27.05.2014 Views

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Perspectivas <strong>de</strong>l <strong>Medio</strong> Ambiente Urbano<br />

92<br />

En este capítulo se analizará <strong>el</strong> impacto <strong>de</strong>l ambiente<br />

<strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong> <strong>de</strong> Indias sobre la salud <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos, la vida y equilibrio <strong>de</strong> los ecosistemas,<br />

la economía y la calidad <strong>de</strong> vida en la ciudad, haciendo<br />

la salvedad <strong>de</strong> que la información cuantitativa<br />

r<strong>el</strong>acionada con los impactos ambientales es muy<br />

reducida.<br />

Existen algunas estadísticas básicas <strong>de</strong> monitoreo y<br />

vigilancia, <strong>el</strong>aboradas por instituciones públicas; sobre<br />

todo en temas r<strong>el</strong>acionados con la salud <strong>de</strong> la población.<br />

El Establecimiento Público Ambiental, encargado<br />

<strong>de</strong>l manejo <strong>de</strong> los recursos naturales en <strong>el</strong> área urbana,<br />

está en proceso <strong>de</strong> conceptualización, construcción y<br />

organización <strong>de</strong> sus sistemas <strong>de</strong> información y línea<br />

base. La construcción y seguimiento <strong>de</strong> indicadores<br />

ambientales no se ha iniciado en la ciudad.<br />

4.1<br />

IMPACTO SOBRE<br />

EL SUBSISTEMA<br />

NATURAL<br />

Las presiones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la expansión urbana<br />

ac<strong>el</strong>erada y <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>nada <strong>de</strong> la ciudad han causado<br />

transformaciones irreversibles en los recursos naturales,<br />

alterando la extensión, calidad <strong>de</strong> los ecosistemas<br />

y cobertura vegetal. Estos impactos se evi<strong>de</strong>ncian<br />

en <strong>el</strong> <strong>de</strong>splazamiento y <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> especies<br />

<strong>de</strong> flora y fauna en <strong>el</strong> área urbana, la fragmentación <strong>de</strong><br />

ecosistemas, y la pérdida <strong>de</strong> vegetación nativa.<br />

La contaminación presente en la Bahía <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong><br />

ha <strong>de</strong>teriorado los ecosistemas lo cual ha incidido<br />

en la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> algunas especies. Según<br />

Guzmán (2006), en los corregimientos <strong>de</strong> Pasacaballo,<br />

Punta Arena y Caño <strong>de</strong>l Oro, localizados en <strong>el</strong> área<br />

<strong>de</strong> influencia <strong>de</strong> la zona industrial <strong>de</strong> Mamonal, se<br />

reportan los menores niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> captura pesquera,<br />

mientras que en los corregimientos <strong>de</strong> Tierra Bomba<br />

y Bocachica, localizados en la isla <strong>de</strong> Tierra Bomba,<br />

reportan mayor número <strong>de</strong> especies y variedad en la<br />

captura. (Anexo 5 y 6).<br />

En la ciudad no se conoce <strong>el</strong> número <strong>de</strong> especies<br />

<strong>de</strong> fauna (terrestre y marina) que se han <strong>de</strong>splazado <strong>de</strong><br />

manera <strong>de</strong>finitiva. Una <strong>de</strong> las especies más impactadas<br />

por los patrones culturales es la iguana (Iguana<br />

iguana), prácticamente <strong>de</strong>saparecida <strong>de</strong>l área urbana.<br />

Sus huevos gozan <strong>de</strong> gran aceptación durante los<br />

primeros meses <strong>de</strong>l año, cuando es común que ven<strong>de</strong>dores<br />

ambulantes ofrezcan este producto en diferentes<br />

partes <strong>de</strong> la ciudad.<br />

En los talleres <strong>GEO</strong> se i<strong>de</strong>ntificó que <strong>el</strong> bosque <strong>de</strong><br />

manglar es <strong>el</strong> más afectado con <strong>el</strong> crecimiento <strong>de</strong> la<br />

ciudad. Estudios <strong>de</strong>l EPA <strong>Cartagena</strong> estiman que en <strong>el</strong><br />

área urbana existen 94 ha; no se sabe con certeza<br />

cuantas hectáreas se han perdido con <strong>el</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

la ciudad. Esta situación ha afectado la productividad<br />

y la calidad <strong>de</strong> la Ciénaga <strong>de</strong> la Virgen, reduciendo<br />

las zonas <strong>para</strong> <strong>el</strong> crecimiento <strong>de</strong> larvas, peces, moluscos,<br />

crustáceos y aves marinas.<br />

Especies impactadas por patrones culturales<br />

Iguana<br />

Ar<strong>de</strong>a alba<br />

Foto: Irina Juni<strong>el</strong>es.<br />

Foto: Policía Nacional.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!