27.11.2012 Views

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

32<br />

Guía para la Gestión Integral <strong>de</strong> Residuos Peligrosos - <strong>Fundamentos</strong><br />

4.1 Evaluación <strong>de</strong> Riesgo<br />

La evaluación <strong>de</strong> riesgo es un proceso sistemático para estimar la magnitud y probabilidad <strong>de</strong> ocurrencia<br />

<strong>de</strong> efectos adversos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los residuos peligrosos.<br />

Los riesgos asociados a los residuos peligrosos pue<strong>de</strong>n estar presentes en cualquiera <strong>de</strong> las etapas <strong>de</strong> su<br />

manejo: generación, almacenamiento, transporte, tratamiento y disposición final. El objetivo <strong>de</strong> la evaluación<br />

<strong>de</strong> riesgo es proporcionar una estimación cuantitativa o cualitativa <strong>de</strong> los riesgos asociados a una <strong>de</strong>terminada<br />

situación, a efectos <strong>de</strong> ayudar a la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones sobre la aceptabilidad <strong>de</strong>l riesgo y a establecer las<br />

medidas a adoptar para su prevención y minimización, aspecto que se <strong>de</strong>nomina "gestión <strong>de</strong>l riesgo".<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l receptor <strong>de</strong> los posibles efectos adversos, los riesgos asociados al manejo <strong>de</strong><br />

residuos peligrosos se pue<strong>de</strong>n agrupar en las siguientes categorías:<br />

Riesgo para la salud humana incluida la salud <strong>de</strong>l trabajador.<br />

Riesgo para el ecosistema<br />

Riesgo <strong>de</strong> afectación <strong>de</strong> compartimientos ambientales (agua, aire, suelo)<br />

Riesgos para los bienes, incluyendo entre otros riesgo <strong>de</strong> incendio y explosión, <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación química<br />

<strong>de</strong> los cimientos y estructuras, <strong>de</strong> <strong>de</strong>svalorización <strong>de</strong> la propiedad y <strong>de</strong> afectación <strong>de</strong> explotaciones<br />

productivas.<br />

En general se <strong>de</strong>be tener en cuenta que la evaluación <strong>de</strong> riesgo es un proceso complejo que involucra un<br />

trabajo multidisciplinario y que está sujeto a un grado <strong>de</strong> incertidumbre que en algunos casos pue<strong>de</strong> ser<br />

muy importante. En función <strong>de</strong>l tipo riesgos se han <strong>de</strong>sarrollado diferentes metodologías para su evaluación,<br />

el alcance <strong>de</strong> este documento se limita a los aspectos básicos relacionados a los riesgos para la salud y<br />

el ecosistema.<br />

La estimación <strong>de</strong> la probabilidad <strong>de</strong> ocurrencia <strong>de</strong> efectos adversos al receptor <strong>de</strong>l riesgo, en las condiciones<br />

particulares <strong>de</strong> cada etapa <strong>de</strong> manejo <strong>de</strong> los residuos, integra los <strong>de</strong>nominados análisis <strong>de</strong> peligrosidad<br />

y análisis <strong>de</strong> exposición.<br />

En cuanto al receptor, se <strong>de</strong>be tener en cuenta que no todos los individuos <strong>de</strong> una población o <strong>de</strong> un<br />

ecosistema son igualmente sensibles a un <strong>de</strong>terminado peligro y a una forma <strong>de</strong> exposición, por lo que<br />

necesariamente cuando se habla <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong>bemos indicar a la población a la que está referido.<br />

Teniendo en cuenta que la protección <strong>de</strong> la salud y el ecosistema tiene por objetivo la protección <strong>de</strong> todos<br />

y cada uno <strong>de</strong> los individuos <strong>de</strong> una población, la evaluación <strong>de</strong> riesgo <strong>de</strong>berá centrarse en aquellos<br />

grupos más sensibles o vulnerables. La vulnerabilidad <strong>de</strong> los individuos será función <strong>de</strong> la especie, edad,<br />

FUNDAMENTOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!