27.05.2014 Views

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>GEO</strong> <strong>Cartagena</strong><br />

133<br />

un diplomado en educación ambiental con énfasis en<br />

formulación <strong>de</strong> Proyectos Ambientales Escolares -Praes<strong>el</strong><br />

cual brindó herramientas teórico-prácticas <strong>para</strong><br />

afianzar los referentes conceptuales r<strong>el</strong>acionados con la<br />

ecología y apoyar <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> formulación y aplicación<br />

<strong>de</strong> los proyectos escolares ambientales Preas- los<br />

cuales contribuyen a la comprensión y solución <strong>de</strong> la<br />

problemática ambiental local.<br />

Durante <strong>el</strong> diplomado los docentes construyeron<br />

un PRAE <strong>para</strong> la institución educativa que representaban,<br />

en temas r<strong>el</strong>acionados con <strong>el</strong> aprovechamiento<br />

y manejo <strong>de</strong> los residuos sólidos. El efecto multiplicador<br />

<strong>de</strong>l convenio, en <strong>el</strong> componente <strong>de</strong> educación<br />

ambiental, fue <strong>de</strong> 10.000 estudiantes. El convenio se<br />

llevó a cabo con <strong>el</strong> apoyo <strong>de</strong>l Comité Interinstitucional<br />

<strong>de</strong> Educación Ambiental -CIDEA y la Red <strong>de</strong> Educación<br />

Ambiental –REA.<br />

Este convenio formó 100 jóvenes como guardias<br />

ambientales voluntarios pertenecientes a las tres localida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la ciudad; 130 lí<strong>de</strong>res <strong>de</strong> la localidad 3<br />

recibieron capacitación en gestión y planificación<br />

urbana y 437 promotores ambientales se capacitaron<br />

en gestión ambiental y comunitaria; los cuales fueron<br />

agremiados en la Fe<strong>de</strong>ración Regional <strong>de</strong> Promotores<br />

y Organizaciones Ambientales <strong>de</strong>l Caribe.<br />

El programa <strong>de</strong> Educación Ambiental <strong>de</strong> Cardique<br />

se <strong>de</strong>sarrolla en atención a los lineamientos <strong>de</strong> la<br />

Política Nacional <strong>de</strong> Educación Ambiental, articulándolo<br />

con todos sus planes, proyectos y programas,<br />

obteniendo durante <strong>el</strong> periodo comprendido entre <strong>el</strong><br />

2004 al 2006 los siguientes resultados:<br />

• 3.075 personas capacitadas a través <strong>de</strong> la<br />

ejecución <strong>de</strong> los Proyectos Ambientales<br />

Escolares, Praes.<br />

• 20 municipios asesorados <strong>para</strong> conformación<br />

<strong>de</strong> Comités Municipales <strong>de</strong> Educación<br />

Ambiental (CIDEAS) capacitando a 240 personas.<br />

• 31 Proyectos Ciudadanos <strong>de</strong> Educación<br />

Ambiental (Procedas) en funcionamiento y<br />

604 personas vinculadas y beneficiadas.<br />

• Graduación <strong>de</strong> 60 funcionarios <strong>de</strong>l Diplomado<br />

en Formulación <strong>de</strong> Plan <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>namiento<br />

y Manejo, en convenio con la Universidad<br />

Javeriana.<br />

El Comité Interistitucional <strong>de</strong> Educación Ambiental<br />

96 (CIDEA) se creó a partir <strong>de</strong>l Decreto 1743 <strong>de</strong><br />

1994 con <strong>el</strong> fin <strong>de</strong> diseñar, asesorar, orientar, acompañar<br />

y evaluar <strong>el</strong> Plan <strong>de</strong> Educación Ambiental en cada<br />

rincón <strong>de</strong>l país, atendiendo a los intereses y necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> las respectivas instituciones. Los CIDEA <strong>de</strong>ben<br />

ser propulsores <strong>de</strong> los Proyectos Ambientales Escolares,<br />

Praes, y <strong>de</strong> los Proyectos Ciudadanos <strong>de</strong> Educación<br />

Ambiental, Proceda, en los municipios y <strong>de</strong>partamentos<br />

don<strong>de</strong> se establezcan. Así mismo, se espera que los<br />

planes educativos que diseñe <strong>el</strong> CIDEA sean incorporados<br />

a los planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> su región, y que<br />

éstos obtengan recursos financieros que garanticen su<br />

sostenibilidad, en <strong>el</strong> contexto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>scentralización<br />

y la autonomía local.<br />

Los CIDEA establecen sus propios criterios y<br />

normas <strong>de</strong> funcionamiento y <strong>de</strong> proyección, <strong>de</strong><br />

acuerdo con las dinámicas (planes <strong>de</strong> acción, planes<br />

Tabla 5.11.1 - Una universidad con proyección social ambiental<br />

La universidad <strong>de</strong> San Buenaventura, se<strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong>, fundó en 1998, <strong>el</strong> Instituto <strong>de</strong> Estudios Ambientales, <strong>el</strong> cual<br />

interactúa con todas las faculta<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>partamentos <strong>de</strong> la Institución en <strong>el</strong> proceso <strong>de</strong> formación, sensibilización e<br />

investigación <strong>de</strong> la problemática ambiental local. Con una activa presencia en la comunidad a través <strong>de</strong> la proyección<br />

social que incluye las siguientes iniciativas:<br />

1.<br />

2.<br />

3.<br />

En la línea <strong>de</strong> Investigación “Educación ambiental en los colegios - construcción <strong>de</strong> Praes”, que se inició<br />

como apoyo al trabajo que se <strong>de</strong>sarrolla en <strong>el</strong> Comité <strong>de</strong> Educación Ambiental <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong> <strong>de</strong> Indias,<br />

CIDEA, se apoya a las escu<strong>el</strong>as s<strong>el</strong>eccionadas en la construcción y seguimiento <strong>de</strong> Proyectos Ambientales<br />

Escolares, Praes, con activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capacitación, apoyo logístico, etc.<br />

El Instituto realiza acciones con la comunidad en <strong>el</strong> diagnóstico <strong>de</strong> la cuenca <strong>de</strong>l Arroyo <strong>de</strong> Matute y activida<strong>de</strong>s<br />

con <strong>el</strong> grupo ecológico como campañas <strong>de</strong> aseo y saneamiento animal, que empezaron en 1999.<br />

Se <strong>de</strong>sarrolla <strong>el</strong> proyecto interdisciplinario “<strong>el</strong> arroyo <strong>de</strong> Matute y <strong>el</strong> entorno <strong>de</strong> la universidad”, basado en la<br />

metodología interdisciplinaria en búsqueda <strong>de</strong>l diagnóstico ambiental y la propuesta <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> la cuenca<br />

<strong>de</strong>l arroyo con soluciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> todos los campos <strong>de</strong>l saber.<br />

96 Hacen parte <strong>de</strong>l CIDEA autorida<strong>de</strong>s ambientales, instituciones educativas, las entida<strong>de</strong>s territoriales y otras organizaciones<br />

no gubernamentales.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!