26.11.2014 Views

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNA ALTERNATIVA MÁS SATISFACTORIA: LA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS<br />

inversiones. Generalmente, consiguen tasas <strong>de</strong> revalorización más elevadas (a<br />

partir <strong>de</strong> un 12% nominal).<br />

• Inversores exitosos: Los inversores exitosos alcanzan revalorizaciones <strong>de</strong>l 18-<br />

25% en a<strong>de</strong>lante. Son personas realmente conocedoras <strong>de</strong>l mundo financiero y<br />

empresarial. Efectúan inversiones más agresivas que los anteriores; a veces, <strong>de</strong><br />

elevado riesgo, aunque reservan sólo un porcentaje <strong>de</strong> su capital para este tipo<br />

<strong>de</strong> inversión y tien<strong>de</strong>n a no superarlo. Se exponen muy poco fiscalmente, por lo<br />

que dominan muy bien las leyes tributarias y cómo afectan a las herramientas<br />

<strong>de</strong> inversión que utilizan. Generalmente, crean corporaciones o socieda<strong>de</strong>s<br />

familiares en las que fun<strong>de</strong>n sus ganancias.<br />

• Los socios capitalistas: por el contrario, estos son ya una “empresa” en sí<br />

misma, su labor fundamental es la búsqueda continua <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

negocio, tienen olfato para las inversiones en nuevas aventuras empresariales.<br />

Aportan parte <strong>de</strong> su capital, <strong>de</strong> su conocimiento financiero y empresarial, <strong>de</strong><br />

cómo <strong>de</strong>sarrollar un sistema empresarial y, al ayudar a la creación <strong>de</strong> nuevas<br />

empresas, se generan empleos, nuevos bienes y prosperidad. Ya vimos todo este<br />

proceso.<br />

Como se viene avanzando, las clases medias pue<strong>de</strong>n encajar sin mucho esfuerzo<br />

con el perfil conservador o más avanzado con objeto <strong>de</strong> lograr la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

financiera.<br />

3.3. El po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la capitalización compuesta<br />

Ricos en pocos años<br />

Tras ver cómo se triplicaba el valor <strong>de</strong>l patrimonio inmobiliario en España en la<br />

última década, los españoles hemos sido testigos <strong>de</strong> primera mano <strong>de</strong> los beneficios que<br />

pue<strong>de</strong> reportarle a una familia su ahorro acertadamente invertido a través <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong><br />

la capitalización compuesta –triplicar el patrimonio en diez años es, a fin <strong>de</strong> cuentas,<br />

obtener una revalorización anual acumulada <strong>de</strong>l 11,61%–. Lo que mucha gente<br />

<strong>de</strong>sconoce es que el Índice General <strong>de</strong> la Bolsa <strong>de</strong> Madrid en dicho periodo ha<br />

conseguido una revalorización similar sin necesidad <strong>de</strong> tener una tan peligrosamente<br />

elevada relación precio-rendimiento como la que han alcanzado los inmuebles. Así,<br />

mientras los inmuebles cotizan con una relación cercana a 40 veces su rendimiento<br />

anual (P.E.R.), la media <strong>de</strong> los valores <strong>de</strong> la Bolsa española lo hace en el entorno <strong>de</strong> 16 o<br />

17. Dicho <strong>de</strong> otra forma, si los ingresos por el alquiler <strong>de</strong> una vivienda menos sus gastos<br />

<strong>de</strong> mantenimiento son <strong>de</strong> 9.000 euros al año y dicha casa le cuesta al propietario<br />

360.000 euros, éste tardará 40 años (360.000/9.000) en recuperar su inversión con el<br />

supuesto <strong>de</strong> que el precio <strong>de</strong> los alquileres se mantenga constante en términos reales.<br />

O, lo que es lo mismo, el propietario está teniendo un rendimiento anual <strong>de</strong>l 2,5%<br />

(1/40).<br />

Por <strong>de</strong>sgracia, <strong>de</strong> nuevo, la combinación <strong>de</strong> torpes regulaciones públicas con una<br />

cultura financiera insuficientemente extendida ha impedido que tanto el ahorro como<br />

el crédito <strong>de</strong> nueva creación –este último a todas luces excesivo– se hayan distribuido<br />

COLECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS UNA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS 52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!