11.07.2015 Views

Los beneficios de la inversión extranjera - The Bolivia Information ...

Los beneficios de la inversión extranjera - The Bolivia Information ...

Los beneficios de la inversión extranjera - The Bolivia Information ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

por Sánchez <strong>de</strong> Lozada a los lí<strong>de</strong>res sindicales en el proceso<strong>de</strong> negociación 140 . Pero, como se ve en <strong>la</strong> Tab<strong>la</strong> 17,<strong>la</strong> contribución hecha por YPFB al Tesoro en los seis añosanteriores a <strong>la</strong> privatización fue superior a <strong>la</strong> <strong>de</strong>l período<strong>de</strong> privatización. Esta tab<strong>la</strong> incluye los pagos totales, impuestossobre <strong>la</strong> venta, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> <strong>la</strong> contribución <strong>de</strong>YPFB; pero sin contar con <strong>la</strong> contribución <strong>de</strong> los consumidores.Esto es necesario para asegurar una comparaciónjusta entre antes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> privatización, dadoque en <strong>la</strong> sección sobre regalías e impuestos, sólo hemosexaminado <strong>la</strong> contribución <strong>de</strong> <strong>la</strong>s empresas.Para los seis años anteriores a <strong>la</strong> privatización, <strong>la</strong> transferenciaal Estado anual promedio fue <strong>de</strong> $us 298,43 millones.Para los seis años posteriores a <strong>la</strong> privatización, <strong>la</strong>transferencia al Estado anual promedio fue <strong>de</strong> $us 206,43millones. Excluyendo todas <strong>la</strong>s contribuciones <strong>de</strong> los consumidores,<strong>la</strong> contribución total <strong>de</strong> YPFB en los seis añosanteriores a <strong>la</strong> privatización fue <strong>de</strong> $us 1.790,6 millones.<strong>Los</strong> seis años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong> privatización, <strong>la</strong>s empresascontribuyeron $us 1.238,6 millones. Esto significa una reducción<strong>de</strong> $us 52 millones y 31% frente a <strong>la</strong>s operaciones<strong>de</strong> YPFB.Entonces, en <strong>la</strong> comparación entre regalías e impuestos(excluyendo impuestos sobre ventas) vemos que YPFBcontribuía más al Tesoro que <strong>la</strong>s empresas <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>la</strong>privatización. También es necesario recordar que <strong>la</strong> contribución<strong>de</strong> YPFB vino sin los costos <strong>de</strong> <strong>la</strong> reforma: subsidios,repatriación <strong>de</strong> ganancias, riesgos <strong>de</strong> evasión <strong>de</strong>impuestos o abusos en el cumplimiento <strong>de</strong> contratos.140Última Hora, “Banco Mundial interviene en diálogo COB-Gobierno”, 5 <strong>de</strong>abril <strong>de</strong> 1996.148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!