12.07.2015 Views

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

Hoja n° 15 (Año 5 - Diciembre 2008) - La Hoja del Titiritero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MÉXICOUNIMA MÉXICOCompañeros titiriteros,Reciban un cordial saludo y aprovecho para comentarles que habiendo sido elegido Presidente <strong>del</strong> Comité EjecutivoNacional de UNIMA México el pasado 8 de Noviembre, pretendo, entre otras cosas, comunicarme con ustedes por estemedio para juntos ir viendo las posibilidades de crecimiento de nuestra Asociación.Es un honor el haber sido designado para este puesto y el tomar laresponsabilidad de llevar a cabo en este periodo acciones concretasque nos permitan seguir avanzando en esta unión de titiriteros yamantes de este arte milenario.Queremos ponernos a su disposición e invitarlos a que se integrena cada una de estas actividades a realizar ya que con ellopodremos tener un beneficio de nuestro trabajo profesional ypersonal.El entusiasmo de todos los compañeros que se vivió en la ciudad de Guanajuato nos emociona y estimula en seguira<strong>del</strong>ante y es por esa razón que queremos convocarlos si aún no se encuentran registrados a que se unan a estaasociación ya que juntos vamos a lograr mejores resultados.Es loable el trabajo efectuado por las mesas directivas anteriores y las UNIMAS regionales, este sirve de base para quecon el apoyo y sugerencias de todos ustedes podamos cumplir las metas proyectadas en esta asambleaPor lo pronto una estrategia será el de mantenerlos informados mes a mes de cada uno de los pasos a realizar.Existen puntos importantes para comenzar a trabajar:Reanudar ante Hacienda los trámites para conseguir la deducibilidad de impuestos de la Asociación civil,terminar el catálogo de titiriteros,establecer el programa de recursos financieros,el proyecto académico,el de relaciones interinstitucionales,la seguridad social,la activación y trabajos de zonas regionales yla creación y/o seguimiento de festivales,así como la recuperación de la historia contemporánea <strong>del</strong> arte de los títeres,la creación de un Centro de documentación, etc.Tenemos confianza de poder avanzar en la consecución de estos puntos, pero no olviden que necesitamos sucolaboración y su retroalimentación.En el Boletín Informativo <strong>n°</strong> 1 de Noviembre <strong>2008</strong> viene el informe <strong>del</strong> congreso de Guanajuato y la mesa directiva, asícomo un artículo sobre la UNIMA INTERNACIONALUn saludo fraternalCésar TaveraPARAGUAYHola Susanita,Te cuento que hay varios festivales de teatro, hace poco fue el de Asunción, que es un evento Internacional... de titeres nohay festival... y hace poco el grupo de cuentacuentos ¡Piiipu!, con el que trabajamos Erenia y yo, realizó el segundoencuentro internacional de cuentacuentos "Ñe´e jerépe" con la presencia de varios narradores internacionales, algunoscon trabajos que incluyen el uso de titeres como Pepe Cavana Kohachi de Lima Perú y Martin Cespedes de <strong>La</strong> PazBolivia...Aún no tengo el correo de Humberto pero en estos días te lo envio, te envio sí, el correo <strong>del</strong> grupo de cuentacuentos¡Piiipu! que además forma parte de la Red <strong>La</strong>tinoamericana de naracción oral "Identidad y memoria de los pueblos".El mail es: piiipu.paraguay@gmail.com, el blog <strong>del</strong> grupo es http://cuentospiiipu.blogspot.com y el <strong>del</strong> festival "Ñe´e jerépe"es http://jerepe<strong>2008</strong>.blogspot.com...Espero que sigamos fortaleciendo los lazos de amistad...Un gran abrazo,Quedamos en contactoJavier Tauta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!