27.11.2012 Views

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50<br />

Guía para la Gestión Integral <strong>de</strong> Residuos Peligrosos - <strong>Fundamentos</strong><br />

por esta razón que se <strong>de</strong>be lograr un sistema don<strong>de</strong> se asegure que los residuos que ingresan a<br />

disposición final sean el mínimo imprescindible, teniendo en cuenta aspectos tecnológicos y<br />

económicos.<br />

A continuación se presentan algunos aspectos a tener en cuenta sobre el or<strong>de</strong>n jerárquico en la gestión<br />

<strong>de</strong> residuos.<br />

La actuación <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s públicas, tanto nacionales como locales, se <strong>de</strong>berá orientar a facilitar la<br />

aplicación <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> minimización <strong>de</strong> los residuos en la fuente, el reciclaje y valorización <strong>de</strong> residuos,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> fijar los estándares mínimos para el transporte, tratamiento y disposición final y controlar que<br />

todas las etapas <strong>de</strong> gestión se realicen en forma ambientalmente a<strong>de</strong>cuada. La aplicación <strong>de</strong> los principios<br />

<strong>de</strong> jerarquía en la gestión <strong>de</strong>be ser la meta a alcanzar pero no necesariamente podrá ser aplicada en el<br />

inicio <strong>de</strong> la estrategia. Por lo tanto la escala jerárquica <strong>de</strong>berá interpretarse <strong>de</strong> manera flexible ajustándola<br />

a las realida<strong>de</strong>s locales y a la mejora continua <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> residuos. Este aspecto <strong>de</strong>be ser<br />

especialmente tenido en cuenta en relación al reciclado y valorización <strong>de</strong> residuos.<br />

El reciclaje y otras formas <strong>de</strong> valorización <strong>de</strong>berán ser jerarquizados frente a la alternativa <strong>de</strong> tratamiento<br />

y disposición final si existen los mercados para la ubicación <strong>de</strong> los materiales reciclados y si el reciclado <strong>de</strong><br />

residuos garantiza su operación en condiciones a<strong>de</strong>cuadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista ambiental. En caso <strong>de</strong><br />

no ser así, se podrá optar en forma interina por la opción <strong>de</strong> tratamiento y disposición final, mientras que<br />

en forma paralela se proce<strong>de</strong> a implementar un programa para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> mercados que potencien las<br />

oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> reciclar materiales.<br />

El reciclaje, si bien en general tiene una elevada aceptación social, pue<strong>de</strong> en algunos casos tener aspectos<br />

negativos o no <strong>de</strong>seados. No <strong>de</strong>be ser consi<strong>de</strong>rado como una meta en sí misma sino como parte integrante<br />

<strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> gestión integral <strong>de</strong> residuos. Para favorecer el mismo resulta clave, entre otras cosas,<br />

realizar una a<strong>de</strong>cuada segregación <strong>de</strong> residuos en la fuente, ya que esto permite procesar residuos <strong>de</strong><br />

mejor calidad <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista sanitario y ambiental. La aplicación incorrecta <strong>de</strong> pautas <strong>de</strong><br />

segregación en la fuente trae aparejado no sólo problemas <strong>de</strong> viabilidad técnica y económica para el<br />

reciclaje <strong>de</strong> residuos, sino que a<strong>de</strong>más aumenta sensiblemente los costos <strong>de</strong> la gestión <strong>de</strong> los mismos.<br />

6.4 Actores y Roles<br />

Para po<strong>de</strong>r i<strong>de</strong>ntificar el problema que representan los residuos peligrosos y <strong>de</strong>finir estrategias para el<br />

abordaje <strong>de</strong>l mismo, es esencial tener en cuenta los actores involucrados en forma directa e indirecta<br />

en la gestión <strong>de</strong> los mismos. Para ello será necesario i<strong>de</strong>ntificar y conocer a los distintos actores, sus<br />

roles e interrelaciones. Esto permitirá <strong>de</strong>finir estrategias <strong>de</strong> organización, integración, coordinación y<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> todos los grupos <strong>de</strong> interés, asegurando el a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una gestión<br />

ambiental <strong>de</strong> residuos.<br />

A continuación se listan los actores y los principales aspectos <strong>de</strong> su participación en la gestión <strong>de</strong> los<br />

residuos peligrosos.<br />

FUNDAMENTOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!