26.11.2014 Views

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV. UNA ALTERNATIVA MÁS<br />

SATISFACTORIA: LA SOCIEDAD DE<br />

PROPIETARIOS<br />

“Dale un pez a un hombre y comerá un día, enséñale a pescar y comerá<br />

toda su vida”.<br />

Proverbio chino<br />

Un or<strong>de</strong>n social a<strong>de</strong>cuado –ya se ha afirmado anteriormente– es el que permite<br />

que sus integrantes no se encuentren con trabas para alcanzar y finalmente superar la<br />

escala <strong>de</strong> aspiraciones (Maslow) <strong>de</strong>scrita con anterioridad. En España, gracias a la<br />

extraordinaria reducción <strong>de</strong> la tasa <strong>de</strong> paro en los últimos 10 años, el principal<br />

problema <strong>de</strong>l ciudadano ya no resi<strong>de</strong> tanto en obtener un empleo como en asegurarse el<br />

aprovisionamiento económico (los recursos) y en ser reconocido y querido personal,<br />

familiar y profesionalmente. El individuo sólo es feliz cuando domina y afianza la etapa<br />

<strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s más cercana. Como hemos visto, una vez consolidado un<br />

nivel, su siguiente fuente <strong>de</strong> felicidad será trepar hacia una nueva meta <strong>de</strong> superación,<br />

siempre que no se encuentre maniatado por algún agente interno –psicológico– o<br />

externo –el entorno social, jurídico, estatal–.<br />

Afortunadamente, existe una opción alternativa al Estado <strong>de</strong> Bienestar<br />

hipertrofiado: La <strong>Sociedad</strong> <strong>de</strong> <strong>Propietarios</strong>. En este tipo <strong>de</strong> sociedad, la gran<br />

mayoría <strong>de</strong> los individuos –no sólo una limitada porción perteneciente a los sectores <strong>de</strong><br />

población más acomodados– va constituyendo un patrimonio creciente a través <strong>de</strong>l<br />

ahorro y la capitalización <strong>de</strong> un porcentaje a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> su renta; al principio,<br />

proveniente en su mayor parte <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong>pendiente, y, más tar<strong>de</strong>, fruto también <strong>de</strong><br />

las propias ganancias <strong>de</strong>l capital. El po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la capitalización compuesta y la inversión<br />

diversificada permiten al ciudadano común acumular paulatinamente más patrimonio<br />

y capital <strong>de</strong> manera que un porcentaje cada vez mayor <strong>de</strong> los ingresos individuales o<br />

familiares van trasladándose <strong>de</strong>l trabajo por cuenta ajena (o propia, en caso <strong>de</strong> los<br />

autónomos) a los que provienen <strong>de</strong> sus activos o inversiones.<br />

1. La vía <strong>de</strong>l capitalismo hacia la sociedad <strong>de</strong><br />

propietarios<br />

En este punto, veremos cómo, por medio <strong>de</strong> la sociedad <strong>de</strong> propietarios, se<br />

alcanzarán mayores cotas <strong>de</strong> satisfacción <strong>de</strong> aquellas necesida<strong>de</strong>s que hoy día más<br />

preocupan al ciudadano. La realización <strong>de</strong> las aspiraciones individuales está<br />

fuertemente ligada con los recursos con los que cuentan las personas o familias. <strong>Una</strong><br />

sociedad <strong>de</strong> propietarios, frente al Estado <strong>de</strong> Bienestar, promueve la creación <strong>de</strong> capital<br />

COLECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS UNA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!