong>el</strong> aumento <strong>de</strong> las temperaturas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!