27.11.2012 Views

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56<br />

Guía para la Gestión Integral <strong>de</strong> Residuos Peligrosos - <strong>Fundamentos</strong><br />

Los residuos peligrosos generados directamente por las activida<strong>de</strong>s productivas y <strong>de</strong> servicios<br />

involucran una amplia gama <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong> residuos que estarán condicionados por: la actividad misma<br />

<strong>de</strong>l sector productivo y <strong>de</strong> servicios que los genera, las materias primas utilizadas, la tecnología <strong>de</strong><br />

producción y la modalidad <strong>de</strong> gestión interna. Para este grupo <strong>de</strong> residuos el generador, ya sea público<br />

o privado, <strong>de</strong>berá ser responsable <strong>de</strong> la gestión ambientalmente a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> los residuos, asumiendo<br />

los costos asociados. Para ello los generadores <strong>de</strong>berán elaborar planes y programas <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong><br />

residuos don<strong>de</strong> incorporarán un plan específico para la fracción <strong>de</strong> residuos peligrosos. Por ello, más<br />

allá <strong>de</strong> la diversidad <strong>de</strong> tipos <strong>de</strong> residuos que integran este grupo, la asignación <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la gestión hacen posible consi<strong>de</strong>rar dichas corrientes como un único grupo <strong>de</strong> residuos en atención<br />

a que las estrategias para implantar la gestión son similares. En general este grupo <strong>de</strong> residuos peligrosos<br />

es el <strong>de</strong> mayor magnitud y por en<strong>de</strong> el prioritario a la hora <strong>de</strong> diseñar un plan <strong>de</strong> gestión.<br />

Los residuos generados en los centros <strong>de</strong> atención a la salud, si bien podrían incluirse en el grupo<br />

anterior, han tenido en la mayoría <strong>de</strong> los países un tratamiento diferencial a la hora <strong>de</strong> implementar el<br />

sistema <strong>de</strong> gestión. Las pautas <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s y obligaciones en la gestión son las mismas que<br />

para el grupo anterior. Estos residuos son más homogéneos en sus características que en el grupo<br />

anterior y la magnitud y calidad <strong>de</strong> los mismos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rán básicamente <strong>de</strong> tres aspectos: la complejidad<br />

<strong>de</strong>l servicio <strong>de</strong> atención a la salud, el sistema <strong>de</strong> manejo interno y <strong>de</strong> la cobertura. En general este<br />

grupo representará un porcentaje menor <strong>de</strong> la totalidad <strong>de</strong> residuos peligrosos generadores por una<br />

comunidad. Sin perjuicio <strong>de</strong> ello, han sido los residuos que han tenido más atención a nivel local por la<br />

alta sensibilidad <strong>de</strong> la población frente a los mismos.<br />

Los residuos peligrosos generados como resultado <strong>de</strong>l consumo, para los cuales se ha <strong>de</strong>sarrollado<br />

o se preten<strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar un sistema <strong>de</strong> gestión específico. Existen una serie <strong>de</strong> corrientes <strong>de</strong> residuos,<br />

que podríamos <strong>de</strong>nominar clásicas, para las cuales hace años que se han <strong>de</strong>finido programas específicos<br />

<strong>de</strong> gestión. Como ejemplos <strong>de</strong> estas corrientes se pue<strong>de</strong>n citar los aceites, pilas, baterías, neumáticos,<br />

residuos contaminados con PCB, envases <strong>de</strong> plaguicidas, plaguicidas fuera <strong>de</strong> especificación, chatarra<br />

metálica, solventes y lámparas <strong>de</strong> mercurio. Dentro <strong>de</strong> las corrientes para las cuales se han<br />

implementado planes <strong>de</strong> gestión más recientemente tenemos chatarra electrónica, vehículos al final<br />

<strong>de</strong> su vida útil y residuos <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra tratada, entre otros.<br />

Para estos residuos es posible aplicar el concepto <strong>de</strong> responsabilidad extendida, don<strong>de</strong> el importador<br />

o productor <strong>de</strong>l bien <strong>de</strong>berá asumir la responsabilidad <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> los residuos que generan sus<br />

productos, una vez que los mismos han culminado su vida útil. Para implementar efectivamente este<br />

principio es necesario contar con instrumentos diseñados específicamente para cada corriente <strong>de</strong><br />

residuos. Los instrumentos pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong> distinta índole, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> acuerdos voluntarios a normas<br />

específicas.<br />

En estos casos se <strong>de</strong>be tener en cuenta que la eficacia <strong>de</strong>l subsistema integral <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá<br />

siempre <strong>de</strong> un cierto grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>volución voluntaria por parte <strong>de</strong>l consumidor final, por tanto los<br />

objetivos <strong>de</strong> retornabilidad <strong>de</strong>berán estar pautados teniendo en cuenta el tipo <strong>de</strong> consumidor final y el<br />

tipo <strong>de</strong> residuo en cuestión.<br />

Adicionalmente a <strong>de</strong>sarrollar los sistemas <strong>de</strong> gestión que involucran la responsabilidad extendida, es necesario<br />

avanzar hacia una política integral <strong>de</strong>l producto que recoja todos los aspectos <strong>de</strong> su ciclo <strong>de</strong> vida.<br />

FUNDAMENTOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!