26.11.2014 Views

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA ALTERNATIVA MÁS SATISFACTORIA: LA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS<br />

Las propuestas <strong>de</strong> financiación <strong>de</strong> la RBE suelen aludir a una genérica necesidad<br />

<strong>de</strong> incrementar la recaudación <strong>de</strong>l IRPF sin concretar cuáles serán las rúbricas que<br />

verán incrementada su tributación.<br />

Con todo, una parte <strong>de</strong> los impulsores <strong>de</strong> la RBE ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> reclamar la reforma<br />

<strong>de</strong>l IRPF para exigir la <strong>de</strong>nominada “tasa renta básica”, <strong>de</strong>finida por Ramiro Pinto<br />

como “una tasa sobre la revalorización económica, pero extendida a todos los ámbitos,<br />

pues no sólo suce<strong>de</strong> en las transacciones monetarias, sino en la revalorización <strong>de</strong>l<br />

terreno, <strong>de</strong> un piso, <strong>de</strong> la imagen publicitaria” 14 . En efecto, el autor consi<strong>de</strong>ra que “la<br />

transformación económica exige que <strong>de</strong>l capital privado pase una parte a los fondos<br />

públicos y <strong>de</strong> éste otra vez al privado, pero no para sumarse al capital empresarial (para<br />

generar empleo) sino en forma <strong>de</strong> rentas básicas”.<br />

Por consiguiente, la financiación <strong>de</strong> la RBE exige transformar en gastos corrientes<br />

lo que habrían sido gastos productivos; en lugar <strong>de</strong> incrementar la productividad y el<br />

empleo –como sí hacen las RP– se <strong>de</strong>dica a consumir el capital que hace posible esa<br />

mayor productividad y empleo.<br />

Por supuesto, los <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong> la RBE no pue<strong>de</strong>n admitir que la transferencia <strong>de</strong><br />

riqueza entre individuos se realiza en la totalidad <strong>de</strong> los casos sin contrapartida alguna<br />

y que a<strong>de</strong>más contribuye a empobrecernos a todos. Al fin y al cabo, el i<strong>de</strong>al subyacente<br />

en la RBE es la <strong>de</strong> una solidaridad igualitarista <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la comunidad y pocas cosas<br />

hay menos solidarias que apo<strong>de</strong>rarte <strong>de</strong> los bienes ajenos para <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> colaborar en la<br />

satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> personas.<br />

Así, se suele argumentar que los perceptores <strong>de</strong> la RBE podrían <strong>de</strong>dicarse a otras<br />

activida<strong>de</strong>s que personalmente les enaltecieran y que incluso podrían consistir en<br />

labores <strong>de</strong> asistencia social. De este modo, la RBE incentivaría una <strong>de</strong>sviación <strong>de</strong>l<br />

trabajo hacia activida<strong>de</strong>s que el mercado <strong>de</strong>satien<strong>de</strong> y que son igualmente necesarias.<br />

Sin embargo, aun cuando el perceptor <strong>de</strong> la RBE se <strong>de</strong>dicara a activida<strong>de</strong>s<br />

comunitarias, los problemas permanecen. Sin precios <strong>de</strong> mercado es imposible conocer<br />

cuáles <strong>de</strong> entre todas estas activida<strong>de</strong>s son más necesarias: ¿<strong>de</strong>be <strong>de</strong>dicarse a construir<br />

viviendas, a enseñar literatura a los hijos <strong>de</strong>l vecino, a escribir libros que llenen la<br />

existencia <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> personas, a cultivar tomates, a vacunar a los enfermos? Cada<br />

individuo sólo tendría su propia intuición para guiarse y nunca podría verificar si ha<br />

acertado o se ha equivocado (como sí pue<strong>de</strong>n hacer las empresas a través <strong>de</strong> las<br />

pérdidas y las ganancias).<br />

Es más, el rango <strong>de</strong> actuación <strong>de</strong> cada individuo se vería constreñido por su<br />

limitado conocimiento <strong>de</strong> la realidad. La prestación <strong>de</strong> servicios se limitaría a su círculo<br />

social, con lo que la división internacional <strong>de</strong>l trabajo quedaría seriamente lacerada. Un<br />

trabajador actualmente pue<strong>de</strong> estar produciendo bienes para chinos que ni<br />

remotamente conoce; con las activida<strong>de</strong>s fuera <strong>de</strong>l mercado, nada <strong>de</strong> esto podría tener<br />

lugar.<br />

14 Financiación <strong>de</strong> la Renta Básica mediante una tasa específica, Ramiro Pinto Cañón (ver op.cit.).<br />

COLECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS UNA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS 66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!