26.11.2014 Views

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA ALTERNATIVA MÁS SATISFACTORIA: LA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS<br />

Si a partir <strong>de</strong> los 40 años ya no pudiera aislar más ahorro anual <strong>de</strong>bido, por<br />

ejemplo, a las responsabilida<strong>de</strong>s familiares, esos 63,5 millones se convertirían en los<br />

siguientes 10 años, capitalizados también al 10% nominal anual, en 165 millones <strong>de</strong><br />

pesetas corrientes, lo que, ajustado a la inflación (3%), se convertiría en 99 millones <strong>de</strong><br />

pesetas con la capacidad <strong>de</strong> compra <strong>de</strong> hoy.<br />

Con ello, a partir <strong>de</strong> los 50 años <strong>de</strong> edad, este individuo podría empezar a percibir<br />

una renta pasiva, por su patrimonio <strong>de</strong> 99 mill. <strong>de</strong> pesetas, <strong>de</strong> 7 millones <strong>de</strong> pesetas <strong>de</strong><br />

hoy para su consumo anual, surgido <strong>de</strong> una revalorización <strong>de</strong>l 7% anual <strong>de</strong> todo su<br />

capital.<br />

En <strong>de</strong>finitiva, el individuo dispondría, a partir <strong>de</strong> los 50, <strong>de</strong> alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> 42.000<br />

euros al año (<strong>de</strong> euros constantes) <strong>de</strong> rentas pasivas o vitalicias para consumo propio<br />

sin necesidad <strong>de</strong> trabajar, si este fuera su <strong>de</strong>seo. Si no, cuando menos, podría <strong>de</strong>dicar<br />

parte <strong>de</strong> su tiempo al ocio o a aquella inquietud, empresa propia o trabajo por cuenta<br />

ajena, que consi<strong>de</strong>re más provechosa para llevar a buen puerto sus intereses personales<br />

o su propia realización.<br />

Recor<strong>de</strong>mos que este ejemplo está realizado con una hipótesis realista–<br />

conservadora <strong>de</strong> un 10% nominal <strong>de</strong> rendimiento anual <strong>de</strong> las inversiones, inferior a la<br />

media <strong>de</strong> revalorización <strong>de</strong>l Ibex-35 <strong>de</strong> los últimos 20 años (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la incorporación <strong>de</strong><br />

España a la UE).<br />

Con las siguientes tablas ilustraremos la bondad <strong>de</strong> la capitalización compuesta:<br />

Tabla 5.- Patrimonio formado tras n años <strong>de</strong> imposiciones fijas constantes <strong>de</strong> 2<br />

mill. ptas. (12.000 euros)<br />

Se plantean diversos escenarios en función <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> interés real obtenido (todos<br />

los resultados obtenidos en pesetas constantes suponiendo un 3% <strong>de</strong> inflación anual).<br />

Tipo real<br />

Años<br />

10 15 20 25<br />

7% 27.632.896 50.258.044 81.990.985 126.498.075<br />

8% 28.973.125 54.304.228 91.523.929 146.211.880<br />

9% 30.385.859 58.721.832 102.320.239 169.401.792<br />

10% 31.874.849 63.544.963 114.549.999 196.694.119<br />

11% 33.444.018 68.810.718 128.405.664 228.826.615<br />

12% 35.097.470 74.559.429 144.104.885 266.667.740<br />

Fuente: elaboración propia empleando la fórmula <strong>de</strong> cálculo <strong>de</strong>l valor final <strong>de</strong> una renta<br />

(compuesta) constante (C) a un tipo <strong>de</strong> interés real fijo (t.r.) durante n años: C.[(1 + t.r.) n – 1] / t.r.<br />

COLECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS UNA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS 48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!