27.05.2014 Views

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Perspectivas <strong>de</strong>l <strong>Medio</strong> Ambiente Urbano<br />

50<br />

Panorámica Ciénaga <strong>de</strong> la Virgen<br />

Zona Suroriental Ciénaga <strong>de</strong> la Virgen. Vista aérea. Fotos: Fona<strong>de</strong>.<br />

Para <strong>el</strong> año 2000, existían en <strong>Cartagena</strong> barrios<br />

por <strong>el</strong> equivalente a 4.488 ha., <strong>de</strong> las cuales <strong>el</strong> 69%<br />

eran informales. Los asentamientos subnormales realizados<br />

durante los años sesenta, setenta y ochenta,<br />

explican <strong>el</strong> 87% <strong>de</strong> la expansión registrada <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

mediados <strong>de</strong>l siglo pasado, en tanto que las iniciativas<br />

formales explican tan sólo un 32% <strong>de</strong> las urbanizaciones<br />

existentes 17 .<br />

Esta dinámica urbana ha <strong>de</strong>terminado que la<br />

magnitud <strong>de</strong> la pobreza sea mayor y más agobiante<br />

en la ciudad y que las soluciones urbanísticas sean<br />

mucho más complejas y costosas, tanto <strong>para</strong> <strong>el</strong><br />

Estado como <strong>para</strong> las familias. La escasez <strong>de</strong> su<strong>el</strong>os<br />

afecta por igual a todos los estratos sociales.<br />

La ciudad <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong> reporta la existencia <strong>de</strong><br />

220.759 viviendas, <strong>de</strong> las cuales <strong>el</strong> 35,9% presenta<br />

algún tipo <strong>de</strong> <strong>de</strong>ficiencia 18 (Tablas 2.4.1 y 2.4.2 y<br />

Gráfico 2.4.3). De este porcentaje, <strong>el</strong> 12,1% tiene<br />

casas con pare<strong>de</strong>s <strong>de</strong> materiales inestables o sin pare<strong>de</strong>s.<br />

Esta situación se encuentra r<strong>el</strong>acionada con <strong>el</strong><br />

origen informal <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> urbanización <strong>de</strong> la<br />

ciudad.<br />

Tabla 2.4.1 - Tipos <strong>de</strong> déficit en vivienda<br />

Tipo <strong>de</strong> déficit Atributo Categorías<br />

Déficit<br />

cuantitativo<br />

Déficit<br />

cualitativo<br />

Estructura<br />

Cohabitación<br />

Estructura<br />

Espacio<br />

Servicios<br />

públicos<br />

domiciliarios<br />

Viviendas con pare<strong>de</strong>s en materiales inestables o sin pare<strong>de</strong>s.<br />

Hogares secundarios que habitan en la misma vivienda con otros hogares y que<br />

tienen más <strong>de</strong> dos miembros.<br />

Viviendas con pare<strong>de</strong>s en material no inestable, con pisos <strong>de</strong> tierra.<br />

3 o más personas por cuarto (Urbano).<br />

Más <strong>de</strong> 3 personas por cuarto (Rural).<br />

Sin sanitario conectado a alcantarillado o a pozo séptico; sin conexión a acueducto,<br />

sin servicio <strong>de</strong> energía <strong>el</strong>éctrica o <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> basuras (Urbano).<br />

Sin sanitario o que sin poseer acueducto, obtienen <strong>el</strong> agua fuera <strong>de</strong>l lote <strong>de</strong> la<br />

vivienda (Rural).<br />

Fuente: Centro <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> la Construcción y <strong>el</strong> Desarrollo Urbano y Regional (CENAC).<br />

17 Rocha et al (2006). Informalidad <strong>de</strong> la vivienda y <strong>el</strong> su<strong>el</strong>o en Bucaramanga y <strong>Cartagena</strong>. Documento Centro <strong>de</strong> Estudios<br />

Económicos, CEDE. Universidad <strong>de</strong> los An<strong>de</strong>s. Pág. 16.<br />

18 El Centro <strong>de</strong> Estudios <strong>de</strong> la Construcción y <strong>el</strong> Desarrollo Urbano y Regional clasifica <strong>el</strong> déficit con que pue<strong>de</strong> contar una<br />

vivienda en cuantitativos y cualitativos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!