26.11.2014 Views

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA ALTERNATIVA MÁS SATISFACTORIA: LA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS<br />

más equitativamente entre inmuebles y valores financieros. Resultado <strong>de</strong> todo ello es<br />

un patrimonio inmobiliario hipertrofiado en relación con el capital empresarial, un<br />

parque <strong>de</strong> viviendas ineficientemente utilizado en don<strong>de</strong> sigue existiendo un<br />

importante porcentaje <strong>de</strong> vivienda vacía asociado a la insuficiente protección <strong>de</strong>l<br />

propietario ante inquilinos morosos difíciles <strong>de</strong> <strong>de</strong>salojar, a la terrible memoria <strong>de</strong>l<br />

grave quebranto que supuso la congelación <strong>de</strong> alquileres en la etapa franquista y a la<br />

convicción casi universalmente mantenida <strong>de</strong> que no hay otra forma <strong>de</strong> relacionarse<br />

con la vivienda en la que se vive que ser propietario <strong>de</strong> la misma.<br />

Exten<strong>de</strong>r la sociedad <strong>de</strong> propietarios más allá <strong>de</strong>l ámbito inmobiliario serviría<br />

para algo más que para corregir los <strong>de</strong>sequilibrios antes referidos. Serviría para hacer<br />

partícipe al grueso <strong>de</strong> la ciudadanía <strong>de</strong>l crecimiento económico <strong>de</strong> las empresas, al<br />

tiempo que allegan recursos a los empren<strong>de</strong>dores para que puedan seguir haciéndonos<br />

la vida más cómoda a través <strong>de</strong> sus productos e innovaciones. Serviría también para<br />

que se puedan seguir creando empleos cada vez mejor retribuidos –si los Estados no se<br />

empeñan en seguir apo<strong>de</strong>rándose <strong>de</strong> la parte <strong>de</strong>l león haciendo soportar a los<br />

trabajadores el mayor esfuerzo fiscal–. Serviría, finalmente, para que en no más <strong>de</strong> una<br />

generación la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> una renta básica universalmente extendida –no generada<br />

mediante sistemas fiscales confiscatorios o envilecimiento flagrante <strong>de</strong> las monedas y,<br />

esta vez sí, compatible e impulsora <strong>de</strong>l ímpetu empresarial y <strong>de</strong>l crecimiento<br />

económico– fuera una realidad en nuestra sociedad.<br />

Gráfico 8.- Evolución promedio Dow Jones Industrial enero 1951 – noviembre 2006<br />

12000<br />

Índice Promedio Industrial Dow Jones<br />

10000<br />

8000<br />

6000<br />

4000<br />

2000<br />

0<br />

ene-51<br />

ene-54<br />

ene-57<br />

ene-60<br />

ene-63<br />

ene-66<br />

ene-69<br />

ene-72<br />

ene-75<br />

ene-78<br />

ene-81<br />

ene-84<br />

ene-87<br />

ene-90<br />

ene-93<br />

ene-96<br />

ene-99<br />

ene-02<br />

ene-05<br />

nov-06<br />

Fuente: Índices Dow Jones para enero 1951 – noviembre 2006 (datastream).<br />

El cuadro anterior, que muestra la evolución nominal (no ajustada a la inflación)<br />

<strong>de</strong>l índice Dow Jones en las últimas cinco décadas y media, sirve como perfecta<br />

ilustración gráfica <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la capitalización compuesta. La inversión inicial <strong>de</strong><br />

250$ se ha convertido en 12.000$ en un periodo cercano a seis décadas. Lo más<br />

notable es observar cómo, conforme avanzamos en el periodo, la inversión inicial<br />

promediada al índice va creciendo <strong>de</strong> forma exponencial, aun en el caso <strong>de</strong> que la tasa<br />

<strong>de</strong> revalorización anual sobre el año anterior se mantenga <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> unos rangos no<br />

<strong>de</strong>masiado oscilantes. O, dicho <strong>de</strong> otro modo, una revalorización <strong>de</strong>l 20% cuando el<br />

índice era 500 representaba únicamente 100 dólares <strong>de</strong> incremento, aumento apenas<br />

COLECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS UNA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS 53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!