11.07.2015 Views

Los beneficios de la inversión extranjera - The Bolivia Information ...

Los beneficios de la inversión extranjera - The Bolivia Information ...

Los beneficios de la inversión extranjera - The Bolivia Information ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> crisis financiera e hiperinf<strong>la</strong>ción (agudizada entre 1983y 1985) se estableció que YPFB transfiriese el 65% <strong>de</strong> susingresos al fisco. Entre 1985 y 1996 <strong>la</strong>s contribuciones <strong>de</strong><strong>la</strong> empresa constituyeron <strong>la</strong> principal fuente <strong>de</strong> recursospara el Estado 54 .Esta medida temporal trajo consecuencias negativaspara YPFB, ya que ésta se encontraba con <strong>la</strong>s manos atadas.No podía utilizar sus capitales para reinvertir en exploración,incrementar su producción o mejorar el transportey <strong>la</strong> distribución <strong>de</strong> petróleo y gas hacia nuevosmercados, encontrándose en <strong>de</strong>sventaja frente a <strong>la</strong>s empresastransnacionales.Fue así que durante los años previos a <strong>la</strong> privatización,<strong>la</strong> estatal petrolera fue calificada como una empresaineficiente. Sin embargo, es necesario recalcar que los problemassurgidos a fines <strong>de</strong> <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los ´80 y principios<strong>de</strong> los ´90 se re<strong>la</strong>cionaron con <strong>la</strong> crisis financiera <strong>de</strong>lpaís y <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> apoyar al presupuesto nacional.Preparando <strong>la</strong> privatizaciónSe promulgó <strong>la</strong> Ley <strong>de</strong> Capitalización en <strong>Bolivia</strong>como parte <strong>de</strong> <strong>la</strong>s reformas <strong>de</strong> ajuste estructural impuestasy condicionadas por los organismos multi<strong>la</strong>terales.Antes <strong>de</strong> que fueran privatizadas <strong>la</strong>s principalesempresas estatales durante el primer gobierno <strong>de</strong>Gonzalo Sánchez <strong>de</strong> Lozada, una variedad <strong>de</strong> empresasestatales más pequeñas (hoteles, empresas lecheras,54Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> $us 3,8 mil millones fueron transferidos al Tesoro entre 1985y 1996. Véase Villegas Q., Carlos, Privatización <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria petrolera en<strong>Bolivia</strong>: Trayectoria y efectos tributarios, CIDES-UMSA, CEDLA, Foboma<strong>de</strong>,Diakonia, Plural, 2004.52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!