26.11.2014 Views

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ORDEN SOCIAL Y LA SATISFACCIÓN DE LAS NECESIDADES EN LAS SOCIEDADES MODERNAS<br />

8. El principio <strong>de</strong> subsidiariedad<br />

Como ya se ha visto, el Estado <strong>de</strong> Bienestar nace con la incorporación <strong>de</strong> seguros<br />

sociales que mitigan la disminución <strong>de</strong> rentas por trabajo en eda<strong>de</strong>s avanzadas<br />

(posteriormente, se incluiría el seguro <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleo). Asimismo, se ha mostrado que el<br />

Estado ha fracasado en dicho empeño, extrayendo cada vez más impuestos a sus<br />

ciudadanos para acabar hincando sus fauces en aspectos <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> los ciudadanos<br />

netamente privados, y que ellos podrían satisfacer perfectamente <strong>de</strong> forma autónoma<br />

acudiendo al mercado.<br />

No obstante, podría quedar un flanco, fruto <strong>de</strong>l azar o la mala suerte, que no esté<br />

totalmente cubierto por el propio trabajo <strong>de</strong>l ciudadano o la acumulación <strong>de</strong> capital<br />

(apoyo familiar, herencia, ahorro e inversiones, etc.), para lo cual emerge el principio<br />

<strong>de</strong> subsidiariedad <strong>de</strong>l Estado. Esto es, si un individuo cae en <strong>de</strong>sgracia, en última<br />

instancia podría existir un organismo público que le procure sustento.<br />

Son muchos los mecanismos con los que pue<strong>de</strong> contar una comunidad para<br />

proveer a uno <strong>de</strong> sus miembros <strong>de</strong> manutención cuando este se halla en el <strong>de</strong>samparo:<br />

• La medida primera y más evi<strong>de</strong>nte es que la creación <strong>de</strong> empresas y <strong>de</strong><br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> trabajo no se halle viciada en la región <strong>de</strong> que se trate. Salir <strong>de</strong><br />

la inanición en Cuba es harto más complicado que en Miami. Establecer un<br />

sistema político que crea pobres en su nombre no parece ser el medio más<br />

óptimo. Para salir <strong>de</strong> una situación penosa, <strong>de</strong>ben anularse todas los obstáculos<br />

al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la empresarialidad <strong>de</strong> los individuos o socieda<strong>de</strong>s, y no lo<br />

contrario, poner cortapisas a la iniciativa privada. Las regulaciones arbitrarias,<br />

los impuestos confiscatorios o <strong>de</strong>terminadas subvenciones constituyen claras<br />

barreras a la prosperidad <strong>de</strong> los ciudadanos y a la promoción social <strong>de</strong> estos.<br />

• La educación financiera y formal (técnica e intelectual) son fundamentales para<br />

afrontar los retos que se arrostran en los países mo<strong>de</strong>rnos, don<strong>de</strong> proliferan<br />

cada vez más oportunida<strong>de</strong>s laborales relacionadas con la sociedad <strong>de</strong> la<br />

información u otras habilida<strong>de</strong>s técnicas. Igualmente, es indispensable crear un<br />

ambiente social favorable a la acumulación <strong>de</strong> riqueza, a la creatividad<br />

empresarial, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> capital humano preparado para implementarlas. Los<br />

Estados tienen secuestrada la voluntad <strong>de</strong> los niños mediante la apropiación <strong>de</strong>l<br />

sistema educativo: Imponen los planes <strong>de</strong> estudio sin <strong>de</strong>jar a los padres tomar<br />

parte en los métodos educativos <strong>de</strong> sus hijos ni en las materias que <strong>de</strong>ben<br />

estudiar. Imponen la escolarización forzosa a los jóvenes hasta los 16 años,<br />

cuando algunos <strong>de</strong> ellos están <strong>de</strong>seando abandonar sus estudios para trabajar,<br />

rebelándose continuamente contra la educación obligatoria y creando en<br />

muchos casos problemas <strong>de</strong> convivencia en las clases. Las enseñanzas, llegando<br />

al culmen en los estudios universitarios, tienen un barniz claramente<br />

antimercado, fomentando lo opuesto al motivo <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> la universidad: la<br />

capacidad crítica <strong>de</strong> sus integrantes y el espíritu <strong>de</strong> superación <strong>de</strong> estos. La<br />

enseñanza <strong>de</strong> cultura financiera, por otra parte, es nula en todo el periplo<br />

escolar. No es <strong>de</strong> extrañar: otorga in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia a quien la adopta.<br />

COLECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS UNA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS 35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!