26.11.2014 Views

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ORDEN SOCIAL Y LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES EN LAS SOCIEDADES MODERNAS<br />

4. <strong>Una</strong> vez integrado en grupos sociales (familia, amigos), el individuo empieza a<br />

sentir la necesidad <strong>de</strong> obtener prestigio, éxito, el reconocimiento propio y el <strong>de</strong><br />

los <strong>de</strong>más.<br />

5. Los individuos que tienen cubiertos todos estos escalones llegan a la<br />

culminación y <strong>de</strong>sean sentir que están dando <strong>de</strong> sí todo lo que pue<strong>de</strong>n, <strong>de</strong>sean<br />

crear, realizarse.<br />

Gráfico 3.- La pirámi<strong>de</strong> <strong>de</strong> Maslow y las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capital<br />

Auto-<br />

Realización<br />

Estima:<br />

propia, ajena<br />

Pertenencia:<br />

grupo, amor<br />

Seguridad<br />

Necesida<strong>de</strong>s básicas - supervivencia<br />

Ejemplos:<br />

Plenitud<br />

Reconocimiento<br />

laboral<br />

Ocio<br />

Seguros<br />

Cobijo<br />

+<br />

-<br />

Patrimonio<br />

Fuente: elaboración propia a partir <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong> Abraham Maslow y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capital<br />

No es difícil encontrar la relación directa que existe entre niveles ascen<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong><br />

la pirámi<strong>de</strong> <strong>de</strong> Maslow y creciente conformación <strong>de</strong> patrimonio. Salvo en el primer<br />

nivel, el <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s fisiológicas y <strong>de</strong> supervivencia, que podrían sustentarse<br />

mediante renta sin ahorro, conforme alcanzamos escalas más elevadas, <strong>de</strong>mandamos<br />

más rentas exce<strong>de</strong>ntarias o patrimonio (para seguros, para educación, para ocio, para<br />

proyectos personales...). Recordamos <strong>de</strong> nuevo una parte <strong>de</strong> la frase <strong>de</strong> Antal E. Fekete<br />

citada en el capítulo anterior: “… existe una necesidad inexorable, superada únicamente<br />

por la necesidad <strong>de</strong> alimento y cobijo, que lleva al hombre a convertir la renta en<br />

patrimonio…”. Sencillo: tanto socieda<strong>de</strong>s como personas necesitan acumular capital<br />

para crecer.<br />

Los socialismos reales –sean <strong>de</strong> inspiración marxista o nacional-fascista– ponen<br />

al individuo al servicio <strong>de</strong>l sistema e ignoran <strong>de</strong>liberadamente la satisfacción <strong>de</strong> las<br />

necesida<strong>de</strong>s humanas más allá <strong>de</strong>l primer nivel <strong>de</strong> la pirámi<strong>de</strong>.<br />

Como afirma el psicoanalista francés René Kaës: “Todos los totalitarismos tienen<br />

en común el hecho <strong>de</strong> (...) reducir al sujeto singular a la condición <strong>de</strong> elemento aislado,<br />

anónimo, objeto parcial sometido a un conjunto (social o i<strong>de</strong>ológico), al cual se otorga<br />

la función <strong>de</strong> dominación omnipotente”.<br />

La perversidad <strong>de</strong>l propio sistema genera tal nivel <strong>de</strong> inseguridad y terror que<br />

alcanzar el segundo nivel resulta imposible. Al no permitir la libertad <strong>de</strong> asociación,<br />

primar la <strong>de</strong>lación (inclusive <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l hogar), <strong>de</strong>sconfiar <strong>de</strong>l logro individual y<br />

sacrificar cualquier aspiración particular en beneficio <strong>de</strong>l plan <strong>de</strong>l lí<strong>de</strong>r, los socialismos<br />

COLECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS UNA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!