27.11.2012 Views

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

100<br />

Guía para la Gestión Integral <strong>de</strong> Residuos Peligrosos - <strong>Fundamentos</strong><br />

tratamiento, ya que como se expresó anteriormente se trata <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> transformación, en los<br />

cuales se generan nuevos residuos para los cuales <strong>de</strong>be existir un sistema <strong>de</strong> gestión que garantice<br />

una disposición ambientalmente a<strong>de</strong>cuada, viabilizando todo el tratamiento.<br />

10.1 Tratamientos Fisico-Químicos<br />

Los tratamientos fisico-químicos involucran tanto los procesos físicos como químicos por los cuales<br />

se modifican las propieda<strong>de</strong>s químicas o físicas <strong>de</strong> un residuo. Estos tratamientos pue<strong>de</strong>n cumplir<br />

varias funciones en un sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> residuos:<br />

Permitir la recuperación <strong>de</strong> un compuesto para su posterior utilización como materia prima en otro<br />

proceso.<br />

Separar los constituyentes peligrosos <strong>de</strong> la masa total <strong>de</strong>l residuo.<br />

Reducir la peligrosidad <strong>de</strong>l residuo mediante la transformación <strong>de</strong> sus componentes, transformándolos en<br />

compuestos menos peligrosos o reduciendo su movilidad en el medio ambiente.<br />

Transformar el residuo en un material que cumpla con las condiciones para ingresar a otro sistema <strong>de</strong><br />

tratamiento o al sistema <strong>de</strong> disposición final.<br />

Un tratamiento meramente físico constituye normalmente la primera etapa <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un tratamiento<br />

global. Los tratamientos físicos más utilizados son:<br />

Filtración<br />

Separación por gravedad (sedimentación, centrifugación, floculación y flotación)<br />

Evaporación<br />

Destilación<br />

Arrastre con aire o vapor<br />

Adsorción en carbón<br />

Intercambio iónico<br />

Dentro <strong>de</strong> los tratamientos físicos tenemos a<strong>de</strong>más el autoclavado y la irradiación con microondas,<br />

ambos utilizados para la esterilización <strong>de</strong> residuos infecciosos.<br />

El tratamiento químico, que generalmente tiene asociado procesos físicos, constituye un proceso <strong>de</strong><br />

transformación <strong>de</strong>l residuo mediante la adición <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> compuestos químicos para alcanzar el<br />

objetivo <strong>de</strong>seado. Dentro <strong>de</strong> los tratamientos químicos más utilizados tenemos:<br />

Neutralización: Ajuste <strong>de</strong>l pH utilizando ácidos o álcalis.<br />

Precipitación: por ajuste <strong>de</strong> pH o agregado <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados aniones o cationes con el objetivo <strong>de</strong><br />

formar compuestos insolubles. Requiere un proceso <strong>de</strong> separación física posterior generando lodos. Los<br />

productos <strong>de</strong> la precipitación son compuestos insolubles en agua, por lo que presentan menor movilidad<br />

una vez que son dispuestos. Como ejemplo se pue<strong>de</strong> mencionar la precipitación <strong>de</strong> metales pesados con<br />

hidróxido <strong>de</strong> sodio o <strong>de</strong> calcio.<br />

FUNDAMENTOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!