30.11.2012 Views

Enfermedades pulmonares intersticiales difusas - Neumomadrid

Enfermedades pulmonares intersticiales difusas - Neumomadrid

Enfermedades pulmonares intersticiales difusas - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y severidad de la afectación pulmonar en la<br />

TC (53) .<br />

Aunque las pruebas de esfuerzo cardiopulmonar<br />

son más sensibles que las de función<br />

pulmonar estáticas en la predicción de la<br />

capacidad al ejercicio, su valor práctico es limitado.<br />

Dada la variabilidad de la DLCO (42) , generalmente<br />

para el seguimiento de la enfermedad<br />

se utilizan la espirometría y la oximetría.<br />

En casos seleccionados se pueden realizar estudios<br />

adicionales como DLCO, TLC o parámetros<br />

de intercambio gaseoso. En los casos más<br />

severos, el test de marcha de 6 minutos es útil<br />

para proporcionar datos cuantitativos adicionales<br />

(54) . Hoy en día no existen criterios validados<br />

de respuesta al tratamiento o mejoría.<br />

La mayoría de los autores definen como significativo<br />

un incremento de la FVC superior al<br />

10-15% o de la DLCO superior al 20% (55) . La<br />

respuesta al tratamiento suele ser evidente tras<br />

6 a 12 meses de iniciado el mismo (42) .<br />

Parámetros de laboratorio<br />

Se recomienda realizar una analítica de<br />

sangre y orina rutinaria para excluir hipercalcemia<br />

y afectación hepática, renal o hematológica<br />

(33) . Los niveles séricos de ECA se encuentran<br />

elevados en el 30-80% de los pacientes<br />

con sarcoidosis y puede ser un marcador de<br />

la carga total de granulomas (31) . Se han descrito<br />

falsos positivos en menos del 20% de pacientes<br />

con otras enfermedades <strong>pulmonares</strong>. Sin<br />

embargo, los valores de ECA pueden ser normales<br />

en pacientes con sarcoidosis activa. Para<br />

algunos autores la ECA proporciona información<br />

adicional cuando, basándose en datos clínicos,<br />

no se puede confirmar la actividad de<br />

la enfermedad. Sin embargo, la ECA no debe<br />

utilizarse como único dato para tomar decisiones<br />

terapéuticas (54) . Los niveles séricos del<br />

receptor soluble de la IL-2 parece ser un marcador<br />

útil en la valoración de la severidad y<br />

actividad de la sarcoidosis (56,57) .<br />

Medicina nuclear<br />

Se han empleado distintas técnicas de<br />

Medicina Nuclear en el diagnóstico y la detec-<br />

124<br />

M.J. CHILLÓN MARTÍN ET AL.<br />

ción de actividad de la sarcoidosis, como la<br />

gammagrafía con 67 galio, con análogos de la<br />

somatostatina o con 99 tecnecio o, más recientemente,<br />

la tomografía por emisión de positrones<br />

(PET) con 18-fluorodeoxiglucosa (18-<br />

FDG). Éstas son unas técnicas caras y de<br />

aplicación hoy en día limitada en la sarcoidosis<br />

(54) . La TC ha demostrado ser superior en<br />

determinar la afectación intratorácica en la sarcoidosis<br />

(58) . Sin embargo, la gammagrafía con<br />

67 galio puede ser útil en pacientes seleccionados<br />

de difícil diagnóstico, como en caso de<br />

radiografía de tórax normal y sospecha de sarcoidosis<br />

extratorácica (59) .<br />

La PET puede detectar aumento de la actividad<br />

metabólica en pacientes con sarcoidosis<br />

pulmonar, pero el valor clínico de esta técnica<br />

es aún incierto (59) , aunque podría jugar<br />

un papel en la identificación de actividad sarcoidea<br />

a nivel extrapulmonar, en concreto a<br />

nivel cardiaco (60) . Brudin et al. (61) han comparado<br />

el metabolismo de la 18-FDG con las<br />

pruebas de función pulmonar, la radiografía<br />

de tórax y la ECA sérica antes y después del<br />

tratamiento con corticoesteroides en siete<br />

pacientes con sarcoidosis. El grado de fijación<br />

de la 18-FDG mostró una buena correlación<br />

con los niveles de ECA y la extensión de la<br />

enfermedad y se normalizó durante el tratamiento.<br />

Actualmente el valor de las técnicas de<br />

Medicina Nuclear en la sarcoidosis intratorácica<br />

no está del todo establecido, aunque<br />

pueden ser de ayuda en el seguimiento para<br />

diferenciar la inflamación activa de la fibrosis<br />

(59) .<br />

Fibrobroncoscopia<br />

El diagnóstico histológico de la sarcoidosis<br />

se basa en la detección de los granulomas<br />

sarcoideos no caseificantes característicos. La<br />

fibrobroncoscopia con biopsia transbronquial<br />

es el método de elección en pacientes con sospecha<br />

de sarcoidosis pulmonar, con una sensibilidad<br />

del 60-90%, siendo menor en los<br />

casos de estadio 0 radiológico (31). Se recomienda<br />

tomar biopsias de mucosa bronquial,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!