27.05.2014 Views

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Perspectivas <strong>de</strong>l <strong>Medio</strong> Ambiente Urbano<br />

14<br />

Presentación PNUMA<br />

ara <strong>el</strong> <strong>Programa</strong> <strong>de</strong> las <strong>Naciones</strong> <strong>Unidas</strong> <strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>Medio</strong> Ambiente (PNUMA) es una satisfacción presentar<br />

P oficialmente <strong>el</strong> informe Perspectivas <strong>de</strong>l <strong>Medio</strong> Ambiente Urbano: <strong>GEO</strong> <strong>Cartagena</strong>.<br />

El proceso que hoy culmina, es <strong>el</strong> resultado <strong>de</strong>l trabajo mancomunado y fructífero <strong>de</strong> muchos especialistas<br />

y técnicos <strong>de</strong> diversas instituciones; mención especial merecen <strong>el</strong> Observatorio <strong>de</strong>l Caribe Colombiano, <strong>el</strong> Establecimiento<br />

Público Ambiental - EPA <strong>Cartagena</strong>, <strong>el</strong> Distrito <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong> <strong>de</strong> Indias y <strong>el</strong> PNUMA, que contaron<br />

con <strong>el</strong> apoyo <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong>l Pacífico <strong>de</strong> Perú.<br />

El propósito <strong>de</strong>l informe es contar con una evaluación integral sobre la situación ambiental e i<strong>de</strong>ntificar las<br />

acciones estratégicas <strong>para</strong> aten<strong>de</strong>r los principales problemas y retos ambientales que afectan a la ciudad <strong>de</strong><br />

<strong>Cartagena</strong>; a través <strong>de</strong> un proceso participativo que incentive la colaboración con las autorida<strong>de</strong>s locales, brindando<br />

información confiable y actualizada que contribuya a una gestión ambiental urbana sustentable.<br />

El informe <strong>GEO</strong> <strong>Cartagena</strong> es un valioso instrumento que muestra la voluntad <strong>de</strong>l gobierno local y la sociedad<br />

<strong>de</strong> hacer un alto en <strong>el</strong> camino <strong>para</strong> conocer en <strong>de</strong>talle <strong>el</strong> estado <strong>de</strong>l municipio en materia ambiental;<br />

analizando, reflexionando y consensuando las acciones <strong>para</strong> alcanzar un <strong>de</strong>sarrollo sustentable. En este análisis<br />

existe un entendimiento <strong>de</strong> que la sustentabilidad ambiental es una aliada estratégica <strong>para</strong> la superación <strong>de</strong> la<br />

pobreza y la <strong>de</strong>sigualdad, así como un <strong>el</strong>emento indispensable <strong>para</strong> mejorar la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los habitantes<br />

<strong>de</strong> esta localidad colombiana, uno <strong>de</strong> los polos más importantes <strong>de</strong>l turismo nacional y <strong>de</strong>l Caribe.<br />

Los resultados <strong>de</strong>l informe nos presentan <strong>de</strong>safíos ambientales significativos, que <strong>de</strong>berán enfrentarse, al tiempo<br />

que se mantiene <strong>el</strong> fuerte <strong>de</strong>sarrollo turístico, industrial, comercial y <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong>,<br />

haciendo imperativo reducir la presión que <strong>el</strong> crecimiento provoca en todos sus aspectos y ámbitos.<br />

Asimismo, <strong>el</strong> informe <strong>GEO</strong> <strong>Cartagena</strong> evi<strong>de</strong>ncia que dichas presiones tienen un fuerte impacto ambiental, social<br />

y económico, r<strong>el</strong>acionado con la ocupación <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> alto riesgo por diversos sectores <strong>de</strong> la población.<br />

Preocupante es también la situación <strong>de</strong> la contaminación <strong>de</strong> los cuerpos <strong>de</strong> agua que recorren la ciudad<br />

y la basura esparcida en vastos sectores <strong>de</strong> la misma, que tienen consecuencias tanto en la salud <strong>de</strong> la población<br />

como en la competitividad <strong>de</strong>l Distrito en <strong>el</strong> concierto internacional <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, con implicaciones<br />

<strong>para</strong> su economía.<br />

A<strong>de</strong>más, prevé que la situación que presenta <strong>el</strong> Distrito pue<strong>de</strong> agudizarse por <strong>el</strong> impacto <strong>de</strong>l cambio climático,<br />

ante lo cual es necesaria la adopción <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong> adaptación y mitigación, en particular con r<strong>el</strong>ación<br />

a la reubicación <strong>de</strong> sectores <strong>de</strong> la población que se encuentran en zonas inundables.<br />

Los retos que, en materia ambiental, enfrenta <strong>Cartagena</strong> <strong>de</strong> Indias son gran<strong>de</strong>s y complejos, y requieren <strong>de</strong>l<br />

conocimiento técnico <strong>para</strong> analizarlos y plantear alternativas <strong>de</strong> solución, a la vez que la voluntad política<br />

<strong>para</strong> resolverlos <strong>de</strong> cara a la población y con la participación y apoyo <strong>de</strong> la misma.<br />

Los casi 900 mil habitantes <strong>de</strong>l municipio cuentan con este informe, que representa un paso a<strong>de</strong>lante en<br />

la promoción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo sustentable, que armonice <strong>el</strong> crecimiento y <strong>de</strong>sarrollo con <strong>el</strong> cuidado ambiental,<br />

con la firme convicción <strong>de</strong> que las futuras generaciones tendrán la oportunidad <strong>de</strong> hacer uso <strong>de</strong> los espacios<br />

y maravillas que ofrece esta hermosa ciudad colombiana, que ostenta, a<strong>de</strong>más, la condición <strong>de</strong> ser Patrimonio<br />

Histórico y Cultural <strong>de</strong> la Humanidad.<br />

MARA MURILLO<br />

Directora Regional Adjunta<br />

PNUMA, Oficina Regional <strong>para</strong> América Latina y <strong>el</strong> Caribe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!