30.11.2014 Views

Plan Estratégico para Princz - Catálogo de la UCA

Plan Estratégico para Princz - Catálogo de la UCA

Plan Estratégico para Princz - Catálogo de la UCA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2<br />

rumano, nuevamente <strong>la</strong> familia <strong>Princz</strong> pone en marcha <strong>la</strong> fábrica, dado<br />

que tanto <strong>la</strong> materia prima como <strong>la</strong> maquinaria se habían podido salvar.<br />

Des<strong>de</strong> 1937 Alejandro <strong>Princz</strong>, hijo <strong>de</strong> José, había estado cursando sus<br />

estudios en Suiza, hasta que en 1945 su familia lo l<strong>la</strong>ma <strong>para</strong> que se<br />

integre al staff <strong>de</strong> <strong>la</strong> empresa familiar. Sin embargo, a esa fecha, se tenia<br />

información que los aliados habían prometido a los rusos, entre otras<br />

cosas, <strong>la</strong> venta <strong>de</strong>l territorio en el que se encontraba fábrica <strong>de</strong> los <strong>Princz</strong>,<br />

como finalmente ocurrió.<br />

Sabiendo que los rusos se quedarían con ese territorio, en 1946 Alejandro<br />

y, su hermano, Pablo <strong>Princz</strong> comenzaron a pre<strong>para</strong>r <strong>la</strong> migración. En<br />

Febrero <strong>de</strong> 1948, arriba a <strong>la</strong> Argentina Alejandro con <strong>la</strong> intención <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r nuevos proyectos y en noviembre <strong>de</strong> ese mismo año lo hace<br />

Pablo.<br />

Con <strong>la</strong> llegada <strong>de</strong> los hijos <strong>de</strong> José <strong>Princz</strong>, a <strong>la</strong> Argentina, se abre paso <strong>la</strong><br />

segunda generación, <strong>de</strong> una familia que supo encontrar, a pesar <strong>de</strong> los<br />

contratiempos, <strong>la</strong> oportunidad <strong>de</strong> nuevos negocios. Inicialmente, conciben<br />

<strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> fabricar sobres y luego expandirse al papel, pero <strong>de</strong>bido a<br />

inconvenientes con los socios locales se <strong>de</strong>scartó ese proyecto.<br />

Sin embargo, al año siguiente, Alejandro y Pablo <strong>Princz</strong>, comienzan a<br />

fabricar sorbetes <strong>de</strong> acetato <strong>de</strong> celulosa, los que vendían en restaurantes y<br />

ferreterías. En marzo <strong>de</strong> ese año, empren<strong>de</strong>n <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> <strong>la</strong> p<strong>la</strong>nta<br />

industrial en <strong>la</strong> localidad <strong>de</strong> San Martín, Provincia <strong>de</strong> Buenos Aires,<br />

fundando <strong>Princz</strong> S.A. con una dotación inicial <strong>de</strong> 15 personas.<br />

Al poco tiempo, se encaminan hacia <strong>la</strong> fabricación <strong>de</strong> pintura <strong>para</strong> coches<br />

Duco a base <strong>de</strong> nitrocelulosa y solvente. Parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> materia prima que se<br />

utilizaba, consistía en rollos <strong>de</strong> pelícu<strong>la</strong>s viejas <strong>de</strong> cine, que eran<br />

importadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Francia.<br />

Un nuevo obstáculo <strong>de</strong>bió interponerse en el camino <strong>de</strong> <strong>la</strong> familia <strong>Princz</strong>.<br />

En <strong>la</strong> Navidad <strong>de</strong> 1951, una cañita vo<strong>la</strong>dora ingresa por una ventana al<br />

<strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> <strong>la</strong> fabrica, los tambores repletos <strong>de</strong> pelícu<strong>la</strong>s <strong>para</strong> procesar<br />

comienzan a explotar y el fuego se apo<strong>de</strong>ra <strong>de</strong>l establecimiento. Lograr<br />

nuevamente <strong>la</strong> operatividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> fabrica requirió <strong>de</strong>l tiempo y <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

tenacidad que Alejandro y Pablo <strong>Princz</strong> supieron atesorar en el interior<br />

<strong>de</strong>l seno familiar.<br />

Fieles a su espíritu empren<strong>de</strong>dor, en el año 1958, <strong>la</strong> familia <strong>Princz</strong><br />

comienza a investigar un plástico que <strong>para</strong> aquel<strong>la</strong> época podía tener<br />

futuro, el Policloruro <strong>de</strong> Vinilo (conocido como PVC), incorporándolo a su<br />

línea <strong>de</strong> producción, constituyendo, hoy día en el principal producto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

empresa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!