26.11.2014 Views

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNA ALTERNATIVA MÁS SATISFACTORIA: LA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS<br />

conocimiento <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> la inversión le permite al ahorrador obtener mayores<br />

rendimientos, los resultados aumentarían muy notablemente.<br />

Cualquiera que sea la edad tope <strong>de</strong> cese <strong>de</strong> las aportaciones, este comportamiento<br />

financiero, extendido a una buena parte <strong>de</strong> la población correspondiente con las clases<br />

media y alta (60%), generará gran<strong>de</strong>s ventajas a toda la economía (como ya hemos<br />

analizado en profundidad en los apartados anteriores), incluyendo a los individuos<br />

menos acomodados. Un incremento en la inversión <strong>de</strong> las familias medias implica más<br />

capital privado en la economía, lo que, unido a la eliminación <strong>de</strong> barreras legislativas<br />

que <strong>de</strong>bilitan la creación <strong>de</strong> empresas y contratación <strong>de</strong> nuevos empleados, así como la<br />

disminución o supresión <strong>de</strong> impuestos que penalizan el ahorro familiar y las rentas <strong>de</strong>l<br />

trabajo, elevará la renta proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l trabajo también para aquellos con ingresos más<br />

bajos; por un lado, por mejoras en las condiciones laborales y salariales y, por otro, por<br />

la menor voracidad fiscal. En la misma o siguiente generación, la práctica totalidad <strong>de</strong><br />

la población podría sumarse plenamente al carro <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> propietarios.<br />

3.2. Clases <strong>de</strong> inversores<br />

El fin <strong>de</strong> adquirir cotas <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia financiera a partir <strong>de</strong> la planificación <strong>de</strong><br />

objetivos y presupuestos, así como por las ventajas <strong>de</strong> la capitalización compuesta, no<br />

está reñido, como ya se ha comentado, con ningún perfil inversor. En función <strong>de</strong>l<br />

conocimiento o pericia <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> ellos, las metas u objetivos podrán ser más<br />

elevados, pero, cualitativamente, los pequeños inversores (clase media) serán los<br />

principales beneficiarios <strong>de</strong> abrazar la sociedad <strong>de</strong> propietarios, más que nada, porque<br />

en la actualidad no se están favoreciendo <strong>de</strong> la creación capitalista.<br />

Existen varios tipos <strong>de</strong> inversores en función <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> sofisticación:<br />

• Los meros ahorradores, que <strong>de</strong>jan su capital en cuentas corrientes, a plazo fijo o<br />

en algún fondo <strong>de</strong> inversión <strong>de</strong> baja revalorización y altos gastos <strong>de</strong><br />

administración, ven cómo sus ahorros difícilmente consiguen mantener el ritmo<br />

<strong>de</strong> la inflación.<br />

• Inversores conservadores: <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l primer grupo <strong>de</strong> inversores por or<strong>de</strong>n <strong>de</strong><br />

asunción <strong>de</strong> riesgo, aparece esta clase <strong>de</strong> inversor no muy sofisticado, pero que<br />

ve acrecentar su aportación <strong>de</strong> rentas patrimoniales con el solo hecho <strong>de</strong><br />

indiciar su capitalización, a través <strong>de</strong> un fondo <strong>de</strong> inversión, al IBEX (en torno a<br />

un 10% nominal anual), siempre que dicho fondo no tenga unas comisiones<br />

muy elevadas. Al mismo tiempo, invierten en las llamadas blue chips, se <strong>de</strong>jan<br />

asesorar por expertos, etc.<br />

• Inversores más avanzados: superando los índices promedio en un par <strong>de</strong><br />

puntos, aparecen inversores más sofisticados que analizan la evolución <strong>de</strong> los<br />

mercados, la legislación y cómo afecta a que <strong>de</strong>terminados sectores<br />

empresariales florezcan o <strong>de</strong>caigan, o cómo ciertas medidas impositivas gravan<br />

sobre algunas formas <strong>de</strong> ahorro o inversión, qué valores tienen potencial <strong>de</strong><br />

crecimiento, investigan los balances <strong>de</strong> las empresas y sus informes anuales, etc.<br />

Estos asumen algún riesgo superior, pero lo contrarrestan diversificando sus<br />

COLECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS UNA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!