27.11.2012 Views

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Instalación <strong>de</strong> infraestructura a<strong>de</strong>cuada para la gestión<br />

El establecimiento <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> gestión integral <strong>de</strong> residuos peligrosos será complejo, entre otras<br />

cosas por el problema <strong>de</strong> cómo crear la infraestructura a<strong>de</strong>cuada necesaria. Es entonces que surge el<br />

dilema <strong>de</strong> qué es primero, la reglamentación o la infraestructura.<br />

Las instalaciones para el tratamiento y disposición final <strong>de</strong> residuos peligrosos requieren inversiones<br />

importantes que no serán efectuadas por el sector privado, a menos que se asegure un mercado<br />

<strong>de</strong>terminado y que represente un negocio atractivo. Salvo que la inversión sea pública, será entonces<br />

necesario <strong>de</strong>sarrollar la reglamentación, <strong>de</strong> forma <strong>de</strong> generar el ámbito a<strong>de</strong>cuado para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

inversiones privadas.<br />

La a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> la gestión será un proceso <strong>de</strong> múltiples aproximaciones, don<strong>de</strong> se aplicará el concepto<br />

<strong>de</strong> mejora continua, siendo necesario adoptar soluciones <strong>de</strong> carácter interino para resolver las carencias<br />

<strong>de</strong> infraestructura a<strong>de</strong>cuada. En forma paralela se <strong>de</strong>berá impulsar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la misma.<br />

La infraestructura necesaria para el manejo <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong>berá ser a<strong>de</strong>cuada al tipo y cantidad <strong>de</strong><br />

residuos generados, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ser compatible con los principios <strong>de</strong> jerarquía y con los estándares<br />

ambientales que se hayan establecido.<br />

Las características <strong>de</strong> los residuos peligrosos y la necesidad <strong>de</strong> minimizar los riesgos involucrados en<br />

el tratamiento y disposición final tienen como resultado altas inversiones en tecnología y altos costos<br />

<strong>de</strong> mantenimiento, operación y control. A su vez el mercado <strong>de</strong> tratamiento y disposición final <strong>de</strong><br />

residuos peligrosos es incierto, especialmente en los primeros años <strong>de</strong> implementación <strong>de</strong> la<br />

reglamentación. Esta incertidumbre tiene como origen básicamente tres causas:<br />

La incertidumbre propia <strong>de</strong> las primeras estimaciones <strong>de</strong> residuos peligrosos que serán objeto <strong>de</strong>l tratamiento<br />

y disposición final.<br />

La efectividad <strong>de</strong> los controles que aseguren la aplicación <strong>de</strong> la reglamentación.<br />

Gestión <strong>de</strong> Residuos Peligrosos<br />

La disminución <strong>de</strong> las cantida<strong>de</strong>s objeto <strong>de</strong> tratamiento y disposición final como consecuencia <strong>de</strong> procesos<br />

<strong>de</strong> minimización <strong>de</strong> residuos o el direccionamiento <strong>de</strong> residuos hacia sistemas <strong>de</strong> aprovechamiento y<br />

valorización, <strong>de</strong>bido a los altos costos <strong>de</strong> tratamiento y disposición final.<br />

En muchos países se ha optado entonces por realizar a cargo <strong>de</strong>l sector público la totalidad o una<br />

importante parte <strong>de</strong> la inversión necesaria para generar infraestructura, pero también existen<br />

experiencias exitosas don<strong>de</strong> la inversión es netamente privada. No existe una opción en este sentido<br />

que pueda señalarse claramente como la mejor alternativa. Las opciones <strong>de</strong>berán ser evaluadas teniendo<br />

en cuenta las realida<strong>de</strong>s locales (sector industrial, pautas nacionales <strong>de</strong> gestión, recursos disponibles<br />

por el sector público y capacidad para gestionar emprendimientos <strong>de</strong> dichas características).<br />

En la implantación <strong>de</strong> infraestructura se <strong>de</strong>be tener en cuenta el riesgo <strong>de</strong> generación <strong>de</strong> monopolios en el<br />

tratamiento o disposición final <strong>de</strong> residuos. La principal causa <strong>de</strong> la creación <strong>de</strong> monopolios radica en los<br />

problemas <strong>de</strong> escala, don<strong>de</strong> el mercado <strong>de</strong> residuos no permite la existencia <strong>de</strong> más <strong>de</strong> una empresa.<br />

FUNDAMENTOS<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!