30.11.2012 Views

Enfermedades pulmonares intersticiales difusas - Neumomadrid

Enfermedades pulmonares intersticiales difusas - Neumomadrid

Enfermedades pulmonares intersticiales difusas - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

provistos de pared (formas L) en 19 de 20<br />

pacientes con sarcoidosis pero en ninguno de<br />

los controles (20) . Sin embargo, se desconoce si<br />

estos microorganismos son etiológicamente<br />

importantes en la sarcoidosis. Así, en un gran<br />

estudio de casos y controles no se detectaron<br />

diferencias en el número de formas L de<br />

micobacterias en hemocultivos de pacientes<br />

con y sin sarcoidosis (21) .<br />

Por técnicas de reacción en cadena de la<br />

polimerasa se ha intentado establecer también<br />

una relación causal de la sarcoidosis con Propionibacterium<br />

acnei y Propionibacterium granulosus<br />

(19) . Sin embargo, no se ha conseguido<br />

establecer el papel de este microorganismo<br />

en el desarrollo de la enfermedad.<br />

Por último, en un estudio se detectaron<br />

secuencias de DNA del virus herpes humano<br />

(VHH)-8 en todas las biopsias <strong>pulmonares</strong> de<br />

los pacientes con sarcoidosis, en comparación<br />

con 3 de 56 controles (26) . Sin embargo, en estudios<br />

posteriores no se han confirmado estos<br />

hallazgos (27,28) .<br />

PATOGENIA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA<br />

Los granulomas se forman en respuesta a<br />

uno o varios antígenos que, al actuar de forma<br />

persistente, son capaces de inducir una<br />

respuesta inmunitaria exagerada en individuos<br />

genéticamente predispuestos. La estimulación<br />

antigénica da lugar a la activación de macrófagos<br />

y a la liberación de diversas linfocinas.<br />

Debido a ello, en los órganos afectos se acumulan<br />

linfocitos CD4 positivos y macrófagos<br />

activados, que segregan interleucina 2 (IL-2) e<br />

interferón γ (respuesta inmunológica de tipo<br />

Th1). Esto condiciona el desarrollo de una disminución<br />

de la inmunidad celular en sangre<br />

periférica y anergia cutánea. De forma concomitante<br />

se produce una hiperactividad de la<br />

inmunidad humoral por activación de los linfocitos<br />

T, que puede causar hipergammaglobulinemia.<br />

En los tejidos afectos, los linfocitos<br />

CD4 positivos y los macrófagos activados se<br />

transforman en células epitelioides y gigantes<br />

multinucleadas, dando lugar a la formación de<br />

granulomas (6,8) .<br />

SARCOIDOSIS PULMONAR<br />

El granuloma sarcoideo típico, no necrotizante,<br />

está constituido por un agregado de células<br />

epitelioides de origen histiocitario, salpicadas<br />

por algunas células multinucleadas<br />

gigantes tipo Langhans, algunos linfocitos y<br />

otras células inflamatorias. Sus bordes son<br />

generalmente bien delimitados y a menudo<br />

están rodeados por una zona de fibroblastos.<br />

En algunas ocasiones pueden existir pequeños<br />

focos de necrosis central. Puede haber una<br />

serie de inclusiones en el seno de los granulomas<br />

y de los histiocitos, como los cuerpos<br />

asteroides, los de Schaumann y los conoides,<br />

aunque ninguno de ellos puede considerarse<br />

como patognomónico de sarcoidosis. También<br />

pueden observarse partículas birrefringentes<br />

de oxalato cálcico en el seno de los granulomas,<br />

correspondientes a las mencionadas<br />

inclusiones (6) . En los casos en los que la enfermedad<br />

progresa puede aparecer fibrosis con<br />

proliferación de células mesenquimales y depósito<br />

de productos de tejido conectivo (29) .<br />

MANIFESTACIONES CLÍNICAS<br />

Aunque en la sarcoidosis prácticamente<br />

cualquier órgano puede verse afectado, por<br />

lo general suele predominar la afectación pulmonar<br />

(30) . Tos, disnea, hiperreactividad bronquial<br />

o dolor torácico son los síntomas más<br />

frecuentes y especialmente en los pacientes<br />

con alteración del parénquima pulmonar o a<br />

nivel endobronquial (31) . Pueden aparecer también<br />

síntomas inespecíficos como fiebre<br />

(generalmente no muy alta, aunque en ocasiones<br />

puede llegar hasta los 40° C), anorexia,<br />

pérdida de peso, astenia y malestar general<br />

(32) . La sarcoidosis puede presentarse de<br />

dos formas: una aguda, que puede manifestarse<br />

como el síndrome de Löfgren, caracterizado<br />

por adenopatías hiliares bilaterales,<br />

artritis, eritema nudoso y síndrome constitucional,<br />

y otra crónica de comienzo insidioso<br />

donde predominan los síntomas de afectación<br />

pulmonar y el síndrome general es<br />

menos frecuente (33) . Sin embargo, del 30 al<br />

60% de los casos de sarcoidosis cursan de<br />

forma asintomática.<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!