08.02.2015 Views

El poder local - Academia Europea de Ciencias y Artes

El poder local - Academia Europea de Ciencias y Artes

El poder local - Academia Europea de Ciencias y Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nistraciones públicas heterogéneas, explica que, en la práctica, los entes públicos<br />

cuenten con un abanico <strong>de</strong> fórmulas organizativas, teniendo que analizar<br />

en cada caso cuál es la que más se a<strong>de</strong>cua a la naturaleza <strong>de</strong>l servicio, como requisito<br />

necesario para la mejora <strong>de</strong> la marcha <strong>de</strong>l mismo.<br />

Al igual que suce<strong>de</strong> en otros niveles <strong>de</strong> gobierno, las entida<strong>de</strong>s <strong>local</strong>es no se<br />

escapan a los problemas vinculados a los procesos <strong>de</strong> gestión, viéndose en la necesidad<br />

<strong>de</strong> prestar servicios a los ciudadanos y respondiendo <strong>de</strong> esa forma a <strong>de</strong>terminadas<br />

<strong>de</strong>mandas sociales. En el caso <strong>de</strong> los gobiernos <strong>local</strong>es, las diferencias<br />

existentes entre administraciones en cuanto a dimensiones, <strong>de</strong>mografía,<br />

etc., hacen necesario el diseño <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión diferenciados. En esta tesitura,<br />

parece conveniente abordar con <strong>de</strong>tenimiento las diferentes modalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> las que disponen las administraciones <strong>local</strong>es. Junto a la <strong>de</strong>scripción<br />

<strong>de</strong> las más habituales, se analizarán, en el epígrafe siguiente, las<br />

ventajas e inconvenientes asociados a cada tipología organizativa. En un segundo<br />

epígrafe, se muestra hasta que punto los hallazgos pronosticados por la teoría<br />

se ven corroborados por la evi<strong>de</strong>ncia empírica. Es <strong>de</strong>cir, que conviene analizar<br />

si la distinción público privado en términos <strong>de</strong> gestión es relevante a efectos<br />

prácticos en la mejora <strong>de</strong>l funcionamiento <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>local</strong>es.<br />

2.2.1. La Gestión <strong>de</strong> los Servicios Públicos Locales:<br />

Tipologías Fundamentales<br />

Una vez mencionada la repercusión que pue<strong>de</strong>n tener las formas organizativas<br />

en la prestación <strong>de</strong> los servicios públicos, y antes <strong>de</strong> pasar a valorar dicha<br />

repercusión analizando la evi<strong>de</strong>ncia empírica, se hace preciso <strong>de</strong>tenerse en las<br />

opciones que habitualmente manejan los entes públicos en términos <strong>de</strong> gestión.<br />

<strong>El</strong> gráfico siguiente es representativo <strong>de</strong> las alternativas más habituales <strong>de</strong><br />

las que disponen los entes públicos para la prestación <strong>de</strong> servicios <strong>local</strong>es 11 .<br />

Gráfico 1<br />

Modalida<strong>de</strong>s básicas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>local</strong>es<br />

GESTIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES<br />

GESTIÓN INDIVIDUAL<br />

GESTIÓN COMPARTIDA<br />

Mancomunidad<br />

Consorcio<br />

GESTIÓN DIRECTA<br />

GESTIÓN INDIRECTA<br />

11 Las modalida<strong>de</strong>s específicas aquí mencionadas son<br />

las que aparecen recogidas en la normativa española,<br />

concretamente en Real Decreto Legislativo 2/2000, <strong>de</strong><br />

16 <strong>de</strong> junio, por el que se aprueba el Texto Refundido <strong>de</strong><br />

la Ley <strong>de</strong> Contratos <strong>de</strong> las Administraciones Públicas, así<br />

como en la Ley 57/2003, <strong>de</strong> 16 <strong>de</strong> diciembre, <strong>de</strong> Medidas<br />

para la Mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>l Gobierno Local.<br />

Ayuntamiento<br />

Fuente: Adaptado <strong>de</strong> Ezquiaga (2000).<br />

Organismo autónomo <strong>local</strong><br />

Sociedad Mercantil<br />

100% capital <strong>local</strong><br />

Concesión<br />

Gestión interesada<br />

Concierto<br />

Sociedad mixta<br />

mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión y financiación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>local</strong>es 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!