26.11.2014 Views

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA ALTERNATIVA MÁS SATISFACTORIA: LA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS<br />

significa precisamente eso, asociarse e ir <strong>de</strong> la mano <strong>de</strong> las empresas que generan la<br />

riqueza en la sociedad.<br />

2. Cultura financiera (I): una actitud sabia<br />

Como ya se ha comentado, la cultura e inteligencia financieras son vitales si se<br />

tiene la esperanza y ambición <strong>de</strong> obtener cada vez una mayor in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, seguridad<br />

o libertad económica. Estas habilida<strong>de</strong>s adquiridas capacitan a los hombres para po<strong>de</strong>r<br />

prescindir <strong>de</strong> forma creciente <strong>de</strong> la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> agentes externos para su propia<br />

subsistencia o mejora <strong>de</strong> bienestar, lo que se consigue por medio <strong>de</strong>l continuo ahorro,<br />

inversión, acumulación <strong>de</strong> patrimonio y generación <strong>de</strong> rentas pasivas <strong>de</strong>l capital<br />

invertido.<br />

Este preciado objetivo <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> muy firmemente <strong>de</strong> la actitud y aptitud 5 <strong>de</strong> las<br />

personas que la ansían. Debe existir una mentalización a<strong>de</strong>cuada que cambie la<br />

dinámica <strong>de</strong> pensamientos que nos impi<strong>de</strong>n actuar. Asimismo, para sustentar los<br />

nuevos objetivos fijados, y reforzar ese nuevo carácter <strong>de</strong>seado, es necesario tener una<br />

preparación financiera apropiada.<br />

<strong>Una</strong> actitud financiera inteligente implica enfrentarse a las mismas necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> siempre ampliando o cambiando nuestra perspectiva sobre cómo obtenerlas.<br />

Conocer nuestras priorida<strong>de</strong>s, nuestros planes y ciertas formas <strong>de</strong> alcanzar nuestras<br />

metas no requiere <strong>de</strong> un esfuerzo superior al que ya realizamos en busca <strong>de</strong>, entre<br />

otros, formación profesional e intelectual, obtención <strong>de</strong> un trabajo o la compra <strong>de</strong> una<br />

vivienda.<br />

En primer lugar, una persona <strong>de</strong>berá estudiar el grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia que tiene<br />

con respecto a elementos externos, aquellos no totalmente controlables, como, por<br />

ejemplo, la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en exclusiva <strong>de</strong> nuestro empleo o <strong>de</strong>l Estado, o lo atados que<br />

estamos a nuestros gastos recurrentes. Es <strong>de</strong>cir, los recursos los obtenemos <strong>de</strong> un<br />

empleo (por cuenta ajena o propia) o <strong>de</strong> otras fuentes adyacentes, el Estado nos retrae<br />

un buen porcentaje <strong>de</strong> las rentas y el consumo, así como nos ofrece unas prestaciones a<br />

cambio. Por el lado <strong>de</strong> la aplicación <strong>de</strong> nuestros recursos, estos se consumen vía gastos<br />

en bienes <strong>de</strong> consumo (alimento, tarjeta <strong>de</strong> crédito, seguro <strong>de</strong> salud privado, clubes<br />

sociales, intereses <strong>de</strong> la hipoteca), en bienes patrimoniales (vivienda, garajes, creación<br />

<strong>de</strong> una pyme…) o se ahorran/invierten. Este análisis <strong>de</strong>bería indicarnos si se tiene una<br />

salud financiera <strong>de</strong> hierro o, por el contrario, renqueante. Esta primera exploración<br />

financiera se realiza, por tanto, en el corto plazo.<br />

Teniendo en mente un horizonte temporal más amplio, consi<strong>de</strong>raremos qué<br />

necesida<strong>de</strong>s u objetivos vamos a querer para un futuro. Nos fijamos unas metas. ¿Se<br />

<strong>de</strong>sea trabajar en una empresa o profesión que realmente suponga un reto y no un<br />

mero trámite diario? ¿Se <strong>de</strong>sea pasar más tiempo con familia y amigos, y dar la mejor<br />

5 Ver el apartado IV.3 <strong>de</strong> este mismo capítulo: “ Cultura financiera (II): Adquiriendo nuevas<br />

aptitu<strong>de</strong>s”.<br />

COLECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS UNA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS 43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!