26.11.2014 Views

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL CICLO VITAL DEL INDIVIDUO<br />

comprensión (gracias a la generalidad) y por su capacidad explicativa <strong>de</strong> cara a los<br />

propósitos <strong>de</strong> este estudio.<br />

2. La renta salarial y las rentas patrimoniales <strong>de</strong><br />

acuerdo con el ciclo vital<br />

Como recalca el economista Antal E. Fekete 1 , el individuo transcurre por distintas<br />

etapas <strong>de</strong> su vida haciendo un uso más o menos intensivo <strong>de</strong> su flujo <strong>de</strong> rentas<br />

salariales a la vez que va acumulando/<strong>de</strong>sacumulando patrimonio.<br />

En su adolescencia, vive <strong>de</strong> la renta <strong>de</strong> su familia o <strong>de</strong> la que genera él mismo<br />

trabajando (generalmente con trabajos poco remunerados y poco cualificados); cuando<br />

se ha formado y se in<strong>de</strong>pendiza, se va convirtiendo en exce<strong>de</strong>ntario en rentas,<br />

habitualmente vinculadas a la remuneración por su trabajo, con lo que, al tiempo,<br />

procura ir construyendo su riqueza. Llegados a la vejez, empieza a <strong>de</strong>shacer estas<br />

posiciones para transformar su patrimonio en rentas.<br />

No voy a <strong>de</strong>tenerme en dar una férrea <strong>de</strong>finición dogmática <strong>de</strong> la distinción<br />

entre riqueza (o patrimonio) y renta. Baste con <strong>de</strong>cir que existe una necesidad<br />

inexorable, superada únicamente por la necesidad <strong>de</strong> alimento y<br />

cobijo, que lleva al hombre a convertir la renta en patrimonio para, más<br />

a<strong>de</strong>lante, cuando ha pasado la flor <strong>de</strong> su vida, po<strong>de</strong>r convertir <strong>de</strong><br />

nuevo su patrimonio en renta.<br />

1989<br />

Antal E. Fekete, en A short course on capital formation, Wither Gold?,<br />

Como veremos, Antal Fekete <strong>de</strong>spliega esta argumentación para dar pábulo a su<br />

teoría sobre la producción capitalista. Sin embargo, sacamos a colación ahora esta cita<br />

<strong>de</strong> Fekete para hacer énfasis en dos elementos fundamentales en torno a los que gira la<br />

sociedad <strong>de</strong> propietarios aquí <strong>de</strong>fendida. La necesidad inherente al ser humano y a su<br />

naturaleza <strong>de</strong> generar renta y acumular riqueza o patrimonio a lo largo <strong>de</strong> su vida. No<br />

en vano, las socieda<strong>de</strong>s más avanzadas lo son por la mayor acumulación <strong>de</strong> capital que<br />

han alcanzado sus miembros. Y, en segundo lugar, <strong>de</strong> la relación entre renta salarial y<br />

patrimonio acumulado, obtenemos la exposición financiera que tiene un individuo a las<br />

adversida<strong>de</strong>s financieras en cada etapa <strong>de</strong> su vida.<br />

Como es lógico, el momento más <strong>de</strong>licado para el hombre medio que venimos<br />

dibujando se encuentra en la época <strong>de</strong> emancipación, constitución <strong>de</strong> una familia,<br />

compra <strong>de</strong> una vivienda e hijos (fase II <strong>de</strong>l Gráfico 2), si bien es cierto que a partir <strong>de</strong><br />

dicho momento es cuando la columna <strong>de</strong> activos <strong>de</strong> la familia empieza a conformarse.<br />

Estamos consi<strong>de</strong>rando el caso común en que esta persona no cuente ya con un<br />

patrimonio heredado sustancioso.<br />

1 De sus implicaciones en el proceso productivo se hablará más extensamente en el punto IV.1.2<br />

<strong>de</strong> este documento.<br />

COLECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS UNA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS 5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!