27.11.2012 Views

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70<br />

Guía para la Gestión Integral <strong>de</strong> Residuos Peligrosos - <strong>Fundamentos</strong><br />

Los riesgos <strong>de</strong> contar con sistemas monopólicos en la gestión <strong>de</strong> residuos están centrados básicamente<br />

en dos aspectos:<br />

La no competencia pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivar en un precio <strong>de</strong>l servicio no acor<strong>de</strong> a la calidad <strong>de</strong>l mismo, pudiendo<br />

llegar a costos que hagan inviable la adaptación por parte <strong>de</strong>l sector generador.<br />

Las carencias en sistemas alternativos involucran en mayor o menor grado que sea muy difícil suspen<strong>de</strong>r la<br />

actividad en caso <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminarse fallas operativas que ameriten una a<strong>de</strong>cuación importante.<br />

Es en este sentido que, a la hora <strong>de</strong> planificar la implantación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> gestión integral <strong>de</strong><br />

residuos, se <strong>de</strong>be analizar cuál es la probabilidad que se instauren monopolios y en caso que ésta sea<br />

alta, prever medidas para regularlos y establecer planes <strong>de</strong> contingencia.<br />

Participación ciudadana y aspectos sociales<br />

Los aspectos sociales <strong>de</strong>berán ser incluidos en todo el proceso <strong>de</strong> diseño <strong>de</strong> un plan <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong><br />

residuos. Es común que las comunida<strong>de</strong>s locales planteen inquietu<strong>de</strong>s sobre la instalación <strong>de</strong><br />

infraestructuras para el tratamiento y disposición <strong>de</strong> residuos peligrosos en su localidad. Las<br />

preocupaciones en general se centran en dos ejes: el porqué se selecciona su localidad para la<br />

implantación <strong>de</strong>l emprendimiento y cuáles serán los impactos ambientales, a la salud y socioeconómicos<br />

que tendrá dicha instalación.<br />

La carencia <strong>de</strong> infraestructura necesaria para el manejo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> residuos peligrosos, la falta <strong>de</strong><br />

información clara y mensajes concretos por parte <strong>de</strong>l sector público y la poca credibilidad en los<br />

sistemas <strong>de</strong> control gubernamental, acentúan los problemas <strong>de</strong> aceptación social <strong>de</strong> las soluciones<br />

tecnológicas proyectadas.<br />

El surgimiento <strong>de</strong> iniciativas <strong>de</strong> localización <strong>de</strong> emprendimientos para el tratamiento y disposición final<br />

<strong>de</strong> residuos peligrosos incrementan la inquietud <strong>de</strong> la población, enrareciendo el clima para lograr una<br />

concertación necesaria e imprescindible para dar solución a la problemática <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> residuos<br />

peligrosos.<br />

En la mayoría <strong>de</strong> los países, en particular en los países en <strong>de</strong>sarrollo, los antece<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> prácticas<br />

ina<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> residuos han sido la causa <strong>de</strong>l fracaso <strong>de</strong> muchas <strong>de</strong> las iniciativas <strong>de</strong><br />

instalación <strong>de</strong> infraestructura a<strong>de</strong>cuada. La falta <strong>de</strong> criterios concertados en forma previa para la<br />

selección <strong>de</strong> sitio, el <strong>de</strong>sarrollo incipiente <strong>de</strong> medidas compensatorias y las carencias mismas <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> comunicación <strong>de</strong>l proyecto, hacen difícil la aceptación social <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong><br />

emprendimientos.<br />

La transparencia en las acciones, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> un proceso que involucre a la comunidad, la<br />

comunicación y la credibilidad en las autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> control, son aspectos clave para resolver este<br />

complejo problema.<br />

Es imprescindible que los gobiernos y los operadores <strong>de</strong> las instalaciones conozcan las inquietu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la comunidad<br />

y la involucren <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las primeras etapas <strong>de</strong>l proyecto, para po<strong>de</strong>r encontrar soluciones a las preocupaciones<br />

legítimas y así facilitar la instalación <strong>de</strong>l emprendimiento en un ámbito <strong>de</strong> consenso comunitario.<br />

FUNDAMENTOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!