11.07.2015 Views

Los beneficios de la inversión extranjera - The Bolivia Information ...

Los beneficios de la inversión extranjera - The Bolivia Information ...

Los beneficios de la inversión extranjera - The Bolivia Information ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El régimen <strong>de</strong> regalías e impuestos para el sector <strong>de</strong>hidrocarburos fue revisado por el gobierno <strong>de</strong> Sánchez <strong>de</strong>Lozada al implementar <strong>la</strong> privatización. El elemento másimportante <strong>de</strong>l nuevo régimen fue <strong>la</strong> c<strong>la</strong>sificación <strong>de</strong> <strong>la</strong>sreservas como existentes o nuevas. Se <strong>de</strong>finió <strong>la</strong>s reservasexistentes como <strong>la</strong>s que ya estaban en producción el 30 <strong>de</strong>abril 1996. Reservas c<strong>la</strong>sificadas como ‘nuevas’ eran sujetasa impuestos mucho más bajos que <strong>la</strong>s reservas existentes.RegalíasEl sistema <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> regalías vigente durante elperíodo central para este estudio —<strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1996 hasta <strong>la</strong>promulgación <strong>de</strong> una nueva Ley <strong>de</strong> Hidrocarburos(3058) en mayo <strong>de</strong> 2005— fue organizado como se venen <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 6 79 .Esto muestra con c<strong>la</strong>ridad que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong>privatización, el gobierno boliviano recibía 32% menos enregalías, si <strong>la</strong>s reservas bajo explotación eran c<strong>la</strong>sificadascomo nuevas. Como ya se anotó líneas arriba, el motivoprincipal <strong>de</strong> esta reducción en <strong>la</strong>s regalías era el hacer <strong>de</strong><strong>Bolivia</strong> un país atractivo para los inversionistas extranjeros,dada <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> incrementar su producción.“Esto era parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> estrategia <strong>de</strong>l gobierno <strong>de</strong>Sánchez <strong>de</strong> Lozada, sólo lo veía como una zanahoriagenerosa para <strong>la</strong>s empresas 80 ”.79En <strong>Bolivia</strong>, el sistema <strong>de</strong> regalías se conoce como “regalías y participaciones”.Esto es porque bajo el sistema boliviano, “regalías” pasan al <strong>de</strong>partamento don<strong>de</strong>se realiza <strong>la</strong> producción, y “participaciones” son pagadas al Tesoro o a cuentasnacionales <strong>de</strong> YPFB. Todos estos pagos en su conjunto pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>radoscomo el pago total <strong>de</strong> regalías sobre <strong>la</strong> producción <strong>de</strong> petróleo y gas.80Entrevista con Humberto Vacaflor Ganan, periodista, 13 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>2006.65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!