27.11.2012 Views

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

122<br />

Guía para la Gestión Integral <strong>de</strong> Residuos Peligrosos - <strong>Fundamentos</strong><br />

objetivamente si un suelo está contaminado, <strong>de</strong>finiendo en general niveles <strong>de</strong> referencia y niveles <strong>de</strong><br />

intervención. El nivel <strong>de</strong> referencia es la concentración <strong>de</strong> una sustancia por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la cual no<br />

existen riesgos significativos para la salud y el ambiente, mientras que el <strong>de</strong> intervención, indica una<br />

probabilidad significativa <strong>de</strong> que ocurran daños en la salud o el ambiente. Estos niveles son establecidos<br />

<strong>de</strong> acuerdo a una evaluación <strong>de</strong> riesgo específica para cada sustancia y analizando escenarios genéricos<br />

<strong>de</strong> exposición (resi<strong>de</strong>ncial, agrícola, industrial). Los valores entre normativas pue<strong>de</strong>n diferir ampliamente,<br />

porque cada una se plantea escenarios distintos y a<strong>de</strong>más las normativas incluyen criterios y<br />

consi<strong>de</strong>raciones propias. A continuación se listan ejemplos <strong>de</strong> estas normativas:<br />

Alemania. Reglamentación <strong>de</strong> la Ley Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong>l Suelo y <strong>de</strong> Áreas Contaminadas (1999).<br />

España. Real Decreto 9/2005 (2005).<br />

Holanda. Circular <strong>de</strong> valores objetivo y valores <strong>de</strong> intervención para la remediación <strong>de</strong>l suelo (2000).<br />

Estados Unidos. Soil Screening Levels (niveles <strong>de</strong> intervención, 1996)<br />

Generalmente el concepto <strong>de</strong> sitio contaminado no incluye a la contaminación difusa, como por ejemplo<br />

la que se origina por la aplicación <strong>de</strong> agroquímicos en activida<strong>de</strong>s agrícolas. Por su elevada extensión<br />

en superficie y generalmente reducida concentración, tendrán formas <strong>de</strong> gestión muy diferentes a la<br />

contaminación provocada por fuentes puntuales.<br />

Las principales causas <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> sitios contaminados, están generalmente asociadas a prácticas<br />

ina<strong>de</strong>cuadas en el manejo y disposición final <strong>de</strong> sustancias químicas o residuos que las contienen,<br />

como resultado <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s pasadas o actuales <strong>de</strong>l tipo industrial, comercial, agropecuaria y/o<br />

doméstico. Especial atención merece el vertido incontrolado <strong>de</strong> residuos peligrosos, la co-disposición<br />

<strong>de</strong> estos con residuos urbanos, cierto tipo <strong>de</strong> emplazamientos industriales o <strong>de</strong> <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> productos<br />

peligrosos, lugares don<strong>de</strong> ocurrieron acci<strong>de</strong>ntes que involucraron sustancias peligrosas, así como las<br />

activida<strong>de</strong>s informales <strong>de</strong> clasificación <strong>de</strong> residuos.<br />

La extensión <strong>de</strong> la contaminación <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> las características físicas y químicas <strong>de</strong>l suelo, así<br />

como <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> la sustancia contaminante y sus propieda<strong>de</strong>s específicas, la profundidad<br />

<strong>de</strong>l agua subterránea o proximidad a ambientes sensibles como ser cursos <strong>de</strong> agua o humedales. Por<br />

tanto, para analizar los riesgos para el ambiente asociados a los sitios contaminados, <strong>de</strong>be tenerse en<br />

cuenta que el suelo se encuentra directamente relacionado con otros componentes <strong>de</strong>l ambiente<br />

(atmósfera, aguas superficiales y subterráneas) y en consecuencia las variaciones que en él se<br />

produzcan, pue<strong>de</strong>n alterar las condiciones <strong>de</strong> estos otros medios y viceversa.<br />

Los procesos responsables <strong>de</strong> la distribución <strong>de</strong> los contaminantes en el ambiente son entre otros:<br />

lixiviación, absorción, foto-<strong>de</strong>scomposición, <strong>de</strong>gradación biológica, dispersión, escorrentía,<br />

volatilización. Como consecuencia <strong>de</strong> estos procesos las sustancias alcanzan diferentes<br />

compartimentos <strong>de</strong>l ambiente y por diferentes vías <strong>de</strong> exposición llegan a los seres humanos, animales<br />

y plantas.<br />

13.1 Gestión <strong>de</strong> Sitios Contaminados<br />

El estudio <strong>de</strong> sitios contaminados requiere el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una metodología específica, que sistematice<br />

el estudio, organizando las etapas <strong>de</strong> manera lógica, asegurando que los criterios <strong>de</strong> base utilizados<br />

por diferentes grupos <strong>de</strong> investigadores sean los mismos. A medida que se avanza en el proceso <strong>de</strong><br />

FUNDAMENTOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!