27.11.2012 Views

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tomas <strong>de</strong> agua, superficiales y subterráneas.<br />

Animales domésticos y silvestres.<br />

Vegetación y topografía.<br />

Uno <strong>de</strong> los productos <strong>de</strong> esta etapa es un mo<strong>de</strong>lo conceptual <strong>de</strong>l sitio. Este mo<strong>de</strong>lo es una<br />

representación gráfica, acompañada <strong>de</strong> un <strong>de</strong>sarrollo conceptual, que presenta el sitio con sus fuentes,<br />

los mecanismos <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> contaminantes y los potenciales receptores y vías <strong>de</strong> exposición.<br />

13.4 Caracterización Ambiental<br />

Gestión <strong>de</strong> Sitios Contaminados<br />

El objetivo primordial <strong>de</strong> una investigación <strong>de</strong> sitios potencialmente contaminados es la caracterización<br />

y evaluación <strong>de</strong> los riesgos que supone para la salud humana y el ambiente. A partir <strong>de</strong> esta evaluación,<br />

se establecerán las medidas para prevenir, minimizar y mitigar estos riesgos. Previamente, será necesario<br />

<strong>de</strong>finir la condición ambiental <strong>de</strong>l sitio, a través <strong>de</strong>l proceso que se <strong>de</strong>nomina caracterización ambiental.<br />

Posteriormente a la remediación, será necesario re<strong>de</strong>finir la condición <strong>de</strong>l sitio, <strong>de</strong> forma <strong>de</strong> rehabilitarlo<br />

en forma segura.<br />

La caracterización ambiental <strong>de</strong>l sitio procura obtener información sobre la naturaleza y distribución<br />

<strong>de</strong> la contaminación en el sitio (suelo, agua superficial y subterránea, sedimentos, residuos y otros<br />

materiales y compartimentos ambientales), y <strong>de</strong> los probables mecanismos <strong>de</strong> transformación y<br />

migración <strong>de</strong> los contaminantes. En síntesis, es la manera <strong>de</strong> conocer la peligrosidad <strong>de</strong>l sitio.<br />

Su grado <strong>de</strong> complejidad varía <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un simple método <strong>de</strong> screening (análisis semi-cuantitativo,<br />

generalmente más rápido y económico que los métodos analíticos convencionales, pero con menor<br />

precisión o mayores límites <strong>de</strong> <strong>de</strong>tección) para confirmar la naturaleza <strong>de</strong> un residuo, hasta intensivas<br />

campañas <strong>de</strong> muestreo para varios compartimentos ambientales cuando se necesitan <strong>de</strong>finir acciones<br />

<strong>de</strong> remediación. Generalmente es una tarea onerosa y técnicamente compleja, porque requiere <strong>de</strong><br />

equipos <strong>de</strong> trabajo especializados, instrumental sofisticado y consi<strong>de</strong>rable infraestructura analítica.<br />

Una caracterización insuficiente provoca un pobre conocimiento <strong>de</strong>l sitio. Con frecuencia los gobiernos<br />

locales no tienen la capacidad para abordarla a<strong>de</strong>cuadamente y <strong>de</strong>be recurrirse a una acción coordinada<br />

con otros organismos gubernamentales, empresas especializadas y el sector académico.<br />

El diseño previo a la toma <strong>de</strong> muestras, <strong>de</strong>fine los compartimentos ambientales y materiales a muestrear,<br />

selecciona los parámetros y contaminantes a estudiar, establece el equipo <strong>de</strong> trabajo y los recursos<br />

necesarios, <strong>de</strong>fine un cronograma y organiza toda la tarea, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el trabajo en campo hasta las<br />

operaciones analíticas.<br />

El estudio <strong>de</strong>l suelo ocupa un lugar principal en la caracterización <strong>de</strong>l sitio: es generalmente el<br />

compartimento <strong>de</strong> ingreso <strong>de</strong> los contaminantes <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fuente, el medio <strong>de</strong> transporte hacia otros<br />

compartimentos y el punto <strong>de</strong> exposición <strong>de</strong> receptores humanos y ecológicos. A continuación se<br />

presentarán brevemente los principales criterios <strong>de</strong> un muestreo <strong>de</strong> suelos en sitios contaminados y<br />

una síntesis con respecto al resto <strong>de</strong> los compartimentos ambientales y materiales que pue<strong>de</strong>n ser<br />

analizados en una caracterización ambiental.<br />

FUNDAMENTOS<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!