27.05.2014 Views

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>GEO</strong> <strong>Cartagena</strong><br />

57<br />

Gráfico 2.5.6 - Cobertura <strong>de</strong> energía <strong>el</strong>éctrica.<br />

<strong>Cartagena</strong>, 1983 y 2005<br />

100<br />

80<br />

Gráfico 2.5.7 - Cobertura <strong>de</strong> energía <strong>el</strong>éctrica.<br />

Colombia y principales ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país, 2005<br />

100<br />

98<br />

Porcentaje<br />

60<br />

40<br />

Porcentaje<br />

96<br />

94<br />

20<br />

92<br />

0<br />

1983 2005<br />

Fuente: DANE y cálculos <strong>de</strong> los autores con base en datos <strong>de</strong><br />

Electrificadora <strong>de</strong> Bolívar (datos tomados <strong>de</strong> Estadísticas<br />

básicas <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong> 1983). Elaboración propia.<br />

90<br />

Colombia<br />

B/manga.<br />

C/gena.<br />

B/quilla.<br />

Me<strong>de</strong>llín<br />

Fuente: DANE, Censo 2005. Elaboración propia.<br />

Cali<br />

Bogotá<br />

2.5.3 Gas natural<br />

La cobertura <strong>de</strong> gas natural en <strong>Cartagena</strong> es una <strong>de</strong><br />

las más altas, con 94% según la empresa Surtigas, prestadora<br />

<strong>de</strong>l servicio. Junto con <strong>el</strong> <strong>de</strong> agua potable, constituyen<br />

los dos servicios públicos domiciliarios con<br />

mejor calificación y aceptación <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la población.<br />

Esto según la encuesta <strong>de</strong> percepción ciudadana 2005<br />

y 2006 <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong> Cómo Vamos. En los años 2005 y<br />

2006 <strong>el</strong> servicio <strong>de</strong> gas natural recibió una calificación<br />

<strong>de</strong> 4,5 sobre un máximo <strong>de</strong> 5 siendo <strong>el</strong> servicio domiciliario<br />

mejor calificado en esos dos años.<br />

Gráfico 2.5.8 - Parque automotor.<br />

<strong>Cartagena</strong> 1990-2005<br />

35.000<br />

30.000<br />

25.000<br />

20.000<br />

15.000<br />

10.000<br />

5.000<br />

0<br />

1990<br />

1991<br />

1992<br />

1993<br />

1994<br />

1995<br />

1996<br />

1997<br />

1998<br />

1999<br />

2000<br />

2001<br />

2002<br />

2003<br />

2004<br />

2005<br />

2.5.4 Transporte urbano<br />

En la ciudad <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong>, entre los años 1990 y<br />

2005, <strong>el</strong> parque automotor experimentó un crecimiento<br />

superior al 500%, con los respectivos impactos que<br />

una variación <strong>de</strong> este tamaño implica sobre la movilidad<br />

y la calidad <strong>de</strong>l aire urbano.<br />

Fuente: Estadísticas Departamento Administrativo <strong>de</strong> Tránsito<br />

y Transporte – DATT. Elaboración propia 22 .<br />

En términos <strong>de</strong> la composición <strong>de</strong>l parque automotor,<br />

<strong>el</strong> 65,1% 21 <strong>de</strong> los vehículos que circulan correspon<strong>de</strong>n<br />

a transporte particular, lo que en una ciudad<br />

como <strong>Cartagena</strong>, que tiene pocas vías <strong>de</strong> circulación<br />

(dada su configuración espacial circundada <strong>de</strong> agua 23 ),<br />

se constituye en un factor que coadyuva con la congestión<br />

vehicular, con las consecuencias ambientales<br />

que <strong>el</strong>lo conlleva. De otro lado, <strong>el</strong> 32,76% <strong>de</strong>l parque<br />

automotor <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong> correspon<strong>de</strong> a vehículos<br />

<strong>de</strong> servicio público (Gráfico 2.5.8).<br />

21 Cálculo hecho con datos <strong>de</strong>l Departamento Administrativo <strong>de</strong> Tránsito y Transporte DATT, <strong>Cartagena</strong> 2008.<br />

22 En este punto, <strong>el</strong> Informe <strong>GEO</strong> aclara que parece haber una inconsistencia en los datos ya que entre 2004 y 2005 hay un<br />

<strong>de</strong>crecimiento <strong>de</strong> más <strong>de</strong> 4.000 vehículos <strong>de</strong> la ciudad, lo que es un hecho anormal. No obstante, se usan las cifras ya que<br />

son <strong>de</strong> fuente oficial. Así mismo, se aclara que esta información correspon<strong>de</strong> a los vehículos que circulan en <strong>Cartagena</strong><br />

y que han sido matriculados en la ciudad, lo que <strong>de</strong>ja por fuera <strong>el</strong> parque automotor que ha sido matriculado en otras<br />

ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l país y que circula <strong>de</strong> forma permanente en la ciudad <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong>.<br />

23 El punto en este caso no es la sola configuración. Por ejemplo, las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Florida (EE.UU.), tienen la misma circunstancia,<br />

pero sus vías <strong>de</strong> comunicación están a<strong>de</strong>cuadas <strong>para</strong> <strong>el</strong>lo (puentes y autopistas sobre los cuerpos <strong>de</strong> agua y<br />

<strong>el</strong> mar). El problema <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong> es que su infraestructura vial no ha sido pensada <strong>de</strong> esa forma, y en esto ha influido no<br />

sólo la falta <strong>de</strong> recursos sino la ausencia <strong>de</strong> planeación en los setenta y ochenta cuando la ciudad se expandió más allá<br />

<strong>de</strong>l centro amurallado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!