11.07.2015 Views

Los beneficios de la inversión extranjera - The Bolivia Information ...

Los beneficios de la inversión extranjera - The Bolivia Information ...

Los beneficios de la inversión extranjera - The Bolivia Information ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

También es importante recordar que el Banco Mundialha encontrado que <strong>Bolivia</strong> no recoge suficientes impuestos,dado su nivel <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. Tanto los impuestosempresariales como <strong>la</strong>s tributaciones sobre ingresos personales,están por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> los niveles esperados <strong>de</strong> ingresospara el Estado; en tanto que los impuestos sobrebienes y servicios son más elevados <strong>de</strong> lo normal 136 . Estosignifica que hay una necesidad urgente <strong>de</strong> elevar losimpuestos sobre ingresos, una medida que permitiría alGobierno financiar iniciativas muy necesarias para <strong>la</strong> reducción<strong>de</strong> <strong>la</strong> pobreza.Esta contribución real mínima para <strong>la</strong> economía nacionalse contrapone con los altos costos para el medioambiente.“El tema c<strong>la</strong>ve es que el medio ambiente es siempresujeto a lo económico pero aunque el sectorenergético es importante no es el panacea parael país, y si hay pocos ingresos, poco control <strong>de</strong>lsector, pocos <strong>beneficios</strong> y enormes costos ambientales¿porqué estamos siguiendo este camino?Necesitamos recordar que también estamos perdiendootros recursos” 137 .Ya sabemos que son <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s pobres <strong>la</strong>s queestán cargando el peso <strong>de</strong> los costos ambientales pero elimpacto sobre <strong>la</strong> biodiversidad es otra pérdida enormepara el país. Si bien este potencial económico es pocoinvestigado y constantemente subvalorado también,136G. Perry, O. Arias, J. Humberto López, W. Mahoney, L. Servén, PovertyReduction and Growth: Virtuous and Vicious Circles, Banco Mundial, 2006.137Entrevista con Miguel Crespo, Probioma, 15 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2006, Santa Cruz.146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!