18.07.2014 Views

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

Descargar en PDF - BIBLIOTECA DIGITAL - Universidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

37<br />

El producto<br />

Figura 13<br />

Anatomía <strong>del</strong> caracol<br />

Fu<strong>en</strong>te: Esquema de la anatomía <strong>del</strong> caracol (<strong>en</strong> línea). Disponible <strong>en</strong> http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Scheme_snail_anatomynumbers.svg.<br />

Consultado <strong>en</strong> Julio de 2012.<br />

3. Reproducción <strong>del</strong> caracol<br />

Como ya hemos dicho, los caracoles son hermafroditas incompletos o insufici<strong>en</strong>tes, lo que<br />

quiere decir que para que se produzca la fertilización se necesitan dos individuos que copul<strong>en</strong> para<br />

intercambiar su sem<strong>en</strong> y fecundar los óvulos.<br />

Alcanzan su madurez sexual alrededor de los ocho meses, pero esto dep<strong>en</strong>de <strong>en</strong> gran medida<br />

de las condiciones ambi<strong>en</strong>tales, tales como humedad, temperatura y luz.<br />

Comi<strong>en</strong>zan a reproducirse a partir de los doce meses, acortándose dicho periodo si se les<br />

brindan condiciones externas óptimas, lo cual ocurre cuando se los cultiva <strong>en</strong> cautiverio.<br />

La efici<strong>en</strong>cia de la fertilidad <strong>en</strong> el caso de los caracoles es decreci<strong>en</strong>te, es decir, a medida<br />

que <strong>en</strong>vejec<strong>en</strong> las posturas se dan con m<strong>en</strong>or frecu<strong>en</strong>cia. Por ello la primera puesta es la más<br />

fructífera <strong>en</strong> cantidad de huevos y <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, cuando se los cría, es conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te utilizarlos<br />

como reproductores sólo <strong>en</strong> el primer año y luego destinarlos para <strong>en</strong>gorde y v<strong>en</strong>ta. Esta es una<br />

recom<strong>en</strong>dación especialm<strong>en</strong>te pertin<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los criaderos bajo temperatura controlada.<br />

En el mecanismo reproductivo debemos distinguir cinco fases o etapas:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!