27.05.2014 Views

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

GEO Cartagena.pdf - Programa de Naciones Unidas para el Medio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Perspectivas <strong>de</strong>l <strong>Medio</strong> Ambiente Urbano<br />

80<br />

Gráfico 3.6.1 - Cobertura <strong>de</strong> residuos sólidos.<br />

<strong>Cartagena</strong>, 1983 y 2005<br />

Porcentaje<br />

100<br />

80<br />

60<br />

40<br />

20<br />

0<br />

1983 2005<br />

Fuente: <strong>Cartagena</strong> Cómo Vamos (informe 2006) y Empresas<br />

Públicas Distritales - EPD (dato tomado <strong>de</strong> “Estadísticas<br />

básicas 1984” <strong>de</strong> la Cámara <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong>).<br />

Según estudios a<strong>de</strong>lantados por <strong>el</strong> Distrito <strong>de</strong><br />

<strong>Cartagena</strong>, <strong>el</strong> déficit global <strong>para</strong> <strong>el</strong> servicio <strong>de</strong> aseo en<br />

<strong>el</strong> año 2004 fue <strong>de</strong>l 28%, correspondiente a 43.512<br />

usuarios no atendidos, ubicados en los barrios subnormales.<br />

Como pue<strong>de</strong> observarse en <strong>el</strong> mapa 3.6.1,<br />

los porcentajes más bajos <strong>de</strong> cobertura se concentran<br />

en las unida<strong>de</strong>s comuneras <strong>de</strong> gobierno 4 y 6 colindantes<br />

con la Ciénaga <strong>de</strong> la Virgen.<br />

Mapa 3.6.1 - Cobertura <strong>de</strong> recolección<br />

<strong>de</strong> residuos sólidos. <strong>Cartagena</strong>, 2006<br />

Con la nueva contratación, que inició activida<strong>de</strong>s<br />

<strong>el</strong> 1 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 2006, <strong>el</strong> servicio se presta con las<br />

empresas privadas Promotora Ambiental Caribe S.A.<br />

ESP y Urbaser S.A. ESP, en tres áreas <strong>de</strong> servicio<br />

exclusivo (Mapas 3.6.2, 3.6.3 y 3.6.4). Según las<br />

exigencias <strong>de</strong>l Distrito, las nuevas empresas prestadoras<br />

<strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> aseo <strong>de</strong>ben cubrir al 100% <strong>de</strong><br />

los usuarios.<br />

La cobertura <strong>de</strong> recolección <strong>de</strong> residuos es mayor<br />

en <strong>el</strong> sector turístico y <strong>el</strong> Centro Histórico, con una<br />

frecuencia <strong>de</strong> seis veces por semana y <strong>para</strong> <strong>el</strong> resto <strong>de</strong><br />

la ciudad <strong>de</strong> tres. La frecuencia <strong>de</strong> barrido es <strong>de</strong> dos<br />

veces por semana, en la mayoría <strong>de</strong> la ciudad, y la<br />

máxima <strong>de</strong> seis veces por semana en la zona turística<br />

e histórica.<br />

Los estratos 1 y 2 presentan los valores más bajos<br />

<strong>de</strong> generación per cápita, equivalente a 0,74 kg/habdía,<br />

lo cual pue<strong>de</strong> ser atribuido a diversos factores,<br />

entre los cuales se podría mencionar <strong>el</strong> bajo po<strong>de</strong>r<br />

adquisitivo <strong>de</strong> los habitantes, así como <strong>el</strong> aprovechamiento<br />

<strong>de</strong> residuos orgánicos en la alimentación <strong>de</strong><br />

animales o la disposición <strong>de</strong> los mismos en zonas<br />

cercanas a sus resi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong>bido a la ausencia <strong>de</strong><br />

vías <strong>de</strong> acceso que permitan la entrada <strong>de</strong> los<br />

camiones que prestan <strong>el</strong> servicio <strong>de</strong> recolección.<br />

Los estratos 3 y 4 presentan producciones <strong>de</strong> residuos<br />

muy similares, lo que refleja la similitud en los<br />

hábitos <strong>de</strong> consumo; y los estratos 5 y 6 presentan<br />

una mayor generación per cápita equivalente a 0,78<br />

kg/hab-día (Tabla 3.6.1).<br />

Tabla 3.6.1 - Generación per cápita <strong>de</strong> residuos<br />

sólidos en <strong>el</strong> Distrito <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong>, 2007<br />

Estrato<br />

Distribución<br />

POT 2002<br />

(%)<br />

Distribución<br />

por grupo<br />

(%)<br />

PPC<br />

por grupo<br />

(kg/hab/día)<br />

1 17,62<br />

2 24,78<br />

3 38,24<br />

4 6,74<br />

5 8,31<br />

6 4,33<br />

42,39 0,74<br />

44,97 0,76<br />

12,64 0,78<br />

Fuente: <strong>Cartagena</strong> Cómo Vamos 2007. Origen <strong>de</strong> los Datos DANE<br />

(Censo <strong>de</strong> Población y Vivienda).<br />

Fuente: Plan integral <strong>de</strong> residuos sólidos <strong>de</strong>l Distrito <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong><br />

– PGIRS. Universidad <strong>de</strong> <strong>Cartagena</strong> 2007.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!