12.07.2015 Views

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

URUGUAYNombre <strong>del</strong> Museo: Museo Vivo <strong>del</strong> TitereDirector y Curador: Gustavo MartínezDirección:Paseo San Fernando - Calle 25 de Mayo y Sarandi - MaldonadoCiudad de MaldonadoTel: No tiene. Sólo el <strong>del</strong> responsable 3074318E-mail:museovivotitere@adinet.com.uySimpático museo em el Paseo San Fernando donde se pueden ver piezas de la colección de Irma Abirad, idealizadora <strong>del</strong>Museo. Es visitado diariamente por grupos escolares que pueden vivenciar el manejo de los titeres.VENEZUELANombre <strong>del</strong> Museo: Títeres Artesanales <strong>del</strong> MundoResponsable en San Cristóbal: Carlos TovarTel: (0)276 3418470E-mail:TiteresK@cantv.netColección privada de títeres, perteneciente a Norma Bracho R.Se encuentra bajo la custodia <strong>del</strong> grupo Kinimari en la ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira, Venezuela.Consta de 85 títeres de guante, varilla, sombras e hilo, mas una veintena de cuadros explicativos y fotos, agrupados entres unidades:1) Títeres populares de artesanos2) Los títeres, las fiestas populares y las danzas3) Títeres <strong>del</strong> teatro de títeres tradicional y contemporáneo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!