08.02.2015 Views

El poder local - Academia Europea de Ciencias y Artes

El poder local - Academia Europea de Ciencias y Artes

El poder local - Academia Europea de Ciencias y Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

incluso en mayor medida que el <strong>de</strong>l modo <strong>de</strong> gestión. De ahí que las ten<strong>de</strong>ncias<br />

en cuanto a gestión pública <strong>local</strong> se dirijan hacia la implementación <strong>de</strong> experiencias<br />

y la utilización <strong>de</strong> instrumentos que fomenten dicho aspecto. Se trata,<br />

por tanto, <strong>de</strong> simular el funcionamiento <strong>de</strong> los mercados en el entorno público.<br />

Poniendo como ejemplo el suministro <strong>de</strong> bienes no estrictamente públicos<br />

en un sentido puro, nos topamos con el empleo <strong>de</strong> vales, bonos o cheques-consumo,<br />

instrumentos <strong>de</strong> gestión pública que introducen al usuario en el proceso<br />

<strong>de</strong> obtención <strong>de</strong> bienes y/o servicios <strong>de</strong> provisión pública. Precisan <strong>de</strong> ser<br />

acompañados <strong>de</strong> la posibilidad real <strong>de</strong> elección por parte <strong>de</strong> los usuarios <strong>de</strong>l<br />

servicio, articulando adicionalmente un sistema <strong>de</strong> información <strong>de</strong> los índices<br />

<strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> las diferentes alternativas, así como la cobertura <strong>de</strong> ciertos costes<br />

asociados a la movilidad, y por tanto, al proceso <strong>de</strong> elección. Igualmente, requerirían<br />

corregir algunos efectos adversos por el lado <strong>de</strong> la equidad, en términos<br />

<strong>de</strong> exclusión <strong>de</strong> ciertos colectivos <strong>de</strong> los servicios, estableciendo unos criterios<br />

mínimos que obliguen a los suministradores a prestar el servicio.<br />

Este tipo <strong>de</strong> iniciativas, que ponen énfasis en el lado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, han generado<br />

resultados diversos en términos <strong>de</strong> eficiencia y calidad (López-Casasnovas<br />

et al., 2003). En nuestro país, es <strong>de</strong>stacable la experiencia puesta en<br />

marcha en Valencia para la gestión y financiación <strong>de</strong> la educación infantil, iniciativa<br />

aplicada posteriormente por otros municipios españoles. Se otorgaban<br />

bonos a los usuarios <strong>de</strong> forma selectiva, en función <strong>de</strong> su nivel <strong>de</strong> renta, que cubrían<br />

parcialmente el coste <strong>de</strong>l servicio. Asimismo, se permitió la libre elección<br />

entre centros públicos y privados. La experiencia llevó al cierre <strong>de</strong> algunas escuelas<br />

públicas ineficientes, consiguiendo el objetivo inicialmente planteado<br />

por el Ayuntamiento en términos <strong>de</strong> reducción <strong>de</strong> costes. No obstante, este episodio<br />

no se halla exento <strong>de</strong> críticas, puesto que no contribuyó a fomentar verda<strong>de</strong>ra<br />

competencia entre los centros.<br />

Igualmente <strong>de</strong>stacables son los <strong>de</strong>nominados cheques-servicio, consistentes<br />

en una participación total o parcial <strong>de</strong> la administración pública en el consumo<br />

privado <strong>de</strong> los ciudadanos <strong>de</strong> bienes o servicios que son producidos por<br />

entes públicos o privados. Han sido especialmente utilizados para la promoción<br />

<strong>de</strong> empleo en algunos sectores en los que, por sus características, el encuentro<br />

entre oferta y <strong>de</strong>manda se presenta como un objetivo complejo. Nos<br />

referimos a activida<strong>de</strong>s tales como algunos servicios sociales (atención a personas<br />

mayores, asistencia a domicilio), seguridad <strong>de</strong> edificios <strong>de</strong> viviendas, servicios<br />

<strong>de</strong> promoción <strong>de</strong>l ocio y la cultura, o algunas iniciativas <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l<br />

medio ambiente. Este instrumento <strong>de</strong> gestión pública tiene efectos positivos<br />

sobre la equidad social, incrementando los niveles <strong>de</strong> bienestar tanto por el<br />

lado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda (abanico más amplio <strong>de</strong> opciones) como <strong>de</strong> la oferta (mediante<br />

la introducción <strong>de</strong> mecanismos que permiten la inserción laboral o la legalización<br />

<strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s no reguladas). En España, se han implementado algunas<br />

experiencias piloto, como por ejemplo el proyecto Esparru, <strong>de</strong>sarrollado<br />

por la Diputación Foral <strong>de</strong> Guipúzcoa, a fin <strong>de</strong> promocionar estrategias <strong>local</strong>es<br />

<strong>de</strong> creación <strong>de</strong> empleo en muchos <strong>de</strong> los ámbitos mencionados anteriormente.<br />

Del mismo modo, no <strong>de</strong>bemos olvidar la importancia que tienen los procesos<br />

<strong>de</strong> selección <strong>de</strong> las empresas privadas en contextos <strong>de</strong> externalización. En<br />

primer lugar, los mecanismos <strong>de</strong> selección <strong>de</strong>l suministrador 42 <strong>de</strong>berían garantizar<br />

la concurrencia <strong>de</strong> un número razonable <strong>de</strong> ofertas, a fin <strong>de</strong> propiciar<br />

una competencia efectiva previa a la prestación <strong>de</strong>l servicio. Así, en algunos<br />

contextos, el criterio <strong>de</strong>l precio o coste no <strong>de</strong>bería ser el único factor consi<strong>de</strong>ra-<br />

42 Para una comparativa entre el concurso y la subasta,<br />

véase Lopez-Casasnovas et al. (2003).<br />

62 mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión y financiación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>local</strong>es

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!