30.11.2012 Views

Enfermedades pulmonares intersticiales difusas - Neumomadrid

Enfermedades pulmonares intersticiales difusas - Neumomadrid

Enfermedades pulmonares intersticiales difusas - Neumomadrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dos comparables o mejores que los de otras<br />

indicaciones de trasplante pulmonar. En esta<br />

serie el 57% de los trasplantes fueron bilaterales,<br />

sin demostrarse diferencias de mortalidad<br />

entre trasplante unilateral o bilateral. El<br />

antecedente de procedimientos de pleurodesis<br />

o la presencia de numerosas cavidades quísticas<br />

con infecciones de repetición pueden<br />

determinar la elección de un procedimiento u<br />

otro en cada caso particular. Aunque se ha<br />

informado de recurrencias de la enfermedad<br />

en el implante, su incidencia es mucho menor<br />

que en la sarcoidosis y su significado clínico<br />

resulta incierto.<br />

Supervivencia del trasplante pulmonar en<br />

EPID asociada a enfermedades del tejido<br />

conectivo<br />

La mayor experiencia con trasplante pulmonar<br />

en estas patologías es la recogida en<br />

pacientes con esclerosis sistémica progresiva.<br />

Diversos estudios coinciden en mostrar resultados<br />

de supervivencia a 1 y 4 años similares<br />

a los obtenidos en pacientes trasplantados<br />

por otras causas. La serie más importante has-<br />

182<br />

F.J. MORADIELLOS DÍEZ ET AL.<br />

Supervivencia (%)<br />

100<br />

75<br />

50<br />

25<br />

0<br />

0 1 2 3 4 5<br />

Años<br />

6 7 8<br />

Unilateral<br />

Bilateral<br />

9 10<br />

FIGURA 1. Supervivencia post-trasplante en la FPI según el tipo de procedimiento. (Adaptado de Trulock<br />

et al. (15) )<br />

ta la fecha es la publicada por Massad et al. (80) ,<br />

quienes revisaron un total de 47 pacientes con<br />

esclerodermia seleccionados y trasplantados<br />

en 23 centros de Estados Unidos entre 1987<br />

y 2004. La supervivencia a 1 y 3 años fue del<br />

68 y 46%, respectivamente, y se realizó un<br />

trasplante unilateral en el 57% de los casos<br />

sin que el tipo de procedimiento fuera relevante<br />

en el resultado. Como se ha mencionado<br />

previamente, las peculiaridades clínicas de<br />

estos pacientes: insuficiencia renal, disfunción<br />

esofágica y riesgo de aspiración, extensión de<br />

las lesiones cutáneas e incidencia y grado de<br />

hipertensión pulmonar, etc., hacen necesaria<br />

una cuidadosa selección de los receptores para<br />

lograr unos resultados aceptables.<br />

CONCLUSIONES<br />

El trasplante pulmonar es el tratamiento<br />

de elección para las EPID avanzadas una vez<br />

agotadas las opciones terapéuticas médicas.<br />

Este tratamiento ha demostrado su efectividad<br />

en la mejora de la función y calidad de vida<br />

de estos pacientes, así como de su supervivencia.<br />

Paralelamente a la aparición de nue-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!