27.05.2014 Views

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Perspectivas <strong>de</strong>l <strong>Medio</strong> Ambiente Urbano<br />

100<br />

Gráfico 4.5.1 -- Efecto paisajístico sobre <strong>el</strong> <strong>el</strong> valor<br />

<strong>de</strong> la la propiedad en la la playa<br />

Gráfico 4.5.2 -- Efecto paisajístico sobre <strong>el</strong> <strong>el</strong> valor<br />

<strong>de</strong> la la propiedad <strong>de</strong> la la Bahía <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong><br />

12 12<br />

35 35<br />

Disminución<br />

Disminución<br />

en<br />

en<br />

valor<br />

valor<br />

<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong><br />

la<br />

la<br />

propiedad<br />

propiedad<br />

10 10<br />

88<br />

66<br />

44<br />

22<br />

77<br />

88<br />

10 10<br />

11 11<br />

Disminución<br />

Disminución<br />

en<br />

en<br />

valor<br />

valor<br />

<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong><br />

la<br />

la<br />

propiedad<br />

propiedad<br />

30 30<br />

25 25<br />

20 20<br />

15 15<br />

10 10<br />

55<br />

15 15<br />

20 20<br />

21,25<br />

29 29<br />

00<br />

00<br />

10-750 m<br />

701-1.000 m 1.001-1500 m 1.501-2.000 m<br />

10-800 m<br />

801-1.500 m 1.501-2.000 m 2.001-3.000 m<br />

Distancia <strong>de</strong> <strong>de</strong> la la propiedad a a la la playa<br />

Distancia <strong>de</strong> <strong>de</strong> la la propiedad a a la la bahía<br />

Fuente: Rodríguez (2004). Elaboración propia.<br />

Fuente: Rodríguez (2004). Elaboración propia.<br />

ciudad se han convertido en zonas marginadas<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l contexto urbano. Los ciudadanos, no<br />

ven en los manglares “espacios vitales”, ni valoran<br />

los flujos <strong>de</strong> beneficios que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n <strong>de</strong> éstos,<br />

centrándose únicamente en las externalida<strong>de</strong>s<br />

negativas generadas por la ausencia <strong>de</strong> un manejo<br />

ambiental a<strong>de</strong>cuado.<br />

Así mismo, vale señalar que la DAP encontrada<br />

por este estudio se constituye en un claro incentivo<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> aprovechamiento y conversión <strong>de</strong> las zonas<br />

<strong>de</strong> manglar. La comunidad no encuentra en los manglares<br />

un <strong>el</strong>emento generador <strong>de</strong> valor y en este<br />

sentido, <strong>el</strong> aprovechamiento <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong> manglar<br />

en usos alternativos (avenidas, paseos peatonales,<br />

puertos, etc.) implica <strong>el</strong> menor costo <strong>de</strong> oportunidad<br />

social, y por tanto, se constituye en la opción en<br />

primera instancia más <strong>de</strong>seada.<br />

Gráfico 4.5.3 - Efecto paisajístico sobre <strong>el</strong> valor<br />

<strong>de</strong> la propiedad <strong>de</strong> la Ciénaga <strong>de</strong> la Virgen<br />

Aumento en valor <strong>de</strong> la propiedad<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

2<br />

300-900 m<br />

Distancia <strong>de</strong> la propiedad a la ciénaga<br />

Fuente: Rodríguez (2004). Elaboración propia.<br />

3<br />

901-1.500 m 1.501-3.000 m<br />

5<br />

Lo anterior agudiza la crisis ambiental y urbana <strong>de</strong><br />

<strong>Cartagena</strong>, más cuando <strong>el</strong> auge <strong>de</strong>l negocio inmobiliario,<br />

la masificación <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong> automóviles y motocicletas,<br />

y <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos coyunturales, imponen<br />

una necesidad <strong>de</strong> expansión funcional <strong>de</strong>l su<strong>el</strong>o<br />

en pos <strong>de</strong> la movilidad, <strong>de</strong> la cual <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> la realización<br />

<strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s económicas características <strong>de</strong><br />

las ciuda<strong>de</strong>s y la configuración <strong>de</strong> lugares <strong>de</strong> encuentro<br />

<strong>para</strong> <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo social <strong>de</strong> los cartageneros.<br />

En <strong>el</strong> cerro <strong>de</strong> La Popa, parte <strong>de</strong> sus la<strong>de</strong>ras conservan<br />

<strong>el</strong> verdor que genera externalida<strong>de</strong>s positivas a<br />

los habitantes <strong>de</strong> la ciudad. En <strong>el</strong> resto, la <strong>de</strong>forestación<br />

y la urbanización ilegal han disminuido <strong>el</strong> bienestar<br />

social que este activo natural pue<strong>de</strong> ofrecer. Para<br />

conocer las externalida<strong>de</strong>s positivas que generan los<br />

ecosistemas más representativos <strong>de</strong> la ciudad, se hace<br />

necesario valorar o cuantificar <strong>el</strong> efecto <strong>de</strong> su existencia,<br />

<strong>de</strong> igual forma es preciso estimar los costos asociados<br />

con la <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong> los activos ambientales<br />

en la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> la población.<br />

La contaminación <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong> la bahía, los<br />

caños y las ciénagas que cruzan la ciudad amenaza la<br />

salud humana y la calidad <strong>de</strong> los espacios públicos <strong>de</strong><br />

la población <strong>de</strong> bajos ingresos.<br />

La infección respiratoria aguda (IRA) constituye<br />

<strong>el</strong> principal problema <strong>de</strong> salud pública en <strong>Cartagena</strong>.<br />

En <strong>el</strong> año 2006 fue la causa número uno <strong>de</strong> morbilidad<br />

entre la población <strong>de</strong> menores ingresos (Sisben<br />

1 y 2) oscilando entre 400 y 2.699 casos.<br />

Según <strong>el</strong> Departamento Administrativo <strong>de</strong> Salud-<br />

Dadis, en <strong>el</strong> año 2006 se presentó un total <strong>de</strong> 40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!