08.02.2015 Views

El poder local - Academia Europea de Ciencias y Artes

El poder local - Academia Europea de Ciencias y Artes

El poder local - Academia Europea de Ciencias y Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

55 Vid Bosch (2002).<br />

A nadie se le escapa la dificultad <strong>de</strong> evaluar correctamente las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> gasto <strong>de</strong> una administración, que en última instancia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las competencias<br />

asumidas, <strong>de</strong>l stock <strong>de</strong> capital público disponible y <strong>de</strong> las diferencias<br />

relativas en costes <strong>de</strong> prestación <strong>de</strong> servicios (excluidas <strong>de</strong> estas las <strong>de</strong>bidas a<br />

meras ineficiencias en la gestión), y <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar los indicadores más a<strong>de</strong>cuados<br />

para capturar esas necesida<strong>de</strong>s, máxime cuando nos enfrentamos a un ámbito<br />

tan heterogéneo como el <strong>de</strong> los municipios españoles. Sin embargo, elegir<br />

la población, como indicador principal (como se ha hecho históricamente) es<br />

una <strong>de</strong>cisión acertada, pues constituye un buen mínimo común <strong>de</strong>nominador<br />

<strong>de</strong> los <strong>de</strong>terminantes mencionados. Ante la dificultad <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>rar a<strong>de</strong>cuadamente<br />

otros componentes <strong>de</strong> necesidad, como los diferenciales en costes <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong> particularida<strong>de</strong>s geofísicas o productivas y la inconveniencia <strong>de</strong> incorporar<br />

a fórmulas <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> transferencias corrientes necesida<strong>de</strong>s<br />

específicas <strong>de</strong> capital, la opción <strong>de</strong> la población parece a<strong>de</strong>cuada, por cuanto, al<br />

final las necesida<strong>de</strong>s las tienen las personas y no los territorios. Más aún, en la<br />

medida en que las competencias <strong>de</strong> gasto varían con el tamaño <strong>de</strong> los municipios,<br />

ya que los servicios mínimos que estos <strong>de</strong>ben prestar por Ley <strong>de</strong> Bases difieren<br />

por tramos, parece también razonable que la población sea pon<strong>de</strong>rada<br />

crecientemente por tramos. No obstante, las sucesivas fórmulas <strong>de</strong> distribución<br />

utilizadas hasta la reforma <strong>de</strong>l año 2002 no se ajustaron a este criterio e introdujeron<br />

errores <strong>de</strong> salto injustificables al no coincidir los tramos establecidos<br />

con aquellos a los que la Ley <strong>de</strong> Bases <strong>de</strong> Régimen Local atribuye<br />

competencias diferenciadas. Este error <strong>de</strong> salto era especialmente relevante en<br />

el caso <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s. Así para las cuatro ciuda<strong>de</strong>s con población <strong>de</strong><br />

más <strong>de</strong> 500.000 habitantes (excluidas Madrid y Barcelona), su población se<br />

pon<strong>de</strong>raba por un factor <strong>de</strong> 2,80, en tanto que a aquellos municipios con población<br />

comprendida entre 100.000 y 500.000 habitantes, que por Ley tienen<br />

las mismas competencias que las cuatro ciuda<strong>de</strong>s citadas, se les pon<strong>de</strong>raban sus<br />

habitantes por 1,47. Es <strong>de</strong>cir, que a efectos <strong>de</strong> transferencia corriente (PIE) un<br />

habitante <strong>de</strong>, digamos Salamanca «valía» prácticamente la mitad que uno <strong>de</strong><br />

Málaga. Dado el peso <strong>de</strong> esta variable (75%) en el conjunto <strong>de</strong> la fórmula, estos<br />

coeficientes <strong>de</strong> pon<strong>de</strong>ración suponían un privilegio injustificado para cuatro<br />

ciuda<strong>de</strong>s a costa <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> los municipios, al menos sobre el papel, privilegio<br />

que quedó consolidado con la reforma <strong>de</strong> 2002, al tomarse como financiación<br />

básica sobre la cual se <strong>de</strong>terminaba la evolución <strong>de</strong>l nuevo mo<strong>de</strong>lo la realmente<br />

existente entonces, y obviarse, como ya hemos indicado cualquier mecanismo<br />

<strong>de</strong> nivelación entre estas ciuda<strong>de</strong>s. Si bien pue<strong>de</strong> ser cierto que las gran<strong>de</strong>s ciuda<strong>de</strong>s<br />

podrían tener necesida<strong>de</strong>s específicas diferenciales dignas <strong>de</strong> ser tenidas<br />

en cuenta 55 , no es menos cierto a nuestro juicio que, como criterio <strong>de</strong> partida,<br />

las transferencias generales <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>r exclusivamente <strong>de</strong> necesida<strong>de</strong>s generales,<br />

<strong>de</strong> modo que si alguna <strong>local</strong>idad pue<strong>de</strong> justificar necesida<strong>de</strong>s específicas<br />

difíciles <strong>de</strong> cubrir por las fuentes generales <strong>de</strong> financiación, éstas en todo<br />

caso <strong>de</strong>berían ser financiadas vía transferencias específicas y, mayoritariamente,<br />

condicionadas.<br />

¿Qué hacer con las transferencias <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una perspectiva reformista Una<br />

propuesta relativamente conservadora consistiría en mantener la filosofía general<br />

<strong>de</strong> la PIE, con algunas modificaciones imprescindibles. Entre estas nosotros<br />

<strong>de</strong>stacaríamos la vuelta atrás <strong>de</strong>l sistema, eliminando la dualidad introducida<br />

por la ley <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong> 2002, corrigiendo progresivamente los errores <strong>de</strong><br />

salto en las pon<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> la población, individualizando y mejorando técnicamente<br />

la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> capacidad fiscal y suprimiendo cualquier referencia<br />

mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión y financiación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>local</strong>es 71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!