27.11.2012 Views

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

Fundamentos - Centro Coordinador de Basilea | Centro Regional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

104<br />

Guía para la Gestión Integral <strong>de</strong> Residuos Peligrosos - <strong>Fundamentos</strong><br />

En los casos don<strong>de</strong> exista riesgo <strong>de</strong> contaminación <strong>de</strong> aguas subterráneas será necesario la<br />

impermeabilización <strong>de</strong> la base don<strong>de</strong> se realizará el proceso. También es necesario controlar los<br />

escurrimientos superficiales.<br />

En este tipo <strong>de</strong> técnicas se utiliza maquinaria para inyectar o esparcir los residuos y equipamiento para<br />

remover y mezclar la capa <strong>de</strong> suelo involucrada en el tratamiento.<br />

10.4 Tratamientos Térmicos<br />

La incineración es el tratamiento térmico más ampliamente empleado, pudiendo realizarse en hornos<br />

especialmente diseñados, así como en instalaciones industriales, siempre y cuando lo permitan las<br />

características técnicas <strong>de</strong> la instalación, así como también la composición <strong>de</strong> los residuos.<br />

Otras alternativas <strong>de</strong> tratamientos térmicos incluyen: pirólisis, plasma y oxidación en sal fundida.<br />

Los métodos <strong>de</strong> tratamiento térmicos tienen la ventaja <strong>de</strong> que reducen el volumen <strong>de</strong> los residuos en<br />

forma significativa y permiten la recuperación <strong>de</strong> energía.<br />

Incineración a altas temperaturas<br />

Se entien<strong>de</strong> por incineración al procesamiento <strong>de</strong> residuos en cualquier unidad técnica, equipo fijo o<br />

móvil que involucre un proceso <strong>de</strong> combustión a altas temperaturas.<br />

En el proceso <strong>de</strong> incineración la materia orgánica es oxidada con el oxígeno <strong>de</strong>l aire, generando<br />

emisiones gaseosas que contienen mayoritariamente dióxido <strong>de</strong> carbono, vapor <strong>de</strong> agua, nitrógeno y<br />

oxígeno. Dependiendo <strong>de</strong> la composición <strong>de</strong> los residuos y <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> operación, las<br />

emisiones gaseosas pue<strong>de</strong>n contener a<strong>de</strong>más cantida<strong>de</strong>s menores <strong>de</strong> monóxido <strong>de</strong> carbono, ácidos<br />

clorhídrico, yodhídrico y bromhídrico, dióxido <strong>de</strong> azufre, óxidos <strong>de</strong> nitrógeno, compuestos orgánicos<br />

volátiles, PCBs, dioxinas y furanos, y metales, entre otros. En el proceso se generan residuos sólidos<br />

(cenizas y escorias constituidas por el material no combustible).<br />

La incineración es un proceso complejo que <strong>de</strong>be ser cuidadosamente diseñado y operado, requiere<br />

<strong>de</strong> altos costos <strong>de</strong> inversión, operación y mantenimiento, así como mano <strong>de</strong> obra calificada. Sin<br />

embargo, se trata <strong>de</strong> una tecnología <strong>de</strong>mostrada y disponible comercialmente para el tratamiento <strong>de</strong><br />

residuos peligrosos. De hecho es claramente aceptada como la mejor alternativa disponible para la<br />

<strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> la mayoría <strong>de</strong> los residuos orgánicos peligrosos.<br />

Existen diferentes tipos <strong>de</strong> incineradores y cada uno <strong>de</strong> ellos tendrá sus limitaciones en cuanto al tipo<br />

y cantidad <strong>de</strong> residuos a procesar. Los comunes son los <strong>de</strong> inyección líquida y los hornos rotatorios,<br />

lo primeros empleados para residuos líquidos y los segundos para todo tipo <strong>de</strong> residuos.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la efectividad <strong>de</strong> la combustión, las variables operativas más importantes<br />

para un incinerador son: la temperatura, el tiempo <strong>de</strong> resi<strong>de</strong>ncia y la turbulencia. Estas variables<br />

repercutirán directamente en la eficiencia <strong>de</strong> la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l sistema y por en<strong>de</strong> en la generación <strong>de</strong><br />

productos <strong>de</strong> combustión incompleta que formarán parte <strong>de</strong> las emisiones gaseosas <strong>de</strong>l incinerador.<br />

FUNDAMENTOS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!