27.05.2014 Views

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Perspectivas <strong>de</strong>l <strong>Medio</strong> Ambiente Urbano<br />

132<br />

La comunidad entendió que la única forma posible<br />

<strong>de</strong> preservar <strong>el</strong> medio ambiente, <strong>el</strong> espacio<br />

público y <strong>el</strong> atractivo paisajístico <strong>de</strong>l barrio era fortaleciéndose,<br />

así que constituyó oficialmente en <strong>el</strong><br />

2004, la Asociación <strong>de</strong> Vecinos <strong>de</strong> El Cabrero, con<br />

lo que comienza a obtener resultados <strong>de</strong> cambio en<br />

<strong>el</strong> proyecto.<br />

Cardique no autorizó <strong>el</strong> r<strong>el</strong>leno <strong>para</strong> las manzanas<br />

1 y 2, la vía se redujo a una calzada, se <strong>el</strong>iminó<br />

la urbanización <strong>de</strong> algunas manzanas y <strong>el</strong> Tribunal<br />

<strong>de</strong> Bolívar <strong>de</strong>cretó en <strong>el</strong> 2004 las medidas caut<strong>el</strong>ares<br />

<strong>de</strong> suspensión <strong>de</strong> obras <strong>de</strong> r<strong>el</strong>leno en la laguna <strong>de</strong>l<br />

Cabrero.<br />

5.10<br />

INSTRUMENTOS<br />

TECNOLóGICOS<br />

Cardique ha <strong>de</strong>sarrollado activida<strong>de</strong>s tendientes<br />

a consolidar la información ambiental que se genera<br />

en <strong>el</strong> área <strong>de</strong> su jurisdicción <strong>para</strong> permitir <strong>el</strong> intercambio<br />

eficiente <strong>de</strong> datos con otros entes territoriales<br />

y entida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control. En <strong>el</strong> año 2002 inauguró<br />

<strong>el</strong> centro <strong>de</strong> documentación y adquirió los equipos<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> procesamiento <strong>de</strong>l SIG.<br />

En <strong>el</strong> año 2006 culminó la etapa <strong>de</strong> implementación<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la base <strong>de</strong> datos espacial<br />

en formato ArcGIS “Congona”. El sistema se fortaleció<br />

en <strong>el</strong> año 2006 con los aportes <strong>de</strong> 84 mil dólares<br />

que hiciera a través <strong>de</strong> Aguas <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong> <strong>el</strong> Banco<br />

Mundial y la contrapartida por valor <strong>de</strong> $184 millones<br />

<strong>de</strong> pesos aportada por la Corporación. En la<br />

actualidad Cardique cuenta con la infraestructura<br />

requerida, la base <strong>de</strong> datos espacial Congona, los<br />

equipos <strong>de</strong> posicionamiento global GPS y la digitalización<br />

cartográfica base 1:25000 <strong>de</strong> toda su jurisdicción.<br />

5.11<br />

LA EDUCACIóN<br />

AMBIENTAL COMO<br />

INSTRUMENTO DE<br />

PARTICIPACIóN EN LA<br />

GESTIóN AMBIENTAL<br />

En febrero <strong>de</strong> 1994 <strong>el</strong> gobierno nacional expidió<br />

la Ley 115 o Ley General <strong>de</strong> Educación, don<strong>de</strong> se<br />

reglamentan entre otros aspectos los r<strong>el</strong>acionados<br />

con la calidad, cobertura y prestación <strong>de</strong>l servicio<br />

educativo en general. La ley contempla la educación<br />

ambiental como eje temático obligatorio <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> formación integral, en todos los<br />

niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> formación (preescolar, básica primaria,<br />

básica secundaria y universitaria).<br />

El mo<strong>de</strong>lo pedagógico que adoptan las instituciones<br />

se establece <strong>de</strong> manera concertada con la<br />

comunidad escolar a través <strong>de</strong>l Proyecto Educativo<br />

Institucional (PEI). Dentro <strong>de</strong> este proyecto se incluye<br />

<strong>el</strong> proyecto Educativo Ambiental Escolar (Praes),<br />

<strong>para</strong> la educación formal y <strong>el</strong> Proyecto Educativo<br />

Ambiental Universitario (Praus), <strong>para</strong> la educación<br />

universitaria. La autoridad ambiental y las secretarías<br />

<strong>de</strong> educación regional y local <strong>de</strong>ben apoyar esta<br />

tarea con una serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s complementarias<br />

en <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> formación, en cada una <strong>de</strong> sus<br />

jurisdicciones.<br />

Durante <strong>el</strong> primer semestre <strong>de</strong>l año 2005 se ejecutó<br />

<strong>el</strong> convenio interadministrativo N° 005-2004<br />

firmado por <strong>el</strong> EPA-<strong>Cartagena</strong> y la Universidad <strong>de</strong><br />

<strong>Cartagena</strong>. El convenio trabajó en tres aspectos principales<br />

que incluyen la capacitación <strong>de</strong> docentes en<br />

educación ambiental; <strong>el</strong> apoyo en la implementación<br />

y fortalecimiento <strong>de</strong> Praes <strong>de</strong> la escu<strong>el</strong>as oficiales y<br />

privadas y la capacitación <strong>de</strong> jóvenes lí<strong>de</strong>res en sus<br />

localida<strong>de</strong>s como guardias ambientales voluntarios<br />

y/o promotores ambientales.<br />

La Universidad <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong> capacitó cerca <strong>de</strong> 160<br />

docentes <strong>de</strong> 75 escu<strong>el</strong>as oficiales y privadas, <strong>de</strong> básica<br />

primaria y secundaria, encargados <strong>de</strong> la educación<br />

ambiental en sus instituciones. Los docentes realizaron

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!