26.11.2014 Views

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA ALTERNATIVA MÁS SATISFACTORIA: LA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS<br />

Pero aun aceptando estas cifras extremadamente optimistas, hay que tener en<br />

cuenta que en España la distribución <strong>de</strong> la renta no es territorialmente homogénea;<br />

parece claro que la mayor parte <strong>de</strong> la población <strong>de</strong> regiones ricas como Madrid o<br />

Cataluña serían las encargadas <strong>de</strong> sustentar económicamente a la mayor parte <strong>de</strong> la<br />

población <strong>de</strong> regiones más empobrecidas, como Andalucía o Extremadura 9 .<br />

Exactamente lo mismo suce<strong>de</strong> con la propuesta <strong>de</strong> renta básica europea; en este caso, la<br />

mayoría <strong>de</strong> ingleses y alemanes transferirían mensualmente parte <strong>de</strong> su riqueza a<br />

millones <strong>de</strong> polacos, checos y <strong>de</strong>más europeos <strong>de</strong>l este.<br />

En realidad, por tanto, la Renta Básica europea supone un regreso por la puerta<br />

<strong>de</strong> atrás al sistema económico empobrecedor que ya sufrieron los antiguos satélites<br />

soviéticos; esto es, un esquema centralizado don<strong>de</strong> cada individuo trabajaba <strong>de</strong> acuerdo<br />

con las capacida<strong>de</strong>s que apreciaba el planificador <strong>de</strong> turno y recibía una exigua renta en<br />

función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s que ese mismo órgano planificador consi<strong>de</strong>raba dignas <strong>de</strong><br />

consi<strong>de</strong>ración.<br />

La RBE, pues, va ligada necesariamente a las tensiones sociales, a los recelos y<br />

conflictos interterritoriales, a la concentración <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r en manos <strong>de</strong> los políticos y a la<br />

contemplación <strong>de</strong>l pobre como un parásito <strong>de</strong> los ricos y no como un potencial aliado<br />

en la división <strong>de</strong>l trabajo. Los impulsores <strong>de</strong> la RBE conciben las relaciones sociales<br />

como un juego <strong>de</strong> suma cero: la unidad monetaria que gana Pepe <strong>de</strong>be per<strong>de</strong>rla <strong>Juan</strong>.<br />

El <strong>de</strong>bate entre la sociedad <strong>de</strong> propietarios o rentas patrimoniales (RP) y la RBE<br />

pue<strong>de</strong> plantearse como una discusión <strong>de</strong> dos teorías económicas sobre cómo reducir la<br />

pobreza y favorecer el progreso económico.<br />

1. Las Rentas Patrimoniales<br />

Como ya hemos visto, la RP se consigue a través <strong>de</strong> la capitalización <strong>de</strong> los<br />

ahorros <strong>de</strong> los individuos. Si eliminamos los gastos superfluos y <strong>de</strong>dicamos el dinero<br />

resultante a la inversión (bien creando empresas o comprando activos financieros)<br />

percibiremos al cabo <strong>de</strong> varios años cuantiosas rentas pasivas gracias al interés<br />

compuesto (tal y como hemos explicado en el apartado IV.3.1).<br />

A diferencia <strong>de</strong> lo que suce<strong>de</strong> en un casino, estas rentas pasivas no proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

una suerte <strong>de</strong> apuesta, sino <strong>de</strong> una creación efectiva <strong>de</strong> riqueza. Durante una emisión<br />

<strong>de</strong> acciones, los propietarios <strong>de</strong> la sociedad anónima sacan a la venta una porción <strong>de</strong> la<br />

empresa; si usted compra esa porción <strong>de</strong>l negocio, el empresario obtiene capital<br />

adicional con el que po<strong>de</strong>r realizar nuevas inversiones provechosas y usted adquiere un<br />

9 Esta es la razón por la que tanto ERC como ICV, en sus respectivas proposiciones <strong>de</strong> Ley, han<br />

<strong>de</strong>jado claro que “la renta básica correspondiente a cada Comunidad Autónoma, teniendo en cuenta el<br />

Índice <strong>de</strong> Precios al Consumo <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas y el umbral <strong>de</strong> la pobreza <strong>de</strong><br />

cada Comunidad Autónoma” (art. 8 <strong>de</strong> la Proposición <strong>de</strong> Ley sobre Renta Básica, a iniciativa <strong>de</strong> Esquerra<br />

Republicana <strong>de</strong> Cataluña, 19 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2005). Es curioso cómo implícitamente se reconoce un<br />

conflicto redistributivo entre territorios pero no entre ciudadanos. Parece más bien que el motivo <strong>de</strong><br />

preocupación <strong>de</strong> los políticos no es la aireada disminución <strong>de</strong> la pobreza, sino la concentración <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r<br />

en sus respectivos feudos.<br />

COLECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS UNA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS 63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!