08.02.2015 Views

El poder local - Academia Europea de Ciencias y Artes

El poder local - Academia Europea de Ciencias y Artes

El poder local - Academia Europea de Ciencias y Artes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ierno, un mo<strong>de</strong>lo insular, con base en el Impuesto sobre la Propiedad y<br />

un mo<strong>de</strong>lo latino, en el que existe una miscelánea <strong>de</strong> impuestos.<br />

La gestión <strong>de</strong> servicios públicos en España presenta cierta ten<strong>de</strong>ncia a la<br />

<strong>de</strong>scentralización a medida que se incrementa el tamaño <strong>de</strong>l municipio.<br />

A fin <strong>de</strong> mejorar la eficiencia, es aconsejable que los procesos <strong>de</strong> externalización<br />

vengan acompañados <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> simulación <strong>de</strong> competencia.<br />

De igual modo, es preciso articular instrumentos <strong>de</strong> control que eviten el<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los servicios públicos y la equidad en su prestación,<br />

así como la elusión <strong>de</strong> la normativa <strong>de</strong> estabilidad presupuestaria.<br />

La regulación <strong>de</strong> la financiación <strong>local</strong> en España ha pasado por diversos<br />

avatares a lo largo <strong>de</strong> los años que han seguido a la aprobación <strong>de</strong> nuestra<br />

Constitución.<br />

Como hitos especialmente relevantes po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>stacar la asunción por<br />

parte <strong>de</strong> los gobiernos <strong>local</strong>es <strong>de</strong> los antiguos impuestos <strong>de</strong> producto en<br />

1979, tras la implantación <strong>de</strong>l IRPF en la esfera estatal; la Ley <strong>de</strong> Medidas<br />

Urgentes <strong>de</strong> Saneamiento y Regulación <strong>de</strong> las Haciendas Locales en<br />

1983, con los intentos <strong>de</strong> generar autonomía en el ámbito <strong>local</strong>; la entrada<br />

en la CEE, en 1985, con la aplicación <strong>de</strong>l IVA en sustitución <strong>de</strong>l IGTE<br />

y sus consiguiente efectos sobre el impuesto municipal <strong>de</strong> gastos suntuarios<br />

y en la financiación provincial; la Ley Reguladora <strong>de</strong> las Haciendas<br />

Locales <strong>de</strong> 1988, que sienta las bases <strong>de</strong>l actual mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> financiación<br />

<strong>local</strong>; la normativa <strong>de</strong> Estabilidad Presupuestaria, en 2001, que endurece<br />

las condiciones para el acceso al crédito <strong>de</strong> las Administraciones Públicas<br />

(incluidas las <strong>local</strong>es) y, finalmente, la Ley <strong>de</strong> Reforma <strong>de</strong> la LRHL <strong>de</strong><br />

2002, que suprime el IAE para el 90% <strong>de</strong> los contribuyentes y cambia<br />

sustancialmente el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> transferencias intergubernamentales.<br />

De cara al futuro, se proponen dos opciones alternativas para fundamentar<br />

un mo<strong>de</strong>lo estable <strong>de</strong> financiación, ante los cambios normativos<br />

y competenciales que se avecinan.<br />

Una primera opción, que <strong>de</strong>nominamos reformista o continuista, supondría<br />

mantener el esquema <strong>de</strong> financiación <strong>local</strong> establecido en 1988<br />

por la LRHL, cuyos elementos centrales son la presencia <strong>de</strong>l IBI, <strong>de</strong>l IAE<br />

y las cargas sobre el usuario (tasas y precios públicos fundamentalmente)<br />

en la fiscalidad <strong>local</strong>, y la PIE como elemento <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong>l sistema. La<br />

propuesta incluye el mantenimiento <strong>de</strong>l IBI, con cambios en el sistema<br />

<strong>de</strong> valoración <strong>de</strong> la propiedad, la recuperación <strong>de</strong> un IAE renovado que<br />

grave a profesionales y empresarios sobre bases objetivas, el trasvase <strong>de</strong>l<br />

Impuesto sobre Vehículos a las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas y su sustitución<br />

por compensaciones financieras, la potenciación <strong>de</strong>l recurso a las<br />

cargas directas sobre el usuario en forma <strong>de</strong> tasas y precios públicos y la<br />

vuelta atrás <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> transferencias, eliminando la dualidad introducida<br />

por la ley <strong>de</strong> reforma <strong>de</strong> 2002, corrigiendo progresivamente los<br />

errores <strong>de</strong> salto en las pon<strong>de</strong>raciones <strong>de</strong> la población, individualizando y<br />

mejorando técnicamente la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> capacidad fiscal y suprimiendo<br />

cualquier referencia la esfuerzo fiscal, dados los niveles <strong>de</strong> corresponsabilidad<br />

alcanzados por los gobiernos <strong>local</strong>es, cerrando el mo<strong>de</strong>lo con el<br />

<strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong>finitivo <strong>de</strong> participaciones <strong>local</strong>es en ingresos <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s<br />

Autónomas.<br />

Alternativamente, la otra opción, que <strong>de</strong>nominamos innovadora o rupturista,<br />

implicaría modificar sustancialmente las bases <strong>de</strong> financiación<br />

mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> gestión y financiación <strong>de</strong> los servicios públicos <strong>local</strong>es 77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!