27.11.2012 Views

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8.2 Producción más Limpia (P+L)<br />

Estrategias para Evitar y Minimizar la Generación<br />

Esta estrategia <strong>de</strong> abordaje <strong>de</strong> la gestión ambiental presenta por primera vez una modalidad <strong>de</strong> carácter<br />

preventivo, <strong>de</strong> adhesión voluntaria, sin haberse establecido marcos regulatorios <strong>de</strong> obligatoriedad o<br />

cumplimiento con estándares preestablecidos. Esta postura indica una forma <strong>de</strong> pensar diferente por<br />

parte <strong>de</strong> las empresas, en la que se focaliza la producción <strong>de</strong> bienes y servicios con el mínimo <strong>de</strong><br />

alteración <strong>de</strong>l medio ambiente, bajo la aplicación <strong>de</strong> las tecnologías disponibles y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites<br />

económicos.<br />

Uno <strong>de</strong> los problemas ambientales inmediatos que enfrentan las industrias tiene relación directa con el<br />

control <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong> residuos y las emisiones tóxicas. Tradicionalmente las estrategias <strong>de</strong><br />

manejo <strong>de</strong> residuos se basaban en tecnologías <strong>de</strong> tipo terminal o al final <strong>de</strong> la tubería. Así por ejemplo<br />

los residuos sólidos se disponen en verte<strong>de</strong>ros y las emisiones líquidas y gaseosas se someten a<br />

diversos procesos <strong>de</strong> tratamiento. Los costos <strong>de</strong> estas tecnologías <strong>de</strong> tratamiento son elevados, por<br />

lo que constituyen serios obstáculos para la competitividad <strong>de</strong> las empresas.<br />

La estrategia actual para reducir el impacto ambiental negativo <strong>de</strong>rivado <strong>de</strong> la actividad industrial se basa<br />

en un enfoque integral preventivo, que pone énfasis en una mayor eficiencia en la utilización <strong>de</strong> los recursos<br />

materiales y energéticos, <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> incrementar simultáneamente la productividad y la competitividad.<br />

Esta estrategia preventiva integral tiene la ventaja que no consi<strong>de</strong>ra el control ambiental como algo aislado<br />

<strong>de</strong>l proceso productivo, sino que surge como consecuencia <strong>de</strong> una gestión productiva más eficiente. Así,<br />

el control ambiental basado en un eficiente sistema <strong>de</strong> gestión, genera aprovechamiento integral <strong>de</strong> las<br />

materias primas y <strong>de</strong> la energía utilizada, a la vez que aprovecha al máximo el potencial <strong>de</strong> la tecnología<br />

existente y se i<strong>de</strong>ntifican oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> mejora en todas las áreas <strong>de</strong> la empresa.<br />

La <strong>de</strong>finición que se ha adoptado en el PNUMA es la siguiente:<br />

"Producción más limpia es la aplicación continua <strong>de</strong> una estrategia ambiental integrada y preventiva<br />

a los procesos, productos y servicios para aumentar la eficiencia global, reducir riesgos a la sociedad y<br />

al medio ambiente. La producción más limpia es posible <strong>de</strong> aplicarla a procesos utilizados en cualquier<br />

tipo <strong>de</strong> industria, a productos y a varios servicios prestados a la sociedad."<br />

En el caso <strong>de</strong> los procesos productivos, la P+L se basa en la conservación <strong>de</strong> materias primas, agua<br />

y energía, eliminando materias primas tóxicas o peligrosas, reduciendo la cantidad y toxicidad <strong>de</strong> las<br />

emisiones y residuos en la fuente durante el proceso <strong>de</strong> producción.<br />

En el caso <strong>de</strong> los productos, la P+L preten<strong>de</strong> reducir los impactos ambientales, <strong>de</strong> salud y seguridad<br />

<strong>de</strong> los productos a lo largo <strong>de</strong> su ciclo <strong>de</strong> vida, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la extracción <strong>de</strong> las materias, durante su producción<br />

y uso, hasta la disposición final <strong>de</strong>l producto.<br />

En el caso <strong>de</strong> los servicios, la P+L implica la incorporación <strong>de</strong> aspectos ambientales concernientes<br />

al diseño y a la prestación <strong>de</strong> los servicios.<br />

La instauración <strong>de</strong> esta modalidad involucra un cambio radical, tanto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los gobiernos como <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el sector empresario. El paradigma existente <strong>de</strong>be ser transformado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una posición reactiva hacia<br />

una <strong>de</strong> carácter proactivo. Es <strong>de</strong>cir, la transformación <strong>de</strong>l abordaje <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una óptica <strong>de</strong> "curación" a<br />

una <strong>de</strong> "prevención".<br />

FUNDAMENTOS<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!