26.11.2014 Views

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

Una Sociedad de Propietarios - Instituto Juan de Mariana

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

UNA ALTERNATIVA MÁS SATISFACTORIA: LA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS<br />

En <strong>de</strong>finitiva, la prestación <strong>de</strong> servicios sufriría <strong>de</strong> un progresivo <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n y<br />

atomización, lo cual reduciría su aptitud para satisfacer las necesida<strong>de</strong>s reales <strong>de</strong> los<br />

consumidores. El trabajo voluntario no es un sustitutivo a la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> riqueza<br />

<strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la <strong>de</strong>svinculación <strong>de</strong> producción y renta, precisamente, porque sin precios<br />

<strong>de</strong> mercado no pue<strong>de</strong> orientarse hacia la generación <strong>de</strong> esa riqueza.<br />

Sólo las RP permiten al individuo <strong>de</strong>dicarse a otras tareas no remuneradas que lo<br />

realicen personalmente sin hipotecar el futuro <strong>de</strong> la sociedad, precisamente, porque<br />

aunque abandone el trabajo por cuenta ajena, la inversión favorecida por su ahorro le<br />

ha permitido obtener una renta periódica que emana directamente <strong>de</strong> la acertada<br />

producción <strong>de</strong> bienes y servicios para los consumidores.<br />

Otro argumento empleado para maquillar el impacto <strong>de</strong> la <strong>de</strong>svinculación entre<br />

producción y renta es que la RBE no tendría por qué disminuir la apetencia <strong>de</strong> los<br />

individuos a trabajar en una empresa, tan sólo les permitiría lograr salarios más<br />

elevados por tener cubiertas sus necesida<strong>de</strong>s básicas y ganar así po<strong>de</strong>r negociador.<br />

La diferencia entre ambas rentas vuelve a hacerse patente. Con las RP, los salarios<br />

se elevan como consecuencia <strong>de</strong> los incrementos en la productividad causados por una<br />

mayor acumulación <strong>de</strong> capital que se ha visto favorecida por los ahorradores<br />

individuales. Con la RBE, en cambio, los salarios se elevan antes <strong>de</strong> que se incremente<br />

la productividad, y, por tanto, lo hacen a costa <strong>de</strong>l capital. El empresario <strong>de</strong>be recortar<br />

sus cuotas <strong>de</strong> reinversión en amortizaciones, I+D, bienes <strong>de</strong> capital o nuevas líneas <strong>de</strong><br />

negocio para lograr pagar los salarios más elevados <strong>de</strong> sus trabajadores.<br />

Dicho <strong>de</strong> otro modo, la RBE no sólo atacará fiscalmente los ahorros <strong>de</strong> la<br />

sociedad, como ya hemos analizado, sino que en un contexto <strong>de</strong> capital menguante<br />

promoverá un incremento <strong>de</strong> salarios (lo cual reducirá aún más el capital disponible en<br />

términos relativos).<br />

Las empresas se <strong>de</strong>scapitalizarán y si los trabajadores no aceptan volver a cobrar<br />

salarios más reducidos, se incrementará el paro; y, en cualquier caso, dado que el<br />

número <strong>de</strong> bienes y servicios caerá <strong>de</strong>bido a la menor productividad, sus precios se<br />

incrementarán y los salarios reales disminuirán.<br />

Los menores beneficios <strong>de</strong> las empresas provocarán una disminución <strong>de</strong> la<br />

rentabilidad <strong>de</strong> las inversiones financieras, dando lugar a un efecto expulsión <strong>de</strong> una<br />

parte <strong>de</strong> los ahorros <strong>de</strong> la bolsa que pasarán a <strong>de</strong>dicarse a un mayor consumo presente.<br />

La RBE empeorará los estándares <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los perceptores <strong>de</strong> una RP, con lo que se<br />

incentivará el <strong>de</strong>sinterés por la cultura financiera y la satisfacción <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

ajenas.<br />

En este punto, cabe plantearse cuál será la utilidad <strong>de</strong> la RBE en un contexto <strong>de</strong><br />

salarios menguantes, precios crecientes y producción <strong>de</strong>primida. Sus <strong>de</strong>fensores<br />

olvidan que la riqueza no está contenida en las unida<strong>de</strong>s monetarias que transfieren<br />

coactivamente a los ciudadanos, sino en los bienes y servicios que éstas pue<strong>de</strong>n<br />

adquirir.<br />

COLECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS UNA SOCIEDAD DE PROPIETARIOS 67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!