10.07.2015 Views

Stuart Hall, "El trabajo de la representación" - Cholonautas

Stuart Hall, "El trabajo de la representación" - Cholonautas

Stuart Hall, "El trabajo de la representación" - Cholonautas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

discurso –hab<strong>la</strong>s sobre el sexo, programas <strong>de</strong> televisión y radio, sermones y legis<strong>la</strong>ciones,nove<strong>la</strong>s, historias y presentaciones <strong>de</strong> revistas, consejería médica y psicológica, ensayos yartículos, sabias tesis y programas <strong>de</strong> investigación, lo mismo que nuevas prácticas sexuales(e. gr. ‘sexo seguro’) y <strong>la</strong> industria pornográfica. Sin negar que el estado, <strong>la</strong> ley, el soberanoy <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se dominante pue<strong>de</strong>n tener posiciones <strong>de</strong> dominación, Foucault mueve nuestraatención <strong>de</strong> <strong>la</strong>s grandiosas y globales estrategias <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r hacia los muchos circuitos,tácticas, mecanismo y efectos localizados a través <strong>de</strong> los cuales circu<strong>la</strong> el po<strong>de</strong>r –lo queFoucault l<strong>la</strong>ma ‘los rituales meticulosos’ o ‘<strong>la</strong> microfísica <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r’. Estas re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>po<strong>de</strong>r ‘van hasta <strong>la</strong> profundidad misma <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad’ (Foucault, 1977a, p. 27). <strong>El</strong><strong>la</strong>sconectan <strong>la</strong> manera como el po<strong>de</strong>r opera actualmente a <strong>la</strong> base <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gran<strong>de</strong>s pirámi<strong>de</strong>s <strong>de</strong>lpo<strong>de</strong>r mediante lo que él l<strong>la</strong>ma un movimiento capi<strong>la</strong>r (los capi<strong>la</strong>res son <strong>la</strong>s venitas muy<strong>de</strong>lgadas que ayudan al intercambio <strong>de</strong>l oxigeno entre <strong>la</strong> sangre <strong>de</strong> nuestros cuerpos y lostejidos que <strong>la</strong> circundan). No porque el po<strong>de</strong>r refleje simplemente en estos niveles bajos ‘oreproduzca, al nivel <strong>de</strong> los individuos, cuerpos, gestos o comportamientos <strong>la</strong> forma general<strong>de</strong> <strong>la</strong> ley o el gobierno’ (Foucault, 1977ª, p. 27), sino, por el contrario, porque este enfoque‘enraíza [el po<strong>de</strong>r] en formas <strong>de</strong> comportamiento, cuerpos y re<strong>la</strong>ciones locales <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r queno se <strong>de</strong>ben mirar como simples proyecciones <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r central’ (Foucault, 1980, p. 201).¿A qué objeto se aplica primariamente, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> Foucault, <strong>la</strong>microfísica <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r? Sobre el cuerpo. <strong>El</strong> pone el cuerpo en el centro <strong>de</strong> <strong>la</strong>s luchas entrediferentes formaciones <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r/conocimiento. Las técnicas <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>ción se aplican alcuerpo. Los diferentes formaciones y aparatos discursivos divi<strong>de</strong>n, c<strong>la</strong>sifican e inscriben elcuerpo <strong>de</strong> manera diferente en sus respectivos regímenes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r y <strong>de</strong> ‘verdad’. EnDiscipline and Punísh, por ejemplo, Foucault analiza los muy diferentes modos en que elcuerpo <strong>de</strong>l criminal es ‘producido’ y disciplinado en diferentes regímenes <strong>de</strong> castigo enFrancia. En períodos tempranos, el castigo era al azar, <strong>la</strong>s prisiones eran lugares en los queel público podía andar y el castigo máximo era inscrito en el cuerpo por medio <strong>de</strong>instrumentos <strong>de</strong> tortura y ejecución, etc. –una práctica cuya esencia era que <strong>de</strong>bía serpública, visible a todos. La forma mo<strong>de</strong>rna <strong>de</strong> regu<strong>la</strong>ción disciplinaria y <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r, por elcontrario, es privada, individualizada; los prisioneros son escondidos <strong>de</strong>l público y confrente unos <strong>de</strong> otros, aunque continuamente están bajo vigi<strong>la</strong>ncia por <strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s; y elcastigo es individualizado. Aquí, el cuerpo ha llegado a ser el sitio <strong>de</strong> una nueva forma <strong>de</strong>régimen disciplinario.Des<strong>de</strong> luego este ‘cuerpo’ no es simplemente el cuerpo natural que todos los sereshumanos tienen en todos los tiempos. Este cuerpo es producido <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l discurso, <strong>de</strong>acuerdo con <strong>la</strong>s diferentes formaciones discursivas –el estado <strong>de</strong> conocimiento sobre elcrimen y el criminal, lo que cuenta como ‘verda<strong>de</strong>ro’ sobre cómo cambiar o disuadir elcomportamiento criminal, el aparato específico y <strong>la</strong>s tecnologías <strong>de</strong> castigo que prevalecenen un tiempo <strong>de</strong>terminado. Esta es una concepción radicalmente historizada <strong>de</strong>l cuerpo –una suerte <strong>de</strong> superficie sobre <strong>la</strong> cual los diferentes regímenes <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r/conocimientoescriben sus sentidos y efectos. <strong>El</strong><strong>la</strong> piensa el cuerpo como’totalmente impreso por <strong>la</strong>historia y los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconstrucción <strong>de</strong>l cuerpo en <strong>la</strong> historia’ (Foucault, 1977a, p. 6333

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!