27.05.2014 Views

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>GEO</strong> <strong>Cartagena</strong><br />

125<br />

Obras <strong>de</strong> Clausura R<strong>el</strong>leno henequén<br />

Fotos: Oficina <strong>de</strong> planeación EPA <strong>Cartagena</strong> 2005.<br />

Plan <strong>de</strong> Gestión Integral <strong>de</strong> Residuos Sólidos<br />

(Pgirs): Instrumento <strong>de</strong> planificación conformado por<br />

un conjunto or<strong>de</strong>nado <strong>de</strong> objetivos, metas, programas,<br />

proyectos y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>finidas por <strong>el</strong> ente<br />

territorial <strong>para</strong> la prestación <strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> aseo,<br />

basado en la gestión integral <strong>de</strong> residuos sólidos. El<br />

plan, aunque fue formulado extemporáneamente<br />

según los plazos establecidos por <strong>el</strong> gobierno nacional<br />

(dos años <strong>de</strong>spués), por fin fue adoptado en <strong>el</strong><br />

2007 y se encuentra en la etapa <strong>de</strong> implementación.<br />

Cardique y otras instituciones han tenido algunas<br />

iniciativas con r<strong>el</strong>ación al tema; se pue<strong>de</strong>n mencionar,<br />

entre otros, <strong>el</strong> Plan <strong>de</strong> Gestión Integral <strong>de</strong> los<br />

Residuos Sólidos <strong>de</strong>l Mercado <strong>de</strong> Bazurto, <strong>el</strong> Proyecto<br />

<strong>de</strong> Implementación <strong>de</strong> Procesos Biotecnológicos <strong>para</strong><br />

<strong>el</strong> aprovechamiento <strong>de</strong> los residuos sólidos generados<br />

en <strong>el</strong> mercado <strong>de</strong> Bazurto, y los lineamientos <strong>para</strong> la<br />

gestión y <strong>el</strong> manejo <strong>de</strong> los escombros generados en<br />

<strong>el</strong> Distrito <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong>, los cuales no se han implementado.<br />

Proyecto piloto <strong>de</strong> se<strong>para</strong>ción en la fuente y recolección<br />

s<strong>el</strong>ectiva en <strong>el</strong> Centro Histórico. El EPA-<br />

<strong>Cartagena</strong> en <strong>el</strong> año 2006 en convenio interadministrativo<br />

con Edurbe formuló <strong>el</strong> Proyecto Piloto <strong>de</strong><br />

Se<strong>para</strong>ción en la Fuente y Recolección S<strong>el</strong>ectiva en <strong>el</strong><br />

Centro Histórico, con una inversión <strong>de</strong> $60.000.000<br />

(US $25.435) 94 . Este proyecto no fue concertado con <strong>el</strong><br />

distrito, <strong>de</strong> ahí las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> su implementación.<br />

Proyecto Borsi. El Centro Nacional <strong>de</strong> Producción<br />

más Limpia, con <strong>el</strong> apoyo <strong>de</strong>l gobierno suizo y<br />

financiado por <strong>el</strong> Fondo <strong>de</strong> Protección <strong>para</strong> la Acción<br />

Ambiental FPAA, a<strong>de</strong>lantó en <strong>el</strong> año 2001 <strong>el</strong> Proyecto<br />

Borsi (Bolsa Nacional <strong>de</strong> Residuos y Subproductos<br />

Industriales). Este es un sistema <strong>de</strong> información <strong>de</strong>sarrollado<br />

<strong>para</strong> promover la recuperación, reciclaje y<br />

reintegración <strong>de</strong> residuos y subproductos industriales.<br />

Su continuidad está planteada en los convenios<br />

suscritos por <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> nacional con las dos autorida<strong>de</strong>s<br />

ambientales (regional y local). Des<strong>de</strong> hace<br />

dos años, sin embargo, no ha sido posible su implementación<br />

Proyecto piloto <strong>para</strong> iniciar la implementación<br />

<strong>de</strong> la primera fase <strong>de</strong> la Gestión Integral <strong>de</strong> los<br />

Residuos Hospitalarios. El MAVDT, en <strong>el</strong> año 2001,<br />

<strong>de</strong>sarrolló un proyecto piloto <strong>para</strong> iniciar la implementación<br />

<strong>de</strong> la primera fase <strong>de</strong> la gestión integral<br />

<strong>de</strong> los residuos hospitalarios. En <strong>Cartagena</strong> se escogieron<br />

tres instituciones prestadoras <strong>de</strong> servicios <strong>de</strong><br />

salud, se diagnosticaron y se <strong>de</strong>jó una capacidad<br />

técnica institucional al interior <strong>de</strong> cada una. Éstas<br />

adquirieron <strong>el</strong> compromiso <strong>de</strong> darle continuidad al<br />

proyecto piloto. Actualmente tienen implementado<br />

<strong>el</strong> Plan <strong>de</strong> Gestión Integral <strong>de</strong> Residuos Hospitalarios<br />

y Similares-Pgirhs.<br />

5.5.4 Gestión <strong>de</strong> zonas ver<strong>de</strong>s<br />

Los parques <strong>de</strong> la ciudad requieren ser convertidos,<br />

diseñados y usados <strong>para</strong> activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> recreación<br />

pasiva y <strong>de</strong> zonas ver<strong>de</strong>s pero la administración<br />

no ha dado respuestas <strong>de</strong>finitivas tendientes a mejo-<br />

94 Según datos <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> la República, <strong>para</strong> <strong>el</strong> año 2006 <strong>el</strong> dólar mantuvo una tasa representativa promedio <strong>de</strong> 2.358,96.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!